- Perros
- Gatos
Affenpinscher

El ''Affenpinscher'' (en alemán significa ''perro mono'') es un perro pequeño y robusto, normalmente negro, su cara tiene un cierto parecido con un simio, de ahí su nombre.
ORIGEN
Es una raza bastante antigua, pudiéndose ver en algunos cuadros pintados antes del siglo XVI. Se sabe que es de origen alemán, aunque su proveniencia exacta es desconocida.
APARIENCIA
Mide de 24-28cm de altura de la cruz, pesa máximo 4 kilos por lo que es de tamaño muy pequeño o toy. Su pelo suele ser medio - largo y normalmente de color negro, aunque existen ejemplares gris oscuros y castaños.
CUIDADOS
Por el tipo de pelo que tiene hay que cepillarle frecuentemente y aumentar todavía más los cepillados en época de muda ya que pierde mucho pelo durante la misma. Además, por la caída del pelo a sus ojos, hay que vigilar los para que no tenga irritaciones y hacer lavados frecuentes con suero fisiológico.
TEMPERAMENTO
Es un perro muy inteligente, excelente perro vigía y buen cazador de pequeños roedores. Destaca por ser cariñoso y activo y se adapta sin problemas a cualquier familia.
¡Un excelente compañero de vida!
El ''Affenpinscher'' (en alemán significa ''perro mono'') es un perro pequeño y robusto, normalmente negro, su cara tiene un cierto parecido con un simio, de ahí su nombre.
ORIGEN
Es una raza bastante antigua, pudiéndose ver en algunos cuadros pintados antes del siglo XVI...
Ver más..
Akita americano

ORIGEN
El ''Akita americano'' procede del ''Akita Inu japonés'', que se popularizó en Japón durante los siglos XVIII y XIX como perro de pelea. Para conseguir mayor fuerza y robustez, se empezaron a cruzar con razas más grandes como el ''mastín inglés''. Durante la segunda guerra mundial, al igual que en otros países asiáticos, la hambruna hizo que se prohibiera tener perros como mascotas, solo se salvaban los ''pastores alemanes'', que eran utilizados para acompañar a los ejércitos en la guerra. Por ello, varios propietarios de ‘’Akitas’’, intentaron esquivar la ley cruzando sus perros con ''pastores alemanes'' para así proteger su existencia y genética. Al acabar la guerra, muchos eran los que llevaron sus ejemplares a EE. UU., donde se consolidó la raza. Por lo tanto, el ''Akita americano'' es descendiente directo del ''Akita Inu japonés'' cruzado con varias otras razas, en las que también destaca el ''Tosa Inu''. Una vez prohibidas las peleas de perros a principios del siglo XX se empezó a popularizar como perro de compañía por todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza grande y gigante, pesando sus ejemplares entre 36 y 66 kilogramos y midiendo entre 61 y 75 cm de altura.
TEMPERAMENTO
Son perros que destacan por su fuerte carácter. Son muy territoriales y dominantes por naturaleza, por lo que será importantísimo una buena socialización desde edad muy temprana, así como una educación constante. Son muy inteligentes, aunque algo tercos durante el aprendizaje, así que habrá que tener paciencia y constancia durante su adiestramiento. Por su complicado carácter, no es la mejor raza para primerizos. Con una buena socialización y un buen equilibrio físico y mental, serán amistosos, obedientes, protectores y muy leales a su familia. Con niños se muestran pacientes y cariñosos. No obstante, son algo independientes y les gusta que les respeten su espacio. Con extraños sin embargo se mostrarán reservados y distantes. Necesitarán de una buena carga de ejercicio por día ya que son muy enérgicos y activos. Si no tienen la socialización, la educación y el ejercicio diario necesario, podrán desarrollar conductas no deseadas como la dominancia y la agresividad.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que insistir en una buena socialización y educación para evitar problemas de conducta. En lo que a su higiene se refiere, son muy limpios ya que se acicalan como los gatos. Aun así, habrá que cepillarles con regularidad y bañarles cuando lo necesiten.
Si quieres una mascota obediente, protectora y fiel con tu familia y te gusta dedicar tiempo a la educación de tu perro, ¡El ''Akita americano'' te encantará!
ORIGEN
El ''Akita americano'' procede del ''Akita Inu japonés'', que se popularizó en Japón durante los siglos XVIII y XIX como perro de pelea. Para conseguir mayor fuerza y robustez, se empezaron a cruzar con razas más grandes como el ''mastín inglés''. Durante la segunda guerra mundial, al igual que en..
Ver más..
Akita Inu

ORIGEN
El ''Akita Inu'' tiene una historia muy antigua, ya que se cree que existía hace 3000 años en Japón. En sus orígenes ha sido utilizado como perro de caza, cobrando piezas de los ríos en las zonas montañosas japonesas. Durante los conflictos bélicos, además les servía también como perro de defensa y ataque ya que siempre ha sido una raza corpulenta, fuerte y ágil, así como con un gran instinto protector. Desgraciadamente también fue famoso durante los siglos XVIII y XIX por ser un estupendo luchador en las peleas de perros. Afortunadamente hoy en día están prohibidas prácticamente en todo el mundo. Su popularización como animal de compañía fue después de la película ''Hachiko'' que tenía a un ''Akita Inu'' como protagonista y enamoró a su público por la lealtad a su dueño. De hecho, en Japón se considera una raza sagrada y una especie de Tesoro nacional.
APARIENCIA
Se trata de una raza de tamaño grande y gigante, pesando entre 35 y 59 kilogramos y midiendo entre 59 y 70 cm de altura en la cruz. Existen de varios colores, los más comunes son: El rojo y sésamo, el rojo leonado con puntas negras y el atigrado y blanco.
TEMPERAMENTO
Tienen un carácter reservado y tímido con extraños, así como bastante dominante con otros perros. Será importante una muy buena socialización desde edad temprana para evitar que tenga problemas de conducta como dominancia o agresividad hacia otras personas o perros. Debido a su fuerte carácter no es el más indicado para principiantes. No obstante, si eres una persona paciente y le dedicas tiempo y constancia a su educación, tendrás un perro fiel, cariñoso y muy protector. Es muy inteligente por lo que no le costará demasiado aprender y disfrutará haciéndolo. Si tienes niños en tu hogar, no te preocupes, ya que el ''Akita Inu'' es un excelente compañero de juego para los niños y realmente lo pasa bien con ellos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que destacar que es una raza que necesita bastante ejercicio diario por lo que habrá que sacarlos varias veces por día a pasear. También es genial para practicar cualquier deporte canino. En cuanto a su pelaje, bastará con cepillarle con regularidad y bañarle cuando esté sucio para mantener su manto limpio, suave y brillante.
Si eres una persona que disfruta con la educación de su mascota, ¡El ''Akita Inu'' será tu compañero de vida ideal!
ORIGEN
El ''Akita Inu'' tiene una historia muy antigua, ya que se cree que existía hace 3000 años en Japón. En sus orígenes ha sido utilizado como perro de caza, cobrando piezas de los ríos en las zonas montañosas japonesas. Durante los conflictos bélicos, además les servía también como perro de..
Ver más..
Alaskan Malamute

ORIGEN
El ''Alaskan Malamute'' desciende directamente del ''lobo ártico'' y de los perros de raza ''husky siberiano''. Los empezaron a criar los habitantes del pueblo de los Mahle, con el fin de utilizarlos en tareas de caza y tiro de trineos. De hecho su nombre proviene de ''Mahle muit'' que significa ''pueblo de los Mahle''.
Hoy en día y gracias a la modernización de dichos pueblos, es una raza muy querida como animal de compañía, aunque todavía hoy existen poblados en Alaska que los utilizan para sus necesidades de transporte y caza diarias.
APARIENCIA
Es una raza denominada grande, pesando entre 30 y 45 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje muy abundante y denso y existen en varios colores que son: Blanco entero, blancos y grises, blancos y negros; y blancos y marrones.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza tranquila, cariñosa y sociable. Son muy inteligentes y dóciles por lo que son bastante fáciles de educar. De hecho, la socialización y la educación constante es muy importante en esta raza para evitar conductas no deseadas. Son muy juguetones y activos y necesitan ejercicio diario para quemar toda la energía que tengan acumulada. Son muy fieles y protectores de su familia y son excelentes compañeros para los niños, con los que se muestran muy respetuosos y tolerantes. Con otros perros en cambio, suelen mostrarse muy dominantes por lo que insistimos en una buena socialización para evitar problemas de agresividad en su edad adulta.
CUIDADOS
No soportan nada el calor por lo que no son adecuados para vivir en zonas demasiado calurosas, pudiendo sufrir golpes de calor e incluso la muerte por esta causa. Por su carácter primitivo insistimos en que necesitan una buena socialización y una educación constante, así como suficiente ejercicio físico diario para así evitar cualquier tipo de conducta indeseada.
Respecto a los cuidados higiénicos, habrá que prestar bastante atención a su pelaje, ya que pierden bastante pelo, por lo que habrá que cepillarlos con frecuencia para eliminar el pelo muerto. Con que le bañemos cuando estén sucios será suficiente para que luzcan un manto limpio, suave y brillante.
Si buscas un gran compañero para acompañarte en mil y una aventuras ¡El ''Alaskan Malamute'' no te defraudará!
ORIGEN
El ''Alaskan Malamute'' desciende directamente del ''lobo ártico'' y de los perros de raza ''husky siberiano''. Los empezaron a criar los habitantes del pueblo de los Mahle, con el fin de utilizarlos en tareas de caza y tiro de trineos. De hecho su nombre proviene..
Ver más..
American Staffordshire Terrier

ORIGEN
El ''American Staffordshire terrier'' tiene un origen complejo e incierto. Se sabe que desciende entre otros, del ''English Bulldog'' y el ''English terrier''. Fue criado buscando un perro fuerte, atlético, ágil y rápido, para las peleas de perro y toros. Afortunadamente hoy en día están prohibidas en prácticamente todo el mundo.
Gracias a su gran carácter no tardó en popularizarse como animal de compañía en un montón de familias.
APARIENCIA
Son perros de raza grande, pesando entre 25 y 45 kg y midiendo entre 45 y 60 cm de altura en la cruz. Tienen el pelo corto y duro y existen en infinidad de colores y combinaciones.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser valientes, resistentes y tenaces. A la hora del aprendizaje pueden resultar algo testarudos, por lo que habrá que tomarse su educación con paciencia. Cuando están bien socializados y educados, podremos disfrutar de unos perros amigables y sociables, tanto con humanos, como con otros animales. Además, destacan por ser muy pacientes, leales y protectores con niños. Se pueden convertir en los mejores amigos de los más pequeños de la casa.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que tener en cuenta que son perros algo activos, por lo que necesitarán de ejercicio diario para un óptimo equilibrio físico y mental.
Por lo que al cuidado de su pelaje respecta, bastará con cepillarlos semanalmente para eliminar el pelo muerto, así como bañarlos cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si quieres un compañero de aspecto fuerte, pero tierno, cariñoso, divertido y fiel a toda la familia, ¡El ''American Staffordshire terrier'' seguro que no te defraudará!
ORIGEN
El ''American Staffordshire terrier'' tiene un origen complejo e incierto. Se sabe que desciende entre otros, del ''English Bulldog'' y el ''English terrier''. Fue criado buscando un perro fuerte, atlético, ágil y rápido, para las peleas de perro y toros. Afortunadamente hoy en día están..
Ver más..
Basset Hound

ORIGEN
El ''Basset Hound'' tiene su origen en Francia en el siglo XVI, donde los monjes medievales lo crearon para cazar en vegetaciones frondosas. No obstante, no fue hasta el siglo XIX en las Islas británicas cuando acabo de conformarse la raza. De hecho, hoy en día, son los británicos que tienen los derechos sobre ella.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano, pesando entre 18 y 27 kilogramos y midiendo entre 33 y 38 cm de altura en la cruz. Los colores más comunes son el tricolor negro, canela y blanco; y el bicolor limón y blanco.
TEMPERAMENTO
En cuanto al carácter, destacan por ser sociables y juguetones, pero tranquilos en casa. Son muy cariñosos con las personas, tanto con adultos como los peques de la casa. Además, se llevan genial con otros perros y con otros animales domésticos, pudiendo convivir prácticamente con cualquier otra mascota. Son muy dependientes de su familia y odian la soledad, por lo que, si van a estar solos a menudo, será mejor que estuvieran acompañados de otro perro.
CUIDADOS
Respecto a los cuidados del pelaje, bastará con un cepillado de vez en cuando para eliminar el pelo suelto y un baño ocasional, para mantenerlo limpio y brillante. También habrá que limpiar los pliegues de la piel con regularidad, así como los oídos para evitar infecciones.
Si quieres un compañero sociable, tranquilo y fiel a toda la familia ¡El ''Basset Hound'' te sorprenderá!
ORIGEN
El ''Basset Hound'' tiene su origen en Francia en el siglo XVI, donde los monjes medievales lo crearon para cazar en vegetaciones frondosas. No obstante, no fue hasta el siglo XIX en las Islas británicas cuando acabo de conformarse la raza. De hecho, hoy en día,..
Ver más..
Beagle

ORIGEN
El ''Beagle'' tiene un origen bastante confuso. De hecho, hay varias creencias sobre la procedencia de la raza. Hay expertos que piensan que los romanos fueron los encargados de desarrollar la raza y la trajeron a Inglaterra con sus ejércitos. Otra teoría que existe es que es sea un cruce entre varios tipos de sabuesos. Realmente no hay nada claro respecto a su origen.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana, pesando aproximadamente 15 kilogramos y midiendo entre 33 y 40 cm de altura en la cruz. La combinación de colores más frecuente es el negro, rojo y blanco, aunque existen diferentes combinaciones a esta.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter, destacan por ser valientes, inteligentes y afectuosos. Pese a su pasado cazador, son perros muy tranquilos en casa y se adaptan a cualquier tipo de hogar y familia, ya sea con niños, así como con perros e incluso otras mascotas. No obstante, es muy vital y le encanta salir a pasear, por lo que será importante que salga a jugar al parque varias veces al día.
CUIDADOS
Su tipo de pelaje hace que sus cuidados sean muy sencillos. Bastará con eliminar el pelo muerto en época de muda y un baño ocasional para mantener el manto suave y brillante. También habrá que mantener bien limpias las orejas ya que son propensos a sufrir infecciones de oído y así lo evitaremos.
¿Quieres un compañero afectuoso y tranquilo en casa pero vital y divertido en sus paseos? ¡El ''Beagle'' no te defraudará!
ORIGEN
El ''Beagle'' tiene un origen bastante confuso. De hecho, hay varias creencias sobre la procedencia de la raza. Hay expertos que piensan que los romanos fueron los encargados de desarrollar la raza y la trajeron a Inglaterra con sus ejércitos. Otra teoría que existe es que..
Ver más..
Bichón Frisé

APARIENCIA
El ''bichón Frisé'' es una raza de tamaño muy pequeña, no superando los 6 kilogramos y midiendo entre 23 y 30 cm de altura en la cruz. Tiene un precioso pelo blanco y esponjoso.
ORIGEN
Es una raza originaria de la cuenca del mediterráneo europea y es descendiente del bichón maltés. Es relativamente joven ya que, aun habiendo aparecido en varias ilustraciones del siglo XIX, se registró como raza en el año 1934.
CUIDADOS
Por su pelaje tan frondoso y su rápido crecimiento, hay que saber que va a ser un cliente habitual en la peluquería canina. Además del mantenimiento del pelaje, hay que limpiarle regularmente las legañas y vigilar los pelos de la zona ocular para evitar irritaciones.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter fascinante. Es muy amistoso, juguetón, divertido y es genial para compartir su vida con niños y también con otros perros e incluso gatos. Dado su excelente temperamento, es utilizado como perro de terapia y en hogares de personas mayores.
Desde luego ¡Un excelente compañero para toda la familia!
APARIENCIA
El ''bichón Frisé'' es una raza de tamaño muy pequeña, no superando los 6 kilogramos y midiendo entre 23 y 30 cm de altura en la cruz. Tiene un precioso pelo blanco y esponjoso.
ORIGEN
Es una raza originaria de la cuenca del..
Ver más..
Bichón Habanero

ORIGEN
El ''Bichon habanero'' es originario del mediterráneo occidental, en concreto del litoral español, francés e italiano. Se dice que es el perro nacional de cuba y esto viene porque los capitanes de los grandes barcos italianos los introdujeron allí en el siglo XIX.
APARIENCIA
Es un perro de raza pequeña que no supera los 6 kilos y medio, y mide entre 21 y 29 cm de altura de la cruz. Tiene un pelo largo y fino y de un color blanco tabaco o habanero. Pese a que muchos creen que su nombre viene por su procedencia cubana no es así, su nombre viene por su color tan parecido al tabaco habano.
CUIDADOS
Para que siempre luzca perfecto, es importante que vaya mensualmente al peluquero canino para hacerle un mantenimiento del pelo, uñas y ojos, además de que le tendremos que cepillar cada dos días para evitar nudos y pelusas.
TEMPERAMENTO
Es un extraordinario compañero para personas mayores ya que es afectuoso, juguetón, divertido y nada agresivo. Además, es un muy buen perro alarma. También le encanta jugar con los más pequeños, así como con otras mascotas. Por su carácter afable, se utiliza como perro de terapia o asistencia para personas sordas.
Sin duda ¡El perro perfecto para ti y tú familia!
ORIGEN
El ''Bichon habanero'' es originario del mediterráneo occidental, en concreto del litoral español, francés e italiano. Se dice que es el perro nacional de cuba y esto viene porque los capitanes de los grandes barcos italianos los introdujeron allí en el siglo XIX.
APARIENCIA
Ver más..
Bichón Maltés

ORIGEN
El ''Bichón maltés'' es un perro de tamaño pequeño. Es originario del Mediterráneo central y aun desconociendo su origen concreto, está asociado a la isla de Malta. En La FCI fue reconocida como raza hace relativamente poco, en 1954, aunque en el 'American Kennel Club' ya fue inscrita en 1888.
APARIENCIA
No suele superar los 4 kilogramos de peso y mide entre 21 y 25 cm de altura de la cruz. Tiene un pelo blanco puro, largo y sedoso.
CUIDADOS
Por el tipo de pelo que tiene hay que cepillarlo a diario para evitar que se formen nudos. Otro cuidado a tener en cuenta es la limpieza de ojos y lagrimales, teniendo que llevar una limpieza regular de los mismos. Lo positivo de su pelaje es que, al solo contar con una capa de manto, prácticamente no pierde pelo, por lo que la limpieza en casa será menor que con otros perros. El peluquero canino os será de gran ayuda y no está demás una visita mensual para bañarle y cortarle las puntas y las uñas.
TEMPERAMENTO
Es un excelente perro de compañía, destacando por su viveza, inteligencia, por ser cariñoso y muy amigable, pareciendo un cachorro eternamente. Le encanta pasar el rato con los más pequeños de la casa y también jugar con sus amigos, ya sean perros, gatos e incluso otros animales. Es también un compañero perfecto para personas mayores ya que no precisa de mucho ejercicio además de ser un buen perro alarma.
¡Seguro que será un compañero genial para ti y tú familia!
ORIGEN
El ''Bichón maltés'' es un perro de tamaño pequeño. Es originario del Mediterráneo central y aun desconociendo su origen concreto, está asociado a la isla de Malta. En La FCI fue reconocida como raza hace relativamente poco, en 1954, aunque en el 'American Kennel Club' ya..
Ver más..
Bobtail

ORIGEN
El ''Bobtail'' tiene su origen en Inglaterra en el siglo XIX. Se desconoce la procedencia exacta, pero se cree que podría ser resultado de varios cruces entre ''Brie'' y ''Bearded collie''. Durante años ha sido utilizado como perro pastor. Existía la costumbre de cortarles la cola para que parezcan perros de trabajo y así evitarse los impuestos que había al animal de compañía. A día de hoy, por la selección de ejemplares sin cola, ya es considerada una característica del estándar de la raza.
APARIENCIA
Es una raza grande, pesando entre 30 y 35 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. El único color aceptado por su estándar es el bicolor gris y blanco.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter envidiable. Es dulce, paciente y en casa tranquilo, así como juguetón y a ratos independiente. Está muy apegado a sus dueños y le encantan los niños, de hecho, en Inglaterra se le conoce como 'Nanny dog' o 'perro niñera'. También disfruta en su convivencia con otras mascotas, así como del juego con otros perros en el parque. Su educación resulta bastante sencilla por su gran inteligencia.
CUIDADOS
Aunque se trate de una raza tranquila, también necesita bastante ejercicio, ya que, por la falta de este, puede sufrir estrés y ansiedad. Respecto a los cuidados del pelaje, habrá que cepillarle a diario para evitar nudos y enredos. Además, será un cliente habitual de la peluquería canina, ya que necesitará un corte de pelo y un baño regular para que siempre luzca limpio y brillante.
¿Quieres un perro tranquilo y juguetón con toda la familia? ¡El ‘’Bobtail’’ disfrutará de todos y cada uno de los miembros de esta!
ORIGEN
El ''Bobtail'' tiene su origen en Inglaterra en el siglo XIX. Se desconoce la procedencia exacta, pero se cree que podría ser resultado de varios cruces entre ''Brie'' y ''Bearded collie''. Durante años ha sido utilizado como perro pastor. Existía la costumbre de cortarles la cola para que parezcan perros..
Ver más..
Border Collie

ORIGEN
El ''Border Collie’‘ desciende del perro pastor persa, y fue traído a las Islas Británicas en el siglo XVIII. Aunque no fue hasta el año 1915 que se le bautizó con el nombre de ''Border Collie''. Ha sido durante cientos de años el perro pastor por excelencia y aún hoy en día, es uno de los preferidos de los pastores de todo el mundo. Tiene una capacidad espectacular para guiar y mantener junto a cualquier rebaño. Se dice que sus ojos hipnotizan a cualquier animal y siempre le van a seguir a donde él quiera. Verle trabajar es un auténtico placer para la vista.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana, pesando entre 14 y 23 kilogramos y midiendo aproximadamente 53 cm de altura. Los hay de pelo corto y otros de pelo más largo. El color más común es el blanco y negro pero existen bastantes combinaciones de colores diferentes.
TEMPERAMENTO
Son muy atentos y activos además de vigilantes valientes y decididos. Con su familia crean unos vínculos muy fuertes, si bien será importante la socialización y la educación. No es el más indicado para familias con niños pequeños, ya que su instinto hace que persiga absolutamente todo lo que se mueve ¡Incluido a los peques de la casa! Les encanta hacer cualquier cosa que haga trabajar a su cabeza, por lo que, si no tiene el ejercicio diario necesario, cometerá bastantes travesuras.
CUIDADOS
Necesitarán mucho ejercicio diario y no estará demás practicar algún deporte canino con ellos, ya que además de que les encanta, quemarán toda la energía que tienen. En cuanto a sus cuidados higiénicos, bastará con un cepillado semanal y un baño ocasional para mantener el pelaje limpio, suave y brillante.
ORIGEN
El ''Border Collie’‘ desciende del perro pastor persa, y fue traído a las Islas Británicas en el siglo XVIII. Aunque no fue hasta el año 1915 que se le bautizó con el nombre de ''Border Collie''. Ha sido durante cientos de años el perro pastor por excelencia..
Ver más..
Boston Terrier

ORIGEN
El ''Boston terrier'' tiene su origen en EE. UU. en el siglo XIX, concretamente en Boston. Una de las mezclas que se hizo para obtener esta raza fue entre un Bulldog y un Terrier inglés, hoy extinguido.
APARIENCIA
Es una raza denominada pequeña, ya que su peso oscila entre los 6 y los 11 kilogramos. Es un perro muy elegante, de hecho, una de las curiosidades que se dicen del ''Boston Terrier'', es que parece que vista un traje de gala. Esto es debido a su pelaje y su combinación de colores, que va desde el blanco y negro hasta diferentes tonalidades del blanco y marrón.
TEMPERAMENTO
Su temperamento, pese haber sido utilizado en su pasado como perro para peleas, es muy amigable. Se comporta genial con niños y es un perro perfecto para personas mayores por su carácter alegre y afectuoso. Otro dato positivo es que le encanta estar con otros perros e incluso convive sin problema con gatos u otras mascotas. Es una raza muy inteligente, adaptándose a cualquier tipo de hogar sin dificultades. Además, le encanta aprender por lo que es fácil y divertido educarle y enseñarle trucos. Todo esto, hace que sea el perro perfecto para dueños primerizos.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados, un dato a tener muy en cuenta es que es muy sensible a los cambios de temperatura, y esto hace que sea propenso a los golpes de calor. Para evitarlo, durante los meses de más calor, tendremos que sacarle a la calle durante las horas más frescas del día. En cuanto a la higiene, únicamente nos tocará mantenerle bien limpia la carita, para evitar que le entre suciedad en los ojos, ya que estos son muy vulnerables a infecciones.
¿Buscas un perrito divertido y amigable para toda la familia? ¡Esta raza es perfecta para ti!
ORIGEN
El ''Boston terrier'' tiene su origen en EE. UU. en el siglo XIX, concretamente en Boston. Una de las mezclas que se hizo para obtener esta raza fue entre un Bulldog y un Terrier inglés, hoy extinguido.
APARIENCIA
Es una raza denominada pequeña,..
Ver más..
Boxer

ORIGEN
El ''Boxer'' tiene su origen en la Alemania del siglo XIX. Es un cruce de los perros molosos que se utilizaban durante varios siglos como cazadores y perros de lucha en las guerras. Hoy en día en cambio, el Boxer es muy querido como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana o grande, pesando entre 22 y 30 kilogramos y midiendo entre 53 y 63 cm de altura en la cruz. Su manto suele ser leonado, liso o atigrado en diferentes tonalidades, y normalmente con manchas blancas.
TEMPERAMENTO
Son inteligentes, vivaces y muy apegados a sus dueños. Destacan por ser muy obedientes y fácilmente educables. Que no te deje engañar su cara de enfado, es adorable tanto con adultos como con los más peques de la casa. Tienen un instinto protector bastante marcado, por lo que son unos estupendos perros guardianes. Con los suyos son muy juguetones y cariñosos. Con una buena socialización y educación, serán perfectos también para convivir con otras mascotas, ya sean perros, gatos u otros animales.
CUIDADOS
Su carácter hace que sea importante darle una buena educación desde cachorro, para así evitar posibles problemas de conducta en su edad adulta. Además, se trata de una raza muy enérgica, por lo que habrá que darle varios paseos diarios para que pueda desfogarse. Respecto al cuidado de su pelaje, bastará con bañarle ocasionalmente. Así siempre le tendremos limpio y con un pelo suave y brillante. Son propensos a que les crezcan bastante las uñas, así que habrá que cortárselas cuando sea necesario.
¿Quieres un toque de cariño y diversión en tu hogar? ¡Un ''Boxer'' te dará lo que buscas!
ORIGEN
El ''Boxer'' tiene su origen en la Alemania del siglo XIX. Es un cruce de los perros molosos que se utilizaban durante varios siglos como cazadores y perros de lucha en las guerras. Hoy en día en cambio, el Boxer es muy querido como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño..
Ver más..
Boyero de Berna

ORIGEN
El ''Boyero de Berna'' tiene una antigüedad de cerca de 2000 años, cuando los romanos invadieron Suiza, entonces llamada Helvetia, y trajeron consigo a sus perros guardianes y pastores. Estos comenzaron a cruzarse con los perros pastores locales, dando lugar a la raza que hoy conocemos como ''Boyero de Berna''. En poco tiempo se popularizó por su gran capacidad de trabajo en climas extremadamente fríos y se comenzó a utilizarlos como perros de tiro de carros con artículos textiles o lácteos entre las aldeas de la zona.
Hoy en día es una raza muy apreciada entre familias de todo el mundo como animal de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 40 y 55 kg y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje suave y sedoso, con un manto inferior muy grueso que hace que soporte genial las bajas temperaturas. Existe solo en una combinación de color tricolor negro, canela y blanco.
TEMPERAMENTO
Son por naturaleza muy simpáticos y cariñosos. Les encanta sentirse parte de la familia. Con los niños son muy pacientes y protectores. Realmente son excelentes compañeros. Cuando notan la presencia de extraños ladran para avisar, pero enseguida se calman y en ningún caso se vuelven agresivos. Con una buena socialización, convivirán sin ningún problema con otros perros, gatos u otras mascotas.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Respecto a los cuidados de su pelaje, necesitarán un cepillado cada dos o tres días para evitar nudos y enredos, así como un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, suaves y brillantes.
¿Quieres un compañero cariñoso y fiel para toda la familia? ¡Seguro que el ''Boyero de Berna'' se convierte en tu mejor amigo!
ORIGEN
El ''Boyero de Berna'' tiene una antigüedad de cerca de 2000 años, cuando los romanos invadieron Suiza, entonces llamada Helvetia, y trajeron consigo a sus perros guardianes y pastores. Estos comenzaron a cruzarse con los perros pastores locales, dando lugar a la raza que hoy..
Ver más..
Braco Alemán

ORIGEN
El ''Braco alemán'' tiene su origen en el siglo XIX en Alemania. Fue desarrollado a partir de sabuesos de rastreo y razas de perdigueros, entre ellos: El ''Foxhound'', el ''sabueso de Hannover'', el ''perdiguero de Burgos'' y el ''Pointer inglés''. Se buscaba una raza de muestra y cobro que pueda trabajar tanto en tierra como en el agua.
Fue una de las primeras razas de muestra y cobro llegadas al Reino Unido y no tardó mucho en convertirse en una mascota muy apreciada como animal de compañía además de perro de caza.
APARIENCIA
Es una raza denominada grande, pesando entre 25 y 32 kg y midiendo entre 50 y 65 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto y áspero y existen en varias combinaciones de colores, entre ellas: blancos y negros; y blancos e hígado.
TEMPERAMENTO
Son perros con un gran instinto de caza que precisan utilizar para su equilibrio mental. Por lo que necesitan una familia activa que pueda atender sus necesidades de caza, así como su ejercicio diario. Con la familia ideal se trata de una raza muy fiel, amable y cariñosa.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que insistir en su energía. Son muy enérgicos por lo que necesitan mínimo dos horas diarias de ejercicio.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un cepillado semanal y un baño cuando estén sucios para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si eres una familia activa que le guste practicar deportes con su mascota, ¡El ''Braco alemán'' será el compañero perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Braco alemán'' tiene su origen en el siglo XIX en Alemania. Fue desarrollado a partir de sabuesos de rastreo y razas de perdigueros, entre ellos: El ''Foxhound'', el ''sabueso de Hannover'', el ''perdiguero de Burgos'' y el ''Pointer inglés''. Se buscaba una raza de..
Ver más..
Bull Terrier Inglés

ORIGEN
El ''Bull terrier inglés'' tiene su origen en la Gran Bretaña del siglo XIX. Cuando se prohibieron las peleas de perros y toros, la gente buscó una nueva forma de entretenimiento y se crearon los clubes de peleas de perros. Empezaron a cruzar ''Bulldogs ingleses'' con diferentes razas terrier, buscando agilidad, fuerza y robustez para las peleas. Afortunadamente las peleas de perros se han prohibido en prácticamente todo el mundo y hoy en día los ''Bull terrier inglés'' son muy apreciados como perros de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana y grande, pesando entre 20 y 45 kilogramos y midiendo entre 45 y 55 cm de altura en la cruz. El color más típico es el blanco, aunque existen en varias tonalidades y combinaciones de color, desde combinaciones de marrón y blanco, a atigrados, rojizos y negros.
TEMPERAMENTO
Pese a su pasado en las peleas de perros, suelen ser equilibrados y cariñosos, muy fieles y apegados con los suyos. Con una buena socialización, convivirán genial con niños, pero por su nervio y robustez, pueden tirarlos o darles un golpe sin querer, por lo que siempre hay que tenerlos bajo vigilancia. De cara a la educación, suelen ser bastante testarudos, por lo que necesitan constancia y disciplina. No soportan la soledad, les encanta estar todo el día acompañados de su familia, por lo cual, si tuviera que pasar tiempos prolongados solo, no es la mejor raza para ti. Además, destacan por ser muy valientes y excelentes guardianes, aunque eso no quita que sean mimosos y cariñosos.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados hay que darle mucha importancia a su socialización y educación para evitar cualquier tipo de problema de conducta. Respecto a su higiene, bastará con un cepillado y baño ocasional para que siempre luzca limpio y elegante.
¿Te gustan los perros cariñosos, fieles y divertidos? ¡Con un ''Bull terrier inglés'', el aburrimiento desaparecerá de tu vida!
ORIGEN
El ''Bull terrier inglés'' tiene su origen en la Gran Bretaña del siglo XIX. Cuando se prohibieron las peleas de perros y toros, la gente buscó una nueva forma de entretenimiento y se crearon los clubes de peleas de perros. Empezaron a cruzar ''Bulldogs ingleses'' con diferentes razas terrier, buscando agilidad, fuerza..
Ver más..
Bull terrier Miniatura

ORIGEN
El ''Bull terrier miniatura'' tiene un origen muy documentado pese a estar al borde de la desaparición varias veces. Su procedencia es la misma que el ''Bull terrier'', que apareció por primera vez en una exposición en Birmingham en 1862. Los ejemplares más pequeños, no fueron reconocidos hasta la primera guerra mundial, cuando empezaron a seleccionarse, para conseguir el tamaño miniatura. En 1918, el American Kennel Club, decidió volver a apartarlos y estuvieron cerca de desaparecer, cuando un coronel inglés, Richard Glyn, decidió reactivar la raza y volvió a ser admitida en 1938. Gracias a él, el ''bull terrier miniatura'', está en nuestras familias hoy en día.
APARIENCIA
Esta raza suele pesar entre 7 y 13 kilos, pero curiosamente puede haber ejemplares que lleguen hasta los 25 kilogramos. Su altura es desde los 15 hasta los 35 cm. Lo hay en gran variedad de colores, blanco, negro, pasando por atigrado en diferentes tonalidades, al canela, castaño, etc.
TEMPERAMENTO
Tiene un temperamento cariñoso, divertido y muy amigable, siendo un perro genial para convivir con niños. Por naturaleza suele ser muy equilibrado, que lo hace perfecto para cohabitar con otros perros. Además, es un excelente perro guardián ya que destaca por su valentía. A la hora de la educación, puede llegar a ser un poco testarudo, pero teniendo paciencia y dedicación, acabará por aprender todo lo que le queramos enseñar.
¡Un pequeño gran perro para toda la familia!
ORIGEN
El ''Bull terrier miniatura'' tiene un origen muy documentado pese a estar al borde de la desaparición varias veces. Su procedencia es la misma que el ''Bull terrier'', que apareció por primera vez en una exposición en Birmingham en 1862. Los ejemplares más pequeños, no fueron..
Ver más..
Bulldog francés

ORIGEN
El ''Bulldog francés'' es una raza con origen en Francia, aunque su procedencia real es de los Bulldogs que trajeron consigo los ingleses que inmigraron a Francia a mediados del siglo XIX. Entre los Bulldogs que trajeron, había algunos ejemplares de tallas reducidas y orejas erectas, que en Inglaterra no eran apreciados. En cambio, entre los franceses causaban furor, por lo que empezaron a importar más. A finales del mismo siglo, ya consiguieron mediante cría selectiva, al pequeño Bulldog con orejas erectas y grandes, que conocemos hoy en día como Bulldog francés.
APARIENCIA
Esta raza es denominada pequeña o mediana, ya que su peso oscila entre los 7 y los 13 kilogramos y no supera los 35cm de altura en cruz. Lo hay en varios colores, tanto monocolores, como bicolores, atigrados y leonados.
TEMPERAMENTO
Tiene un temperamento amigable, sociable y nada dominante. Esto hace que se adapte a la perfección a la compañía de otros perros, gatos u otros animales. Su carácter juguetón y dulce, hace que conviva genial con niños, encantándole pasar tiempo buscando sus mimos y jugando con ellos. Le gusta salir a la calle para relacionarse con otras mascotas, pero no le hacen falta paseos muy largos ya que se cansa con bastante rapidez.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados de esta raza, hay que destacar que es un perro muy fácil de mantener ya que basta con un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y un baño cuando lo necesite para mantenerle limpio. Lo que sí es importante respecto a la higiene, es que hay que limpiarle con frecuencia las arrugas de la cara para evitar que se acumule suciedad y existan riesgos de irritaciones y/o infecciones. Otro factor a tener en cuenta es que no soporta demasiado bien el calor, por lo que, en verano, es fundamental evitar los paseos en las horas más calurosas del día. Además de todo esto, hay que saber que odia estar solo, pudiendo sufrir de ansiedad por separación e incluso depresión por pasar en soledad demasiado tiempo.
Si quieres un amigo de cuatro patas, mimoso y divertido, y siempre hay alguien en casa para estar con él, ¡Esta raza te encantará!
ORIGEN
El ''Bulldog francés'' es una raza con origen en Francia, aunque su procedencia real es de los Bulldogs que trajeron consigo los ingleses que inmigraron a Francia a mediados del siglo XIX. Entre los Bulldogs que trajeron, había algunos ejemplares de tallas reducidas y orejas erectas,..
Ver más..
Bulldog Inglés

ORIGEN
El ''Bulldog Inglés'' tiene su origen en el siglo XIX en Inglaterra. Se sabe que proviene de los perros mastiff, que se utilizaban en la edad media para pelear contra los toros. Felizmente esta práctica se prohibió en 1835.
APARIENCIA
Es una raza mediana o grande, pesando entre 22 y 30 kilogramos y midiendo entre 30 y 40 cm de altura en la cruz. Existen en varios colores y tonalidades, pudiendo ser atigrados, colores lisos o moteados.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser juguetones y muy mimosos, si bien con los extraños se muestran vigilantes, pero nunca agresivos. Suelen ser bastante cabezotas y se quieren salir siempre con la suya, por lo que será importante la socialización y la educación para poder controlar su tozudez. Son una raza perfecta para convivir con niños ya que acostumbran a ser muy pacientes, dóciles y atentos, además de saber dosificar muy bien su fuerza con ellos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados es importante saber que no soportan el calor extremo, por lo que será importante evitar las horas más calurosas de los días de verano. Tampoco necesitan ejercicio excesivo. Sus ojos son muy propensos a sufrir infecciones, por eso habrá que limpiárselos regularmente, tanto los ojos como las arrugas ya que pueden acumular suciedad en ellas.
¿Quieres un perro divertido y cariñoso con toda la familia? ¡El ''Bulldog Inglés'' no te defraudará!
ORIGEN
El ''Bulldog Inglés'' tiene su origen en el siglo XIX en Inglaterra. Se sabe que proviene de los perros mastiff, que se utilizaban en la edad media para pelear contra los toros. Felizmente esta práctica se prohibió en 1835.
APARIENCIA
Es..
Ver más..
Bullmastiff

ORIGEN
El ''Bullmastiff'' fue creado a principios del siglo XIX, cruzando a ''Mastines ingleses'' y ''Bulldogs ingleses''. Se creó para utilizarlos como guardianes nocturnos de los cotos y para atrapar a cazadores furtivos. Cuando disminuyó la necesidad de vigilar os cotos, se popularizó rápidamente en la práctica de varios deportes caninos. Todavía hoy en día es muy apreciado para este fin, además de como animal de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 40 y 60 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto e impermeable y existen de color beige, rojizo y atigrado.
TEMPERAMENTO
Tienen un carácter muy protector, de hecho, se dice que son algo sobreprotectores de sus familias. Es importante socializarles bien desde edad muy temprana para evitar problemas de conducta tales como la dominancia o la agresividad. No aceptan demasiado bien la presencia de extraños, y al no ser que se los presente una persona de confianza, lo verán como intrusos y no les dejarán entrar a su territorio. Son muy vigilantes y unos excelentes guardianes. Su fuerte carácter y su tozudez en el aprendizaje, además de la sobreprotección que tienen por naturaleza, hace que no sean los más recomendados para dueños primerizos.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Respecto a los cuidados de su pelaje, es muy sencillo, bastará con cepillarlos semanalmente para eliminar el pelo muerto, así como darles un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si eres una persona con experiencia y buscas un compañero fiel o te gustan los deportes caninos, ¡Sin duda el ''Bullmastiff'' se podrá volver todo un campeón!
ORIGEN
El ''Bullmastiff'' fue creado a principios del siglo XIX, cruzando a ''Mastines ingleses'' y ''Bulldogs ingleses''. Se creó para utilizarlos como guardianes nocturnos de los cotos y para atrapar a cazadores furtivos. Cuando disminuyó la necesidad de vigilar os cotos, se popularizó rápidamente en la..
Ver más..
Cairn terrier

ORIGEN
El ''Cairn terrier'' tiene su origen en el siglo XV en la isla de Skye, Escocia. En aquella época era utilizado como perro de caza menor, sobre todo para nutrias y tejones. Además de la caza también ahuyentaba a los animales de los montículos de piedra que se usaban en la época como señales de referencia o elementos conmemorativos. Estos montículos se llamaban 'Cairn', de ahí su nombre. Más adelante, ya por el siglo XIX, se popularizó y se extendió por toda Gran Bretaña.
APARIENCIA
Son perros pequeños pero fortachones, que no superan los 10 kilos y midiendo entre 15 y 35 cm de altura en la cruz. Lo puedes encontrar en infinidad de colores y combinaciones, desde el negro y crema, al gris, rojo o amarillo, entre otros.
TEMPERAMENTO
Los ''Cairn terrier'' son muy audaces, vivaces y seguros de sí mismos. Con su familia son muy cercanos, cariñosos y divertidos, pero con extraños acostumbran a ser desconfiados y distantes. No suele gustarles la compañía de otros animales, pudiendo en ocasiones tener reacciones dominantes e incluso agresivas. Son perros territoriales y vigilantes por lo que son bastante ladradores. Además, su instinto cazador, hace que les encante cavar y hacer agujeros para encontrar madrigueras de topos, ratones y demás roedores, por lo que si vives en una casa con jardín, no debes de dejarle solo ya que te lo puede destrozar en pocos minutos. Aun teniendo algunos puntos complicados en su carácter, no hay nada que no se pueda arreglar con una buena socialización y educación, pudiendo en ese caso, vivir en cualquier ámbito familiar.
CUIDADOS
Como ya comentamos más arriba, son perros muy vivaces, por lo que entre sus cuidados hay que destacar, que necesita una buena dosis de ejercicio diaria para que pueda gastar esa energía que tiene. Hay que tener en cuenta también que no soporta la soledad, por lo que es importante que esté acompañado la mayor parte del día. Respecto a los cuidados del pelaje, basta con cepillarle dos o tres veces por semana y recortar regularmente el pelo de la ceja para evitar que le tape la vista.
¿Aburrimiento? ¡Eso no existe con un ''Cairn terrier'' en tu vida!
ORIGEN
El ''Cairn terrier'' tiene su origen en el siglo XV en la isla de Skye, Escocia. En aquella época era utilizado como perro de caza menor, sobre todo para nutrias y tejones. Además de la caza también ahuyentaba a los animales de los montículos de piedra..
Ver más..
Caniche gigante

ORIGEN
El ''Caniche gigante'' tiene un origen bastante incierto. Se sabe que fue criado como perro cazador de aves acuáticas allá por el siglo XVII en Alemania. De hecho, es la raza de perro de agua más antigua que existe.
Hoy en día es muy apreciada como perro de compañía. También es uno de los favoritos de los peluqueros y peluqueras caninas por su pelaje rizado tan característico y su inteligencia y obediencia en las exposiciones.
APARIENCIA
Son perros de tamaño mediano y grande, pesando entre 20 y 35 kg y midiendo entre 45 y 60 cm de altura en la cruz. Tienen un pelo muy rizado y los colores aceptados son: el negro, el blanco, el albaricoque, el rojo, el marrón y el gris.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy cariñosa y afable. Son muy apegados a su familia y muy juguetones. Necesitan de bastante ejercicio diario ya que son enérgicos y vivaces. Además, son inteligentes y obedientes por lo que su educación resulta bastante sencilla y entretenida. ¡Son capaces de aprender montones de órdenes y trucos! Resumido, es una raza óptima para la vida en familia.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que insistir en el ejercicio que necesitan, ya que, si no lo tienen, pueden desarrollar conductas nerviosas y destructivas en el hogar.
Respecto al cuidado de su pelaje, destacan por necesitar bastante atención. Habrá que cepillarles con frecuencia para evitar nudos y enredos. Será un cliente frecuente en la peluquería canina ya que será necesario que le corten el pelo cada dos meses como máximo. Así siempre lucirá un pelaje limpio, suave y brillante.
Si lo que buscas es una mascota que sea majestuosa, cariñosa y juguetona, ¡El ''caniche gigante'' te encantará!
ORIGEN
El ''Caniche gigante'' tiene un origen bastante incierto. Se sabe que fue criado como perro cazador de aves acuáticas allá por el siglo XVII en Alemania. De hecho, es la raza de perro de agua más antigua que existe.
Hoy en día es..
Ver más..
Carlino (Pug)

ORIGEN
El ''Carlino'' o ''Pug'' tiene un origen bastante incierto. Lo que se sabe es que procede de China, en concreto de los monasterios tibetanos, en los que era uno de los favoritos de los monjes tibetanos. Se cree que mercaderes europeos fueron los que trajeron a Europa los primeros ejemplares. No tardó mucho en popularizarse en todo el mundo, ya que su aspecto gracioso y su buen temperamento, hizo que causara verdadero furor entre las familias europeas y americanas.
APARIENCIA
Es una raza pequeña, pero con aspecto fortachón. No suelen superar los 10 kilogramos ni los 35 cm de altura en la cruz. Existen en varios colores diferentes, entre ellos, el negro, el blanco plata, el leonado y el anaranjado.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter, destacan por ser perros cariñosos, alegres y vivaces. Son muy apegados a su familia y les encanta ser el centro de atención. Por naturaleza suelen ser tranquilos y sociables por lo que son perfectos para compartir su hogar con cualquier tipo de personas. Además, se adaptará perfectamente a vivir con más mascotas. Con niños no tiene problemas siempre y cuando sepan controlar la intensidad del juego, por lo que si son niños muy pequeños quizás no es la raza más adecuada. Tampoco le gusta estar solo durante tiempos prolongados, pudiendo sufrir en tal caso ansiedad por separación e incluso depresión.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados, no es una raza con un mantenimiento demasiado complicado, ya que con uno o dos cepillados por semana para eliminar el pelo muerto será suficiente para mantener su pelo brillante y limpio. También deberemos limpiarle regularmente las arrugas con un paño húmedo, para evitar que se acumule suciedad y así pueda sufrir infecciones.
¿Quieres una mascota que te alegre el día de la mañana hasta la noche? ¡No lo dudes, el Carlino será perfecto para tí!
ORIGEN
El ''Carlino'' o ''Pug'' tiene un origen bastante incierto. Lo que se sabe es que procede de China, en concreto de los monasterios tibetanos, en los que era uno de los favoritos de los monjes tibetanos. Se cree que mercaderes europeos fueron los que trajeron a..
Ver más..
Cavalier King Charles

ORIGEN
El ''Cavalier King Charles'' tiene su origen en el siglo XVII en Inglaterra. Entre la aristocracia inglesa eran muy frecuentes razas como: El pekinés, el carlino y diferentes razas de tipo spaniel, entre otras. Del cruce de varias de estas razas, procede la raza ''Cavalier King Charles'' que conocemos hoy. Su nombre se lo debe al rey Carlos II de Inglaterra, que fue quien popularizó la raza en aquella época. Ya en el siglo XIX, fue cuando se redactó el estándar oficial de la misma.
APARIENCIA
Tiene una apariencia elegante y bella, con un cuerpo pequeño, pero bien proporcionado y unas patas cortas y fuertes. Su peso oscila entre los 5 y los 9 kilogramos y suele medir entre los 32 y los 36 cm de altura de la cruz. Existen 3 variedades de colores: el rojo, negro y fuego; El rojo y blanco y el negro, fuego y blanco.
TEMPERAMENTO
Su carácter destaca por ser noble y fiel. Es muy cariñoso, dulce y divertido con los que le rodean, además de muy sociable con los desconocidos. Le encanta jugar con todo el mundo, ya sean personas adultas, niños, perros u otros animales. También resalta su gran inteligencia y su facilidad por aprender, asique es bastante sencillo educarle y te lo pasarás genial enseñándole montones de trucos. Por el otro lado hay que saber que no les gusta nada la soledad, por lo que es importante que no pase tiempos prolongados solo en casa.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados tendremos en cuenta su pelo, cepillándolo varias veces por semana para evitar nudos y enredos. El ejercicio será otro factor importante en la vida de un ''Cavalier'' ya que necesita quemar bastante energía todos los días.
¿Quieres una mascota que aporte cariño y diversión a toda la familia? ¡Te encantará esta raza!
ORIGEN
El ''Cavalier King Charles'' tiene su origen en el siglo XVII en Inglaterra. Entre la aristocracia inglesa eran muy frecuentes razas como: El pekinés, el carlino y diferentes razas de tipo spaniel, entre otras. Del cruce de varias de estas razas, procede la raza ''Cavalier King Charles'' que..
Ver más..
Chihuahua

ORIGEN
El ''Chihuahua'' es el perro pequeño por excelencia, ¡Pudiendo incluso caber en un bolsillo! Su procedencia parece ser de México, aunque su verdadero origen es un auténtico misterio.
APARIENCIA
Son perros extremadamente pequeños, pesando desde los 800 gramos hasta los 3 kilogramos y midiendo desde los 15 hasta los 35 cm de altura. Existen dos variedades: Una de pelo largo y ondulado; la otra de pelo corto.
TEMPERAMENTO
No es una raza que tenga una personalidad definida y depende mucho del tipo de socialización y educación que le demos. No obstante, es famoso por ser muy posesivo y celoso con su dueño además de muy caprichoso. Tiene además la tendencia de ser verdaderamente inconsciente a la hora de actuar con otros perros ya que, pese a su pequeño tamaño, no le importa pelearse con perros de razas mucho más grandes qué él. Por todo esto es muy importante que se le imparta una buena educación. Pero todo esto lo compensa con el cariño y el afecto que transmitirá a su dueño a todas horas.
CUIDADOS
A la hora de adquirir un ''Chihuahua'' tenemos que tener varias cosas en cuenta. Es una raza a la que hay que dedicar bastante tiempo en una correcta educación. También deberemos de tener en cuenta de que son perros muy frioleros, por lo que en invierno hay que sacarles siempre abrigados a la calle y evitar las horas de más frío. Además, tendremos que vigilar la alimentación ya que son perros bastante propensos a la obesidad. En la variedad de pelo largo por otra parte, tendremos que cepillarle el pelo por lo menos una vez por semana para evitar enredos y nudos.
Si quieres pasar mucho tiempo con tú mascota, y te gustan los retos, ¡El Chihuahua es tu raza!
ORIGEN
El ''Chihuahua'' es el perro pequeño por excelencia, ¡Pudiendo incluso caber en un bolsillo! Su procedencia parece ser de México, aunque su verdadero origen es un auténtico misterio.
APARIENCIA
Son perros extremadamente pequeños, pesando desde los 800 gramos hasta los 3 kilogramos y..
Ver más..
Chow Chow

ORIGEN
El ''Chow Chow'' tiene un origen incierto. Se cree que procede de China, pero también hay teorías que dicen que puede venir de Siberia o Mongolia. En sus orígenes era utilizado como perro de caza. No fue hasta el siglo XIX que llegaron a Europa y hoy en día, son los favoritos de muchas familias de todo el mundo como mascotas domésticas.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana y grande, pesando entre 23 y 30 kilogramos y midiendo entre 45 y 55 cm de altura en la cruz. Existen en varias tonalidades que van desde el negro, el rojizo o el azul, al crema, el blanco o el leonado. Sean del color que sean tienen todos algo en común, una característica muy peculiar que solo comparten con la raza ‘‘Shar Pei’’, ¡Que es que tienen la lengua azul!
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy territorial y reacia a los desconocidos, por lo que será vital una buena socialización para evitar problemas de conducta durante su edad adulta. Con su familia son cariñosos, leales y sensibles, aunque muy independientes. Les gusta tener su espacio y que la familia se lo respete. Aún con esto, suelen convivir bien con niños. Con otros perros o mascotas en cambio, pueden tener más problemas para relacionarse debido a su alto nivel de territorialidad. No obstante, son perros muy inteligentes y bastante sencillos de educar. Como mencionamos antes, son muy sensibles y no reaccionan bien a gritos y castigos, por lo que habrá que ser pacientes y educarles solamente en positivo.
CUIDADOS
Como en el apartado anterior indicamos, hay que tener muy en cuenta su educación durante toda su vida para así evitar cualquier tipo de problema de conducta. En cuanto al cuidado de su pelaje, habrá que cepillarlos a diario para evitar nudos y enredos, además de bañarles mensualmente para mantener el manto limpio, suave y brillante.
Te gustan los perros independientes, inteligentes y fieles, ¡El ''Chow Chow'' te sorprenderá!
ORIGEN
El ''Chow Chow'' tiene un origen incierto. Se cree que procede de China, pero también hay teorías que dicen que puede venir de Siberia o Mongolia. En sus orígenes era utilizado como perro de caza. No fue hasta el siglo XIX que llegaron a Europa y hoy en día, son..
Ver más..
Cocker spaniel inglés

ORIGEN
El ''Cocker spaniel inglés'' es una raza bastante antigua con origen en Inglaterra. Era utilizado como perro de caza de aves y pequeños mamíferos. No fue hasta el siglo XIX que se popularizó en Europa, y a finales de siglo fue cuando se redactó el estándar oficial de la raza.
APARIENCIA
Es un perro de raza mediana, pesando entre 10 y 25 kilogramos y midiendo entre 35 y 45 cm de altura de la cruz. Existe en infinidad de colores, tanto colores sólidos como bicolores y tricolores.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter hay que destacar que son juguetones, divertidos, amables y cariñosos. No obstante, es muy importante que se le socialice y eduque bien, ya que son propensos a tener problemas de conducta tales como ansiedad por separación, dominancia y agresividad. Con una buena socialización y educación serán unos excelentes compañeros para toda la familia. Por otra parte, hay que saber que son muy activos y nerviosos, por lo que será importante que además de los paseos diarios, se practique algún deporte canino para quemar toda la energía que tiene esta raza.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados higiénicos, tenemos que tener en cuenta su pelaje. Hay que cepillarlo varias veces por semana para evitar nudos y enredos, así como habrá que visitar al peluquero canino tres o cuatro veces al año para que le elimine todo el pelo muerto. Así mismo habrá que mantenerle bien limpias las orejas para evitar infecciones en el oído.
¿Quieres un compañero que te sorprenda todos los días, con el que no te aburrirás jamás? ¡No busques más, ésta es tu raza!
ORIGEN
El ''Cocker spaniel inglés'' es una raza bastante antigua con origen en Inglaterra. Era utilizado como perro de caza de aves y pequeños mamíferos. No fue hasta el siglo XIX que se popularizó en Europa, y a finales de siglo fue cuando se redactó el estándar..
Ver más..
Crestado Chino

APARIENCIA
El perro ''Crestado Chino'' existe en dos variedades: ''Hairless'', sin pelo en el cuerpo y con pelo en forma de cresta muy característica en la cabeza y con pelo largo y fino en las patas; y ''Powder Puff'', la variedad con pelo del Crestado Chino. Es una raza que la hay en muchos colores y combinaciones por lo que no hay límites en las exposiciones. Su tamaño no suele superar los 6 kilogramos por lo que entra en las razas de perro muy pequeñas o pequeñas.
ORIGEN
Es difícil saber su origen, pero se sabe que eran propiedad de familias de la dinastía Han de China y que lo utilizaban como guardián de los tesoros de las casas. Si que es cierto que eran más robustos y pesados. En América se empezaron a ver en exposiciones desde 1885 hasta 1926 aunque su presencia real es notoria desde hace 50 años.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter muy activo y alegre, con personas, nunca arisco ni malicioso. Es genial para vivir con niños ya que tienen la misma actividad que él. No suele ser un perro que acepte con facilidad a otras mascotas ya que le gusta ser el centro de atención de su familia humana. Aun así, podría convivir con ellas si se le dedica tiempo y se pide ayuda a un adiestrador para una correcta socialización y adaptación a su nueva familia.
¡Nunca te aburrirás con un ''Crestado Chino''!
APARIENCIA
El perro ''Crestado Chino'' existe en dos variedades: ''Hairless'', sin pelo en el cuerpo y con pelo en forma de cresta muy característica en la cabeza y con pelo largo y fino en las patas; y ''Powder Puff'', la variedad con pelo del Crestado Chino. Es..
Ver más..
Dálmata

ORIGEN
El ''Dálmata'' tiene su origen en Croacia en el siglo XVII, aunque perros moteados ya existían desde mucho antes. En esa época se utilizaban como perros de guerra, centinelas, perros de tiro, pastores, cazadores, artistas de circo y escoltas de carruajes. Tenía infinidad de utilidades, pero no fue hasta 1960, que se popularizó y extendió por todo el mundo. Esto fue debido al estreno de la película ''Los 101 dálmatas''.
APARIENCIA
Es una raza denominada mediana, raramente superando los 25 kilogramos y midiendo entre 50 y 65 cm de altura en la cruz. Existe una única variedad de color que es la que todos conocemos, blanco con motas negras.
TEMPERAMENTO
Son perros muy cariñosos y juguetones, muy apegados a sus dueños. Por norma general se llevan genial con otros perros y les encanta la compañía de estos. Además, conviven excelentemente con niños. Su educación es bastante sencilla y muy divertida ya que son vivaces y muy, muy inteligentes. Además, adoran correr y moverse por lo que son perfectos para practicar cualquier deporte canino.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados cabe destacar que necesitan mucho ejercicio diario, por lo que habrá que sacarle varias veces al día para que pueda quemar toda la energía acumulada. Para el mantenimiento del pelaje, será suficiente con cepillarles ocasionalmente y bañarle cuando esté sucio. Con esto será suficiente para mantener su manto limpio y brillante.
¿Quieres un compañero para tus paseos y que sea cariñoso con toda la familia? ¡El ''dálmata'' sin duda es tu raza!
ORIGEN
El ''Dálmata'' tiene su origen en Croacia en el siglo XVII, aunque perros moteados ya existían desde mucho antes. En esa época se utilizaban como perros de guerra, centinelas, perros de tiro, pastores, cazadores, artistas de circo y escoltas de carruajes. Tenía infinidad de utilidades, pero..
Ver más..
Dóbermann

ORIGEN
El ''Dóbermann'' tiene su origen en Alemania en el siglo XIX. Un vigilante nocturno, lacero y recaudador de impuestos llamado ‘’Herr Louis Dobermann’’ se pasó 60 años cruzando ejemplares para conseguir al perro protector perfecto para acompañarle en sus rondas nocturnas. Se dice que, entre otros cruces, está el ''Rottwailer'' y el ''Gran Danés'' por su tamaño y fuerza, el ''Galgo'' por su agilidad y el ''Manchester terrier'' por su pelo liso y su porte elegante. El primer ''Dobermann'' se registró en 1893
APARIENCIA
Es una raza denominada grande, pesando entre 32 y 45 kilogramos y midiendo entre 63 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto, liso y pegado al cuerpo. Existen en marrón, negro, azul y leonado, siempre con manchas de color óxido.
TEMPERAMENTO
No son los más adecuados para principiantes, ya que tienen un carácter un poco complicado. No obstante, con una buena socialización y educación, podremos disfrutar de un perro de familia encantador. Son fieles, cariñosos y protectores con los suyos, pero son perros de un solo amo y no toleran las provocaciones, por lo que, si tenemos niños, será importante enseñarles a tratar con este tipo de perro para evitar cualquier tipo de problema. Son muy enérgicos y necesitan mucho ejercicio tanto físico como mental, por lo que requieren de una persona activa y con tiempo para ellos. Si no tuvieran el ejercicio necesario podrían desarrollar conductas no deseadas.
CUIDADOS
Además de la socialización y la educación, son perros que en sus primeros doce meses de vida, pueden llegar a sufrir problemas de desarrollo en sus articulaciones, por ello es recomendable sacarles a hacer ejercicio en sesiones cortas pero frecuentes y así evitaremos cualquier riesgo de sufrir un problema en ellas durante este periodo. A partir del año de vida ya podrá hacer todo el ejercicio que quiera sin tener ningún riesgo.
Respecto a sus cuidados higiénicos, bastará con un baño y cepillado ocasional para eliminar todo el pelo muerto.
Si buscas un compañero fiel, cariñoso y protector para ti y tu familia y te gusta hacer ejercicio con tú mascota ¡El ‘’Dobermann’’ es la raza indicada para ti!
ORIGEN
El ''Dóbermann'' tiene su origen en Alemania en el siglo XIX. Un vigilante nocturno, lacero y recaudador de impuestos llamado ‘’Herr Louis Dobermann’’ se pasó 60 años cruzando ejemplares para conseguir al perro protector perfecto para acompañarle en sus rondas nocturnas. Se dice que, entre otros cruces, está el ''Rottwailer''..
Ver más..
Dogo Argentino

ORIGEN
El ''Dogo argentino'' tiene su origen en Argentina, a principios del siglo XX, cuando los hermanos Dr. Antonio Nores Martínez y Dr. Agustín Nores Martínez, empezaron a cruzar razas para conseguir el perro cazador perfecto, con un gran temple, pero no agresivo. En su genética lleva más de 10 cruces de razas, entre ellos: El ''Boxer'', el ''Gran danés'', el ''Bullterrier'' y el ''mastín español''. Además de para la caza, también se les utilizaba para carreras de trineo, como guardián y por desgracia también como perro de pelea en las peleas de perro, por suerte ya prohibidas en casi todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande pudiendo algunos ejemplares ser de tamaño gigante ya que puede alcanzar los 55 kilogramos y los 70 cm de altura en la cruz.
TEMPERAMENTO
Se trata de perros que son muy seguros de sí mismos y bastante tranquilos. Aunque son poco ladradores, si son bastante alertas por lo que son excelentes guardianes. Son muy fuertes y atléticos y precisan de bastante ejercicio. Con otros perros suelen ser bastante dominantes, así que será esencial una buena socialización y educación continua para evitar posibles problemas de agresividad. Su instinto cazador hace que no sean los más indicados para vivir con niños pequeños ya que cualquier gesto brusco lo pueden interpretar como muestra de agresividad. No obstante, eso no significa que bien socializados y educados no sean excelentes compañeros para toda la familia.
CUIDADOS
Como más arriba mencionamos, entre sus cuidados destaca sobre todo su educación continua, así como los paseos diarios para así disfrutar de un perro tranquilo y equilibrado. En cuanto a sus cuidados higiénicos, bastará con un cepillado y baño ocasional para que siempre luzca limpio y brillante.
Si te gustan los perros con carácter y disfrutas pasando tiempo dedicado a su educación, ¡El ''Dogo argentino'' es tu compañero ideal!
ORIGEN
El ''Dogo argentino'' tiene su origen en Argentina, a principios del siglo XX, cuando los hermanos Dr. Antonio Nores Martínez y Dr. Agustín Nores Martínez, empezaron a cruzar razas para conseguir el perro cazador perfecto, con un gran temple, pero no agresivo. En su genética lleva..
Ver más..
Dogo de Burdeos

ORIGEN
El ''Dogo de Burdeos'' es una antigua raza francesa, aunque se cree que es descendiente directo del ''moloso de Roma''. En el siglo XII se comenzó a utilizar para la caza de cerdos, jabalíes, lobos y osos. Durante la edad media también se utilizó para conducir el ganado, así como de perro de intervención en las guerras, perro guardián y más adelante también para peleas de perros o el hostigamiento de otros animales.
Durante el siglo XX perdió popularidad, pero afortunadamente en la actualidad, parece que su número vuelve a ir en aumento.
APARIENCIA
Se trata de una raza de tamaño gigante, pesando entre 45 y 60 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto y de tacto suave. Suelen ser de color leonado en diferentes matices.
TEMPERAMENTO
Son perros muy protectores y leales a su familia, con la que establecen un vínculo muy fuerte. Bien socializados y educados, son excelentes compañeros para los niños, con los que se muestran pacientes y tranquilos. Igualmente conviven sin ningún problema con otros perros u otros animales de compañía. Les gusta agradar a su familia y no soportan demasiado bien los gritos y castigos, por lo que a la hora de su educación hayi que tomárselo con paciencia y de manera tranquila y coherente.
CUIDADOS
Pese a su tamaño y fuerza, no necesitan demasiado ejercicio. Bastará con una horita de ejercicio diario para tenerlos equilibrados tanto física como mentalmente.
Respecto a sus cuidados higiénicos, será suficiente con cepillarles una vez a la semana y limpiarles regularmente las arrugas para evitar infecciones, así como bañarles cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
¿Buscas un compañero fiel, tranquilo y protector para toda la familia? ¡El ''Dogo de Burdeos'' te encantará sin duda!
ORIGEN
El ''Dogo de Burdeos'' es una antigua raza francesa, aunque se cree que es descendiente directo del ''moloso de Roma''. En el siglo XII se comenzó a utilizar para la caza de cerdos, jabalíes, lobos y osos. Durante la edad media también se utilizó para..
Ver más..
Fila Brasileiro

ORIGEN
El ''Fila Brasileiro'' es una raza originada en Brasil, aunque no autóctona. Es descendiente de los perros molosoides llegados al país sudamericano a través de los colonizadores europeos. Estos, se cruzaron con otras razas de gran tamaño como los ''mastines ingleses'', los ''dogos alemanes'' y los ''Bloodhound''. Desde sus orígenes fueron utilizados como perros de presa para atrapar a los esclavos que intentaban escapar. También eran utilizados como perros de caza mayor o como perros guardianes de los poblados. En el siglo XIX se cruzaron también con ''Bulldogs'' dando como resultado al ''Fila brasileiro'' que se conoce hoy en día.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 50 y 80 kg y midiendo entre 65 y 80 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto, suave y brillante, y existen en infinidad de colores que van desde el beige, al atigrado o negro total.
TEMPERAMENTO
Son perros extremadamente fieles, leales y apegados a su familia. Con los niños se muestran pacientes y cariñosos. Son valientes y seguros de sí mismos y se dice que tienen una doble personalidad, ya que, aunque con su familia se muestren fieles, leales y cariñosos, con los desconocidos se muestran muy desconfiados e incluso pueden llegar a tener mala voluntad con ellos, por lo que cobra mucha importancia la socialización desde edad muy temprana, así como una buena educación, para evitar cualquier episodio de agresividad con ellos.
CUIDADOS
Son perros bastante activos, por lo que necesitan una buena dosis de ejercicio diario, además de entrenamiento constante, para que estén equilibrados tanto física como mentalmente.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con cepillarlos semanalmente con una manopla de goma para eliminar el pelo muerto, así como bañarlos cuando estén sucios, para que siempre tengan el manto limpio, suave y brillante.
Si eres una persona que te gustan los perros de carácter fuerte y disfrutas durante su educación, ¡El ''Fila Brasileiro'' será tu compañero ideal!
ORIGEN
El ''Fila Brasileiro'' es una raza originada en Brasil, aunque no autóctona. Es descendiente de los perros molosoides llegados al país sudamericano a través de los colonizadores europeos. Estos, se cruzaron con otras razas de gran tamaño como los ''mastines ingleses'', los ''dogos alemanes'' y..
Ver más..
Fox terrier de pelo alambre

ORIGEN
No hay datos concretos sobre la procedencia exacta del ''Fox Terrier de pelo alambre''. Se sabe que proviene de Inglaterra y que era utilizado en sus orígenes como cazador de zorros, ya que tiene una gran habilidad para meterse en las madrigueras y sacar a sus presas de estas. Hoy en día es muy querido por todo el mundo como animal de compañía además de utilizarse para competiciones caninas tales como el agility o el flyball así como para exposiciones de belleza.
APARIENCIA
Es una raza pequeña y mediana, pesando entre 8 y 13 kilogramos y midiendo entre 35 y 45 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje muy caracteristico que es denso, áspero y con aspecto encrespado. En su gran parte son blancos con manchas negras o leonadas o combinaciones de ambas.
TEMPERAMENTO
Son perros muy enérgicos que necesitan mucho ejercicio tanto físico como mental, por lo que demandan mucho tiempo y dedicación. Son bastante independientes, pero no soportan la soledad, pudiendo despertar una conducta nerviosa y destructiva. Además, tienen muy marcado el instinto de caza, por lo que no es el perro ideal para convivir con otras mascotas o con niños pequeños, ya que es común que cualquier cuerpo en movimiento lo vea como una posible presa e intente atraparlo. No obstante, con su familia son cariñosos y fieles, pero algo reservados con extraños. Así mismo destacan por ser excelentes guardianes ya que avisarán de cualquier intruso que se acerque a su territorio. Necesitarán de una buena socialización y una educación constante para evitar que se le despierten conductas no deseadas. No son los más indicados para primerizos o para personas sin experiencia con perros, por su carácter complicado. Pero bien educados se tratan de estupendos compañeros incluso para familias con niños mayores.
CUIDADOS
Además de la ya mencionada demanda de ejercicio que tiene, cabe también destacar el cuidado de su pelaje. Habrá que cepillarlo de dos a tres veces por semana y visitar al peluquero/a canino/a con regularidad para mantener su manto en perfectas condiciones.
Si eres un apasionado de los perros y te gustan los retos ¡El ''Fox terrier de pelo alambre'' será el compañero perfecto para ti!
ORIGEN
No hay datos concretos sobre la procedencia exacta del ''Fox Terrier de pelo alambre''. Se sabe que proviene de Inglaterra y que era utilizado en sus orígenes como cazador de zorros, ya que tiene una gran habilidad para meterse en las madrigueras y sacar a sus presas de estas. Hoy..
Ver más..
Galgo afgano

ORIGEN
El ''Galgo afgano'' tiene un origen bastante confuso. Se cree que los primeros ejemplares surgieron de las exportaciones a Gran Bretaña. De hecho, en los años 20 existían dos tipos de ''Galgos afganos'': Los que procedían de regiones montañosas de Afganistán y los que procedían de las zonas fronterizas totalmente desérticas entre Afganistán y la India. Se empezaron a cruzar ambos tipos hasta crear un estándar. En sus orígenes se utilizaba como perro de caza, hoy en día es muy querido como perro de compañía así como para peluqueros y peluqueras caninas que disfrutan con ellos en las exposiciones de la raza.
APARIENCIA
Es una raza mediana y grande, pesando entre 23 y 29 kilogramos y midiendo entre 65 y 73 cm de altura en la cruz, por lo que, aunque no pesen mucho, son bastante altos comparados con otras razas similares. Tienen un pelaje largo y sedoso, siempre leonado en diferentes tonalidades, desde el más claro hasta el más oscuro, siendo casi negro.
TEMPERAMENTO
Son perros tranquilos, silenciosos y reservados, pero aun así muy cariñosos, por lo que son perfectos para convivir con niños. Les encanta pasear y jugar tanto con sus dueños como con otros perros. Para mantenerse sanos y saludables deberán ejercitarse todos los días mínimo durante una hora. Si no podrían caer en conductas no deseadas, pudiendo volverse destructivos y depresivos.
CUIDADOS
Además de lo que comentamos más arriba del ejercicio diario, también hay que tener en cuenta el cuidado de su pelaje, ya que requiere de bastante mantenimiento. Habrá que cepillarles todos los días para evitar nudos y enredos, así como, después de cada paseo, quitarles cualquier ramita, resto de maleza, semilla, etc. que se les hubiera quedado enganchado. Además, se recomienda bañarles una vez al mes para así mantener su manto limpio, suave y brillante.
¿Quieres una mascota que te haga disfrutar a diario tanto en el parque o en el campo como en casa? ¡Sin duda es la raza indicada para ti!
ORIGEN
El ''Galgo afgano'' tiene un origen bastante confuso. Se cree que los primeros ejemplares surgieron de las exportaciones a Gran Bretaña. De hecho, en los años 20 existían dos tipos de ''Galgos afganos'': Los que procedían de regiones montañosas de Afganistán y los que procedían de las zonas fronterizas totalmente..
Ver más..
Galgo español

ORIGEN
El ''Galgo español'' como su nombre indica, es originario de España. Ha sido utilizado desde siempre para la caza y otros trabajos duros, así como para las carreras de galgos. Maltratos, abandonos e incluso la muerte ha sufrido esta raza durante toda su historia cada vez que concluye la temporada de caza. Por suerte se está popularizando cada vez más como perro de compañía en España y en Europa. Cada vez más ejemplares son adoptados para alejarles del calvario que han sufrido durante muchísimo tiempo.
APARIENCIA
Es una raza mediana, pesando entre 18 y 25 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Existen en infinidad de colores y con dibujos diferentes.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser tímidos y reservados con desconocidos, aunque con su familia son cariñosos, dulces, gentiles y muy, muy fieles. Pese a su pasado y presente cazador, son pacíficos y amigables con otras especies, ya sean gatos, roedores, pájaros, etc. Además, son excelentes compañeros para los más pequeños de la casa ya que suelen ser muy cercanos y cariñosos con ellos.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados hay que tener en cuenta que son muy enérgicos y necesitan bastante ejercicio diario, por lo que será importante que salgan varias veces al día a pasear, jugar y correr. Su pelaje es de muy fácil cuidado. Bastará con un cepillado ocasional y un baño cuando esté sucio para mantener el manto limpio, suave y brillante.
¿Quieres un amigo cariñoso y fiel con toda la familia? ¡Te encantará tener un ''galgo español'' en tu hogar!
ORIGEN
El ''Galgo español'' como su nombre indica, es originario de España. Ha sido utilizado desde siempre para la caza y otros trabajos duros, así como para las carreras de galgos. Maltratos, abandonos e incluso la muerte ha sufrido esta raza durante toda su historia cada..
Ver más..
Galgo italiano

ORIGEN
El ''Galgo Italiano'' tiene su origen en la actual Grecia y Turquía hace ya más de 2000 años, cuando se importó a Europa y los Romanos lo desarrollaron y por ello su patrocinio lo tiene Italia.
APARIENCIA
Es el galgo más pequeño que hay, alcanzando un peso máximo de 8 kilogramos y midiendo entre 32 y 38 cm de altura en la cruz. Es muy rápido en carrera, alcanzando una velocidad de 40km/h.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter afectuoso y dócil, muy alegre y activo, aunque reservado con extraños. Es una raza genial para familias serenas y con poco ajetreo. Por ello no es el más indicado para vivir con niños. No suele tener problemas de convivir con otros perros que sean semejantes tanto en tamaño como en carácter ya que con perros grandes existe el riesgo de que sufran sus finas patas.
Si quieres un fiel compañero para tu familia, ¡No busques más, ésta es tu raza!
ORIGEN
El ''Galgo Italiano'' tiene su origen en la actual Grecia y Turquía hace ya más de 2000 años, cuando se importó a Europa y los Romanos lo desarrollaron y por ello su patrocinio lo tiene Italia.
APARIENCIA
Es el galgo más pequeño que..
Ver más..
Golden Retriever

ORIGEN
El ''Golden Retriever'' tiene su origen en Escocia en el siglo XIX. Lo utilizaban como perro de caza ya que, debido a su carácter amable y benévolo, no dañaba a las presas, pero era capaz de rastrearlas como nadie. No tardó mucho en convertirse en el perro de compañía favorito de muchas familias. Hoy en día, además de perro de compañía, ejerce como perro policía, perro de bomberos, de rescate y como lazarillo. ¡Un auténtico todoterreno!
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 30 y 45 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Existe solamente en un color, que es, como su propio nombre indica, el color dorado. Además, su pelaje tiene una curiosidad y es que repele el agua, por lo que su piel no se moja.
TEMPERAMENTO
Si existe un perro perfecto en cuanto a carácter, es sin duda el ''Golden Retriever''. Es cariñoso, amable e inteligente. Tiene una voluntad de hierro y siempre quiere contentar a su familia. Es muy dócil tanto con otros perros como con gatos o cualquier otro animal. Es perfecto para personas sin experiencia ya que no tiene ningún problema para obedecer. Es afable y sociable y se lleva genial con niños. Le encanta correr por el campo, así como jugar durante largos ratos con su familia o con otros perros. Además, es un gran nadador y disfruta mucho metiéndose en las charcas o dándose chapuzones en los lagos y ríos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que tener en cuenta su pelaje. Habrá que cepillarle dos o tres veces por semana para evitar nudos y enredos. Para que siempre luzca un manto suave y brillante, bastará con un baño ocasional.
¿Quieres una mascota que sea cariñosa, inteligente y fiel con toda la familia? ¡El ''Golden Retriever’’ te dará todo eso que buscas y mucho más!
ORIGEN
El ''Golden Retriever'' tiene su origen en Escocia en el siglo XIX. Lo utilizaban como perro de caza ya que, debido a su carácter amable y benévolo, no dañaba a las presas, pero era capaz de rastrearlas como nadie. No tardó mucho en convertirse en el perro..
Ver más..
Gran Danés o Dogo Alemán

ORIGEN
El ''Gran Danés’’ es un perro originado en Alemania, a mitad del siglo XIX. Proviene de una serie de cruces de perros de caza alemanes y el ya extinto ''Bullenbeisser''. Curiosamente el nombre de esta raza hace referencia a Dinamarca y no se sabe muy bien por qué. No obstante, también se conoce con el nombre de ''Dogo alemán''.
Se popularizó mucho en poco tiempo por todo el mundo, la culpa de ello en gran parte es del personaje de dibujos animados, Scooby Doo, que es un ''Gran Danés''.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 45 y 60 kg y midiendo entre 70 y 90 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto, suave, brillante y pegado al cuerpo. Existen en diferentes colores y tonalidades, entre ellos: el atigrado, el negro, el arlequín, el leonado y el azul.
TEMPERAMENTO
Pese a su gran tamaño y su aspecto imponente, se trata de una raza muy amistosa y alegre. Con su familia son cariñosos, juguetones y muy fieles. Con los extraños pueden ser algo reservados, aunque nunca agresivos. Aun así es importante darles una buena socialización desde temprana edad para que sea sociable tanto con otras personas como con perros u otros animales. Bien socializados son geniales con los niños, con los que se muestran pacientes y afables. Tampoco suelen presentar problemas de conducta con otros perros u otros animales, insistiendo siempre en que estén bien socializados.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, aun no siendo perros demasiado activos, necesitan algo de ejercicio diario, si no podrían desarrollar conductas nerviosas y destructivas en el hogar, sobre todo durante su etapa de cachorro y adolescencia.
Respecto a los cuidados higiénicos, bastará con un cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto, así como un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
¿Quieres un compañero cariñoso, fiel, elegante y grande, muy grande, para toda la familia? ¡Sin duda el perro perfecto para ti en el ''Gran danés'' o ''Dogo alemán''!
ORIGEN
El ''Gran Danés’’ es un perro originado en Alemania, a mitad del siglo XIX. Proviene de una serie de cruces de perros de caza alemanes y el ya extinto ''Bullenbeisser''. Curiosamente el nombre de esta raza hace referencia a Dinamarca y no se sabe muy..
Ver más..
Husky siberiano

ORIGEN
El ''Husky siberiano'' es originario de Rusia. Los primeros ejemplares fueron criados por la tribu Chuckchi, que habitaban en Chukotka, Rusia. En aquella época eran utilizados como perros pastores, tiradores de trineos e incluso los utilizaban para acurrucarse a ellos y así calentarse en las frías noches de invierno. Posteriormente, fueron exportados a Alaska, donde cumplían funciones similares. Hoy en día son muy apreciados como perros de compañía y para la práctica de varios deportes caninos.
APARIENCIA
Es una raza mediana y grande, pesando entre 25 y 45 kilogramos y midiendo entre 50 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un cuerpo muy atlético y musculado, y un pelaje denso, liso y suave.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter, destacan por ser amables, cariñosos y divertidos. Les encanta la vida en familia y recibir muchos mimos. Con los extraños en cambio, se suelen mostrar algo más distantes. Son excelentes compañeros de vida para los más pequeños de la casa, siempre y cuando tanto los niños como el perro reciba una correcta educación para saber tratarse mutuamente. Además, disfrutan mucho la convivencia con otras mascotas, con las que, con una buena socialización, se mostrarán respetuosos y afables con ellas, ya sean perros, gatos u otros animales.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que saber que son muy activos, por lo que necesitarán una buena dosis de ejercicio por día. Les encantará dar largos paseos, así como practicar cualquier tipo de deporte canino. No soportan demasiado bien el calor, así que no será la mejor raza para climas excesivamente cálidos. En relación con el cuidado de su pelaje, bastará con cepillarle regularmente para eliminar el pelo muerto y bañarle cuando esté sucio. Así siempre tendrá un manto limpio, suave y brillante.
¿Buscas una raza perfecta para un hogar perfecto? ¡Seguro que con el ''Husky siberiano'' disfrutará toda la familia!
ORIGEN
El ''Husky siberiano'' es originario de Rusia. Los primeros ejemplares fueron criados por la tribu Chuckchi, que habitaban en Chukotka, Rusia. En aquella época eran utilizados como perros pastores, tiradores de trineos e incluso los utilizaban para acurrucarse a ellos y así calentarse en las frías noches de invierno. Posteriormente,..
Ver más..
Jack Russell

ORIGEN
El ''Jack Russell'' es una raza bastante nueva ya que su reconocimiento oficial como raza fue en el año 2000. El creador fue un reverendo británico, Jhon Russell, apasionado a la caza y a la cría. De varios cruces de perros de caza, nació el Jack Russel que conocemos hoy.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeño, no superando los 10 kilos y midiendo entre 25 y 35 cm de altura. Existen dos variedades, uno de pelo corto y duro y otro de pelo corto y liso.
TEMPERAMENTO
Como buen perro de caza, destaca por tener un temperamento intenso, audaz y curioso. Es muy inteligente, aunque un poco tozudo y cabezón a la hora del aprendizaje. Con una buena socialización podremos disfrutar de un perro amigable, divertido y cariñoso. Su carácter juguetón e incansable, hace que sea un excelente compañero de juegos para los niños. Se pasará todo el día jugando con ellos y disfrutando de su atención. Tampoco tendrá problemas a la hora de convivir con otros perros y le encantará jugar con ellos. ¡Sin duda nadie se aburrirá con un ‘‘Jack Russell’’ en casa!
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados que hay que tener en cuenta, destaca sobre todo su alta energía que hay que agotar a diario, por lo que será muy importante que tenga varias horas de juego y paseo por día.
¡Pon un ''Jack Russell'' en tu vida y tu familia no conocerá el aburrimiento!
ORIGEN
El ''Jack Russell'' es una raza bastante nueva ya que su reconocimiento oficial como raza fue en el año 2000. El creador fue un reverendo británico, Jhon Russell, apasionado a la caza y a la cría. De varios cruces de perros de caza, nació el Jack Russel..
Ver más..
Kangal Turco

ORIGEN
El ''Kangal turco'' es originario de la provincia de Sivas en Turquía. Forma parte de un grupo de perros de pastoreo llamado ''Çobar Köpegi''. Su proveniencia exacta es algo incierta y existen varias teorías sobre ella. Una de ellas dice que es el resultado del cruce de tres razas: el ''moloso de Asiria'', el ''moloso romano'' que llegó desde Grecia y el ''mastín inglés''. Se dice que los romanos lo criaron buscando la raza perfecta para cuidar de sus rebaños. No se sabe con certeza si la raza se desarrolló en Turquía o si fue llevada una vez desarrollada.
Hoy en día sigue siendo muy utilizada como perro pastor, pero sobre todo en Turquía. Fuera de sus fronteras es una raza bastante desconocida y muy difícil de conseguir.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante pesando entre 50 y ¡100 kg!, y midiendo entre 75 y 90 cm de altura. Tienen un pelaje corto y denso, con una capa muy tupida de subpelo, que hace que soporte temperaturas muy bajas. Existen de dos colores, el gris y el pardo.
TEMPERAMENTO
Son reservados y desconfiados con extraños, pudiendo llegar a ser incluso agresivos con desconocidos u otros perros. Por ello cobra mucha importancia la socialización y la educación constante, así evitaremos cualquier episodio de agresividad.
Con su familia en cambio, se muestra protectores y amigables. Bien socializados y educados, convivirán bien con niños, aunque siempre bajo vigilancia, así como con otros perros u mascotas, siempre y cuando se hayan criado con ellas. ¡Meter a un ''Kangal Turco'' adulto en un hogar con otras mascotas no es lo más recomendable! Además, son perros muy territoriales y vigilantes, por lo que son excelentes perros guardianes.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Además, hay que insistir en que su fuerte carácter hace que necesite de educación constante y no son aptos para primerizos en el mundo del perro. Necesitan un dueño con experiencia, que sepa guiarles y entrenarles para ir por el camino adecuado.
No son demasiado activos, pero sí que necesitan algo de ejercicio diario para un equilibrio físico y mental.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un par de cepillados semanales y un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si eres una persona con experiencia y te gusta la educación canina, te supondrá un reto, ¡pero podrás convertir a tú ''Kangal turco'' en todo un campeón!
ORIGEN
El ''Kangal turco'' es originario de la provincia de Sivas en Turquía. Forma parte de un grupo de perros de pastoreo llamado ''Çobar Köpegi''. Su proveniencia exacta es algo incierta y existen varias teorías sobre ella. Una de ellas dice que es el resultado del cruce de tres razas: el..
Ver más..
Kerry Blue Terrier

ORIGEN
Existen varias historias sobre la procedencia del ''Kerry Blue Terrier''. Una de ellas dice que desciende de un pequeño spaniel azul y gris que naufragó de un barco de la armada española y llegó nadando a la costa irlandesa. Ahí se apareó con razas terrier autóctonas dando lugar al ''Kerry Blue Terrier''. En sus orígenes era utilizado como perro de granja. Se encargaba de guardar la granja, controlar plagas de roedores, cazaba y pastoreaba el ganado. Un multifunción en toda regla. Hoy en día es el favorito de muchas familias como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza mediana, pesando entre 15 y 17 kilogramos y midiendo aproximadamente 47 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje suave y ondulado, de color azul con o sin manchas negras.
TEMPERAMENTO
Tienen el típico carácter terrier. Son atentos, decididos, seguros y tercos. Es esencial darles una buena socialización desde cachorro para evitar que tenga problemas de conducta en su edad adulta, ya que son propensos a volverse agresivos con otros perros debido a su alto instinto territorial. No les gusta demasiado la soledad, por lo que no será adecuado para familias que estén durante tiempos prolongados fuera del hogar. Les encanta pasear y ejercitarse física y mentalmente, por lo que realmente se disfruta durante su educación. Son perfectos para practicar deportes caninos.
CUIDADOS
Al tratarse de perros bastante enérgicos, será importante pasearlos varias veces al día. Lo ideal es que, mínimo, tuviera una hora de ejercicio diario. Después de cada paseo habrá que revisar bien su pelaje, ya que se les suelen enganchar semillas, ramitas, restos de maleza, etc. Aunque es una raza que no muda el pelo, habrá que cepillarle diariamente para evitar nudos y enredos, así como habrá que recortarle el pelo cada 6 semanas aproximadamente. De esta manera siempre tendrá un pelaje limpio, suave y brillante.
Pon un ''Kerry Blue Terrier'' en tu vida y ¡disfrutaras de un excelente compañero de paseos y aventuras!
ORIGEN
Existen varias historias sobre la procedencia del ''Kerry Blue Terrier''. Una de ellas dice que desciende de un pequeño spaniel azul y gris que naufragó de un barco de la armada española y llegó nadando a la costa irlandesa. Ahí se apareó con razas terrier autóctonas dando lugar al ''Kerry..
Ver más..
Komondor

ORIGEN
El ''Komondor'' es una raza muy antigua, existiendo en su Hungría natal hace miles de años. Llegó a Hungría con los magiares nómadas que lo utilizaban como guardián de sus rebaños. Se cree que uno de sus descendientes sea el ''gran ovtcharka'', un perro protector de ganado oriundo de la región caucásica del suroeste de Rusia. Su pelaje tipo rasta tan característico, no solo les protegía contra los elementos meteorológicos, si no también les protegía frente a las mordidas de lobos y otros depredadores.
Hoy en día sigue sin ser una raza demasiado conocida fuera de sus fronteras. Allí sigue cumpliendo la misma función que en sus orígenes: La guarda del ganado. También hay cada vez más familias que lo tienen como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 40 y 65 kilogramos y midiendo entre 70 y 80 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje de dos capas, que se enredan entre sí, formando sus características rastas. El único color aceptado es el blanco.
TEMPERAMENTO
Son perros guardianes por naturaleza. No son aptos para cualquiera, ya que son muy desconfiados y recelosos con extraños y necesitan un dueño que sepa socializarlos y educarlos adecuadamente. Con su familia son cariñosos, extremadamente fieles y leales. Sienten verdadera devoción por ella y harán cualquier cosa para protegerla frente a cualquier amenaza.
CUIDADOS
No es una raza demasiado activa, no obstante, para mantener un equilibrio físico y mental, necesitan mínimo una hora de ejercicio al día así como una educación constante para evitar problemas de conducta.
Después de cada paseo deberemos de revisar su pelaje, ya que acumulan cualquier hojita o ramita que encuentran a su paso. Respecto a los cuidados óptimos de su pelaje, hay que destacar que NO hay que cepillarlos nunca. Se debe efectuar un mantenimiento de las rastas dividiéndolas manualmente desde la raíz. Esto se debe hacer cada dos meses. No es una técnica demasiado fácil, por lo que si uno no sabe hacerlo, lo mejor es llevarlo cada dos meses a la peluquería canina para que le apliquen esta técnica. Ahí mismo podrán aprovechar para bañarlos para que siempre luzcan unas rastas limpias.
Si buscas un perro protector, de fuerte carácter, fiel y cariñoso con la familia, y tienes la experiencia y el tiempo para una buena educación, ¡El ''Komondor'' te hará disfrutar todos los días de su vida!
ORIGEN
El ''Komondor'' es una raza muy antigua, existiendo en su Hungría natal hace miles de años. Llegó a Hungría con los magiares nómadas que lo utilizaban como guardián de sus rebaños. Se cree que uno de sus descendientes sea el ''gran ovtcharka'', un perro protector..
Ver más..
Labrador Retriever

ORIGEN
El ''Labrador Retriever'' tiene su origen en las costas de Terranova en el siglo XVII. Fue criado por pescadores de la zona para que recupere las redes de pesca en aguas heladas, por lo que su resistencia al frío es innegable. A principios del siglo XIX llegaron a Poole Harbour, Gran Bretaña, y no tardaron mucho en popularizarse por todo el país. Su gran carácter y sus habilidades para la caza, hizo que el conde de Malmesbury quedara fascinado con los entonces llamados ''perros de agua de San Juan'' y empezara a criarlos con el nombre de ''Labradores''.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 28 y 35 kg y midiendo entre 55 y 60 cm de altura en la cruz. Existen de varios colores, entre ellos el negro, el amarillo y el chocolate.
TEMPERAMENTO
Se trata de una de las razas más queridas por todos ya que tienen un carácter genial. Son muy amistosos y cariñosos con todo el mundo. Son sociables por naturaleza. Adoran a los niños con los que son muy pacientes y juguetones. Son excelentes compañeros de otros animales y conviven en harmonía con cualquiera de ellos. Son muy fieles y les encanta sentirse parte de la familia a todos los niveles. Ladran para advertir la presencia de extraños, pero los reciben con alegría y desparpajo por lo que no son los mejores vigilantes o perros guardianes.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que destacar que son propensos a la obesidad, así que necesitarán de una dieta equilibrada y ejercicio diario para evitarla.
En cuanto al cuidado de su pelaje, bastará con un cepillado semanal y un baño cuando lo necesite para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
¿Buscas un mejor amigo para toda la familia? ¡Sin duda el ''Labrador Retriever'' lo será!
ORIGEN
El ''Labrador Retriever'' tiene su origen en las costas de Terranova en el siglo XVII. Fue criado por pescadores de la zona para que recupere las redes de pesca en aguas heladas, por lo que su resistencia al frío es innegable. A principios del siglo..
Ver más..
Leonberger

ORIGEN
El "Leonberger", como muchas otras razas, tiene un pasado bastante incierto. Existen varias teorías sobre su origen. La más fiable es que procede de la ciudad alemana de Leonberg, de ahí su nombre, y que fue un cruce entre varias razas como: el "Dogo del Tíbet", el "San Bernardo" y el "Terranova", aunque no es una teoría 100% segura.
Llevan utilizándose hace muchos años como perros de rescate y salvamento en zonas montañosas. Hoy en día también son muy apreciados en muchos países como perros de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 55 y 65 kg y midiendo entre 65 y 80 cm de altura de la cruz. Tienen un pelaje de doble capa que les aísla del frio. La capa interior es una especie de lanilla densa y apretada, la capa exterior es tupida, larga y puede ser lisa u ondulada. Son de color leonado y tienen una máscara negra que cubre su hocico.
TEMPERAMENTO
Son perros tranquilos, fieles y dóciles, además de muy inteligentes. Esto hace que sea una raza bastante sencilla y divertida de educar. Son familiares, tiernos y muy buenos compañeros de los más pequeños de la casa, con los que se muestran pacientes y cariñosos. Son muy seguros de sí mismos, así como protectores y vigilantes de su hogar, aunque nunca agresivos. Será suficiente con su ladrido grave y sonoro para disuadir cualquier amenaza.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Son bastante perezosos por lo que les tendremos que motivar a hacer ejercicio mediante juego y paseos para que se mantengan en forma. Igual de importante es que les socialicemos y eduquemos desde temprana edad para evitar conductas indeseadas.
Respecto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarlos de dos a tres veces por semana para evitar nudos y enredos y para eliminar el pelo muerto. En época de muda habría que hacerlo todos los días para un correcto mantenimiento del pelaje. Bastará con bañarlos cada dos meses o cuando estén sucios para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si buscas un amigo fiel, cariñoso, inteligente y protector para toda la familia, ¡El "Leonberger" sin duda es una excelente elección!
ORIGEN
El "Leonberger", como muchas otras razas, tiene un pasado bastante incierto. Existen varias teorías sobre su origen. La más fiable es que procede de la ciudad alemana de Leonberg, de ahí su nombre, y que fue un cruce entre varias razas como: el "Dogo del..
Ver más..
Lhasa Apso

ORIGEN
El ''Lhasa Apso'' tiene su origen en la ciudad de Lhasa, en el Tibet. Fue criado para utilizarlo, pese a su pequeño tamaño, como guardián en los templos tibetanos. Solían tenerlos en el interior de los templos, ya que como guardianes exteriores ejercían diferentes razas de mastines. Además de como guardián, también servían de relaciones públicas en los monasterios, ya que se regalaban con frecuencia a los visitantes que venían de diferentes regiones.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeño, no superando los 10 kilos ni los 35 cm de altura en la cruz, Existen varias combinaciones de colores que van desde el dorado y blanco, al gris, negro y marrón.
TEMPERAMENTO
Debido a su pasado como guardián, el ''Lhasa Apso'' tiene un carácter fuerte y es un perro muy seguro de si mismo así como muy activo. Acostumbran a ser perros bastante independientes, pudiendo incluso ser pasotas con su familia, por ello, es importante que tengan una muy buena socialización y así poder tener un perro bueno y cariñoso con los suyos. No le gusta que le molesten por lo que no será el mejor compañero de juego para los niños de la casa. Su instinto territorial hace que sea desconfiado con extraños. Una curiosidad sobre el ''Lhasa Apso'' es que, debido a su personalidad independiente, hace que sea mejor compañero de gatos que de perros.
CUIDADOS
A la hora de los cuidados de su pelaje, hay que saber que es bastante laborioso, ya que habrá que cepillarle dos o tres veces por día para evitar enredos y nudos. Además, será un cliente frecuente en la peluquería canina para mantener su manto suave y brillante. Por otra parte, habrá que tomarse muy en serio su educación ya desde edad temprana y a lo largo de toda su vida.
¿Quieres un pequeño guardián para tu casa, con el que no te aburrirás nunca? ¡Esta raza es perfecta para ti!
ORIGEN
El ''Lhasa Apso'' tiene su origen en la ciudad de Lhasa, en el Tibet. Fue criado para utilizarlo, pese a su pequeño tamaño, como guardián en los templos tibetanos. Solían tenerlos en el interior de los templos, ya que como guardianes exteriores ejercían diferentes razas de mastines. Además..
Ver más..
Mastín español

ORIGEN
El ''Mastín español'' es el perro más grande originado en España. Tiene una procedencia incierta, se dice que sus antepasados pudieron llegar a España de mano de los fenicios y los celtas. Los romanos los utilizaban como perros de combate.
Ya en la edad media, fueron utilizados como guardas de sus rebaños. Se trata de una raza ágil, rápida y fuerte, por lo que eran capaces de causar mucho daño a los animales que amenazaban a los rebaños, tales como lobos u osos.
Hoy en día es una raza muy apreciada, sobre todo en nuestro país, como perro de compañía además de como perro guardián de fincas, granjas o almacenes.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 50 y 80 kg, aunque existen algunos ejemplares que pueden superar en varios kilogramos ese peso. Miden entre 70 y 80 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje tupido, liso, grueso y semilargo. Existen en muchísimos colores y combinaciones diferentes, pero los más habituales son los colores sólidos y atigrados.
TEMPERAMENTO
Son excelentes guardianes ya que son muy valientes y seguros de sí mismos, además de muy territoriales y protectores de su familia. Son muy desconfiados con extraños, pudiendo incluso volverse agresivos si ven amenazada a su familia, por lo que cobra mucha importancia la socialización desde temprana edad y la educación, para así evitar cualquier episodio de agresividad.
Con los suyos son cariñosos, mansos y fieles, tanto con adultos como con los peques de la casa. Con una buena socialización no tendrán problemas en convivir con otros perros u otros animales.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
En su edad adulta necesitarán un mínimo de una hora de ejercicio diario, ya que si no lo tienen pueden desarrollar conductas nerviosas y destructivas en el hogar.
Respecto a los cuidados higiénicos son bastante fáciles de cuidar. Bastará con un cepillado semanal para eliminar todo el pelo muerto, así como un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si buscas un compañero fiel, cariñoso y protector con tu familia y que te acompañe a tus escapadas y aventuras, ¡El ''Mastín español'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Mastín español'' es el perro más grande originado en España. Tiene una procedencia incierta, se dice que sus antepasados pudieron llegar a España de mano de los fenicios y los celtas. Los romanos los utilizaban como perros de combate.
Ya en la..
Ver más..
Mastín inglés o Mastiff

ORIGEN
El ''Mastín inglés'' o ''Mastiff'' es una de las razas más antiguas que existen. No se sabe con exactitud su procedencia, pero se sabe que ya existían ejemplares de la raza en épocas anteriores a los romanos. Fueron los conquistadores romanos que los adoptaron para utilizarlos como gladiadores en los anfiteatros de la época. También eran muy populares como perros de guerra, de hecho, la historia dice que Enrique VIII le regaló 400 ''mastines ingleses'' al emperador Carlos V, para reforzar sus ejércitos. Más adelante también se utilizaron para peleas de perros o peleas de perros contra osos o toros. Hoy en día afortunadamente están prohibidas en prácticamente todo el mundo. En la actualidad es una raza muy apreciada como perro de compañía, así como también como guardián de fincas, granjas o almacenes.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 70 y 80 kg y midiendo entre 70 y 80 cm de altura en la cruz. Son perros potentes, grandes y musculosos, con un pelaje corto y de color albaricoque, cervato o atigrado.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza tranquila y cariñosa con los suyos. Muy afectuosos y entregados con los niños y bien socializados no tendrán ningún problema conviviendo con otros perros u otros animales. Con extraños en cambio se muestran distantes e indiferentes, por lo que es un excelente perro guardián, sin ser agresivo.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Por su gran tamaño, además, será importante educarles bien para que en su edad adulta le podamos controlar durante los paseos. A partir del primer año, necesitará una hora de ejercicio diario al día, aunque tienden a volverse vagos, hay que ejercitarles para evitar problemas como la obesidad o los problemas de articulaciones.
Respecto a sus cuidados higiénicos, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto, así como un baño cuando esté sucio, para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
¿Buscas un compañero tranquilo, cariñoso y protector con toda la familia? ¡El ''Mastín inglés'' es justo lo que estás buscando!
ORIGEN
El ''Mastín inglés'' o ''Mastiff'' es una de las razas más antiguas que existen. No se sabe con exactitud su procedencia, pero se sabe que ya existían ejemplares de la raza en épocas anteriores a los romanos. Fueron los conquistadores romanos que los adoptaron para utilizarlos como gladiadores en los..
Ver más..
Mastín italiano o Cane Corso

ORIGEN
El ''Mastín italiano o Cane Corso'' tiene una historia incierta. Se cree que procede del ''Canis Pugnax'', una raza de la antigua Roma hoy en día extinta. Los primeros ejemplares de esta raza datan del siglo XVI en Italia. En sus orígenes era utilizado como perro vigilante de las granjas y los corrales. En tiempos de guerra también acompañaba a los ejércitos y se utilizaba como perro de combate.
APARIENCIA
Se trata de una raza denominada grande, pesando entre 40 y 50 kilogramos y midiendo entre 60 y 68 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto y brillante, de colores que van desde el negro u atigrado, al rojizo, gris o ciervo.
TEMPERAMENTO
Como buen mastín, es muy valiente, leal y protector, así como tenaz y curioso. Es muy inteligente por lo que disfrutará mucho de su educación. Con su familia es cariñoso y fiel, tanto con adultos como con niños. Con extraños en cambio es desconfiado y distante. Es un gran vigilante, seguro de sí mismo y siempre alerta.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados hay que destacar la gran energía que necesita quemar esta raza. Lo ideal es que viviera en una casa con un gran jardín o una casa de campo, ya que necesita espacio para moverse. Además, será importante sacarle a pasear todos los días y practicar el máximo ejercicio posible. En caso de que se aburra puede volverse ansioso y agresivo, por lo que no es la raza más indicada para familias que vivan en un piso o que no tengan el tiempo suficiente para sacarle. Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un baño y cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto.
Si buscas un compañero guardián, fiel y leal con toda la familia y que te acompañe en tus aventuras, ¡El ''Cane Corso o Mastín italiano'' es la raza más indicada para ti!
ORIGEN
El ''Mastín italiano o Cane Corso'' tiene una historia incierta. Se cree que procede del ''Canis Pugnax'', una raza de la antigua Roma hoy en día extinta. Los primeros ejemplares de esta raza datan del siglo XVI en Italia. En sus orígenes era utilizado como..
Ver más..
Mastín Napolitano

ORIGEN
El ''Mastín napolitano'' procede de los antiguos Molossus (antigua raza de perros grandes y feroces utilizados por los romanos). Se dice que fueron utilizados como gladiadores en los anfiteatros de la época, además de como perros de guerra y perros guardianes de granjas, y ganado.
Hoy en día es empleado como perro de policía, perro guardián y también como perro de compañía. Durante la caída del imperio romano estuvo a punto de desaparecer, pero unos pocos enamorados de la raza se encargaron de recuperarla a principios del siglo XX.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 50 y 80 kg y midiendo entre 65 y 70 cm de altura en la cruz. Una particularidad que tiene es que tiene la piel muy pellejuda en la cabeza y en el cuerpo. Tienen un pelaje corto y tupido en colores que van desde el negro o el azul, al marrón, gris o atigrado.
TEMPERAMENTO
Como buen perro guardián permanece alerta y vigilante en todo momento. Con extraños es muy desconfiado y distante, por lo que es muy importante socializarlos y educarlos desde temprana edad para evitar cualquier episodio de agresividad. Son bastante tozudos en el aprendizaje, por ello no son indicados para dueños primerizos. Necesitan dueños experimentados que sepan enseñarles y llevarlos por el camino adecuado.
Con su familia son muy leales, cariñosos y protectores, aunque algo independientes. Necesitan su espacio ya que en varios momentos del día buscan la soledad. Bien socializados no tendrán problema de vivir con otros perros, aunque preferiblemente del sexo opuesto ya que con el mismo sexo son dominantes por naturaleza.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Siendo adultos son perros muy tranquilos, pero para mantenerles equilibrados tanto física como mentalmente, será importante que hagan mínimo una hora de ejercicio diario. Insistimos también en la importancia de la educación para evitar problemas de conducta.
Respecto a los cuidados higiénicos, habrá que limpiarles varias veces al día la zona de la boca para quitar el exceso de babas, así como dos o tres veces por semana, habrá que limpiarles los pliegues de la cara para evitar heridas e infecciones. En cuanto a su pelaje, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si buscas un perro grande, fiel, protector e independiente, y tienes tiempo para su correcta educación, ¡El ''Mastín napolitano'' es un acierto seguro!
ORIGEN
El ''Mastín napolitano'' procede de los antiguos Molossus (antigua raza de perros grandes y feroces utilizados por los romanos). Se dice que fueron utilizados como gladiadores en los anfiteatros de la época, además de como perros de guerra y perros guardianes de granjas, y ganado.
Ver más..
Mastín Tibetano

ORIGEN
El ''Mastín tibetano'' tiene una historia llena de misticismo. A pesar de no ser una raza demasiado conocida a día de hoy, tiene una larga historia a sus espaldas. Fue utilizado por los monjes tibetanos para vigilar y proteger los monasterios. También fue utilizado como guarda de rebaños por los pastores nómadas del Himalaya.
Fue una raza totalmente desconocida hasta que en el siglo XIX fue llevada a Gran Bretaña, donde se acabó de desarrollar como la raza que conocemos hoy. Incluso actualmente todavía no goza de demasiada popularidad, aunque poco a poco se está ganando el cariño de muchas familias, por su gran carácter y su aspecto imponente, como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 60 y 70 kg y midiendo entre 65 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje largo y espeso. Los colores admitidos son: el negro, el negro y fuego, el marrón, el dorado, el gris y el gris y fuego.
TEMPERAMENTO
Pese a su aspecto majestuoso, grande y fuerte, se trata de perros que son muy tranquilos y de un temperamento muy estable. Son bastante independientes, aunque leales, protectores y cariñosos con su familia. Con los extraños en cambio, son muy territoriales y desconfiados, siendo excelentes perros guardianes. No obstante, es importante darles una buena socialización desde temprana edad, así como una buena educación para evitar cualquier episodio de dominancia y agresividad. Son muy inteligentes, aunque bastante tozudos en el aprendizaje por lo que no son los más indicados para dueños primerizos.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Son perros que requieren vivir en una casa con mucho espacio exterior para poder moverse en libertad. No son demasiado activos, pero sí necesitan mínimo una hora de ejercicio diario para un equilibrio físico y mental, ya que si no podrían desarrollar conductas nerviosas, destructivas y agresivas. Además, es importante tener mucha paciencia durante su educación, habrá que tratarles con cariño pero con firmeza ya que si no tienen un líder firme, pueden acabar cogiendo ellos el liderazgo y se pueden volver incontrolables.
Respecto al cuidado de su pelaje, habrá que cepillarlos a diario para evitar nudos y enredos. También serán clientes habituales en la peluquería canina ya que necesitan bañarse y recortarse el pelo con cierta regularidad. Así siempre lucirán limpios, sanos y brillantes.
Si eres una persona con experiencia en el entrenamiento y adiestramiento canino, y buscas un perro con un carácter equilibrado y de aspecto majestuoso y fuerte, ¡El ''Mastín tibetano'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Mastín tibetano'' tiene una historia llena de misticismo. A pesar de no ser una raza demasiado conocida a día de hoy, tiene una larga historia a sus espaldas. Fue utilizado por los monjes tibetanos para vigilar y proteger los monasterios. También fue utilizado como guarda de rebaños por los..
Ver más..
Papillón

ORIGEN
El ''Papillón'' tiene su origen en Francia y Bélgica en el siglo XIX. Era la raza preferida de muchos pintores, ya que sus orejas tienen mucho parecido a las alas de las mariposas y eso les da un aire artístico. De hecho, de ahí proviene su nombre ya que ''Papillón'' en francés significa Mariposa.
APARIENCIA
Son perros de tamaño muy pequeño, pesando entre 2 y 4,5 kilogramos, y alcanzando una altura máxima de la cruz de 35cm. Tienen un pelo largo liso y fino. En el color de su manto suele prevalecer el blanco, aunque normalmente combinado con varios colores.
CUIDADOS
El pelo tan fino que tiene hace que no le cubra mucho del frío, por lo que en invierno habrá que llevarlo con abrigo para evitar resfriados. Además, para un óptimo mantenimiento de su pelaje, debemos cepillarlo y limpiarle los lagrimales al menos dos veces por semana.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter genial con los suyos. Es muy sociable, se adapta a cualquier familia ya tenga niños, perros, gatos u otros animales. Con los extraños suele ser más reservado pero sin mostrar nunca signos de agresividad. Es un perro muy vigilante y hay que tener en cuenta de que es bastante ladrador, pero nada que no se pueda arreglar con una buena socialización y un buen aprendizaje.
Si quieres un pequeño amiguito para toda la familia ¡Esta raza es perfecta!
ORIGEN
El ''Papillón'' tiene su origen en Francia y Bélgica en el siglo XIX. Era la raza preferida de muchos pintores, ya que sus orejas tienen mucho parecido a las alas de las mariposas y eso les da un aire artístico. De hecho, de ahí proviene su..
Ver más..
Pastor Alemán

ORIGEN
El ''Pastor alemán'' tiene su origen en la Alemania de finales del siglo XIX. Es el resultado de la búsqueda de un perro fuerte, apto para el trabajo y de noble apariencia. Se popularizó mucho por todo el mundo durante las guerras mundiales, en las que sirvió como perro de intervención para el ejército alemán. Incluso entre los ejércitos enemigos esta raza era muy admirada. Cuentan que cuando se conseguía la rendición de algún ejército alemán, los pastores alemanes que iban con ellos, eran reconducidos para que sirvieran para los ejércitos propios.
Nació como perro pastor y se convirtió en un auténtico perro todoterreno. Ha servido durante años para el ejército, así como de perro de policía, perro de rescate y perro lazarillo. Hoy en día además de como perro de trabajo, es muy apreciado también como perro de compañía en todo el mundo.
APARIENCIA
Existen 3 variedades de pelaje en el ''Pastor alemán''. Uno con un pelo denso y corto y de color negro y fuego, otro con pelo denso y largo y color negro y fuego, y el último de pelo corto y denso de diferentes tonalidades de gris. Todos ellos suelen pesar entre 35 y 50 kg y miden entre 60 y 70 cm de altura en la cruz.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy segura y con mucha confianza en sí misma. Tienen mucho coraje y un instinto de guarda y defensa muy desarrollado. No obstante, con los suyos no son nada agresivos o peligrosos, siendo muy cariñosos, fieles y leales a su familia. Además, gozan de una gran inteligencia, por lo que son bastante fáciles de entrenar. Realmente se disfruta durante la educación de esta raza. También será importante darles una buena socialización para evitar conductas dominantes o agresivas hacia otros animales.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, al ser perros muy activos, necesitarán una gran dosis de ejercicio físico y mental diario, de esta manera evitaremos conductas nerviosas o destructoras en casa.
Respecto a sus cuidados higiénicos bastará con cepillados regulares para eliminar el pelo muerto, así como un baño cuando lo necesite para que siempre luzcan limpios y brillantes.
Si buscas a una mascota fiel, cariñosa y protectora de tu familia y te gusta practicar ejercicio con tu ella, ¡Encontrarás en el ''Pastor alemán'' a tu compañero/a perfecto/a!
ORIGEN
El ''Pastor alemán'' tiene su origen en la Alemania de finales del siglo XIX. Es el resultado de la búsqueda de un perro fuerte, apto para el trabajo y de noble apariencia. Se popularizó mucho por todo el mundo durante las guerras mundiales, en las..
Ver más..
Pastor Belga Groenendael

ORIGEN
El primer criador de esta raza se llamaba Nicholas Rose y vivía en un bosque de Soignes, Bélgica. ''Groenendael'' significa ''pequeño valle verde'' en flamenco. El ''Pastor Belga Groenendael'' fue el primer pastor belga reconocido. Hoy en día es muy querido además de como perro pastor, como perro de compañía y de deporte, siendo muy utilizado en deportes como el agility o la obediencia deportiva.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 30 y 45 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Son de color negro con o sin motas blancas en pecho y patas.
TEMPERAMENTO
Se trata de perros muy vivos y activos. Están siempre alerta y tienen un gran instinto protector y territorial, por lo que son excelentes guardianes. Su educación es muy divertida ya que su gran inteligencia hace que aprenda las ordenes con mucha rapidez. Además, son muy fieles a su familia y disfrutan mucho de estar acompañados por los suyos. No obstante, necesitan de una buena socialización desde temprana edad, ya que si no pueden desarrollar conductas dominantes, desconfiadas e incluso agresivas con otros animales.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que destacar que son muy activos y necesitan una gran dosis de ejercicio tanto físico como mental, a diario. Así evitaremos conductas nerviosas o destructivas en casa. Son muy buenos deportistas, por lo que son perfectos para practicar deportes caninos como el agility o la obediencia deportiva.
En cuanto a sus cuidados higiénicos hay que comentar que tienen tendencia a perder pelo durante todo el año, así que será importante darles cepillados diarios para eliminar el pelo muerto. Con eso y con un baño cuando estén sucios, será suficiente para que siempre luzcan limpios suaves y brillantes.
Si te gusta practicar deporte y buscas un compañero que te acompañe a diario, ¡El ''Pastor Belga Groenendael'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El primer criador de esta raza se llamaba Nicholas Rose y vivía en un bosque de Soignes, Bélgica. ''Groenendael'' significa ''pequeño valle verde'' en flamenco. El ''Pastor Belga Groenendael'' fue el primer pastor belga reconocido. Hoy en día es muy querido además de como perro..
Ver más..
Pastor Belga Malinois

ORIGEN
El ''Pastor Belga Malinois'' es originario de la ciudad de Malinas en Bélgica. Se le dio nombre a principios del siglo XX, aunque existía ya desde mucho antes. De todas las variedades de Pastores Belgas, éste es el más popular por su gran rendimiento en deportes caninos, así como su utilización como perro policía, de rescate o perro de búsqueda de explosivos en el ejército.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 30 y 45 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Suelen ser de un color rojizo carbonado difuminado con negro en cara, cuello y patas.
TEMPERAMENTO
Tienen un carácter ejemplar. Son valientes y fuertes, así como vitales e inteligentes. Son muy enérgicos y activos, casi incansables, por lo que precisan de mucho ejercicio, tanto físico como mental, a diario. Con una buena socialización serán cariñosos y fieles y convivirán sin problemas tanto con cualquier tipo de personas, como con otros perros o animales. Gracias a su inteligencia, son bastante fáciles de adiestrar, aunque habrá que dedicarle tiempo y esfuerzo. Les encanta el deporte por lo que disfrutará practicando cualquiera de ellos, ya sea agility, Mondioring, RCI o cualquier otro.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados hay que volver a destacar, que necesitan mucho ejercicio diario, tanto físico como mental. Así tendremos un perro sano y equilibrado. Respecto a sus cuidados higiénicos cabe mencionar que pierden mucho pelo durante todo el año, así que tendremos que cepillarles frecuentemente para eliminar el pelo muerto. Además, para un correcto mantenimiento del manto, habrá que bañarle de forma ocasional. Así siempre lucirá limpio, suave y brillante.
¿Te gustaría practicar deporte con tu mascota? ¡El ''Pastor Belga Malinois'' es sin duda la mejor elección para ti!
ORIGEN
El ''Pastor Belga Malinois'' es originario de la ciudad de Malinas en Bélgica. Se le dio nombre a principios del siglo XX, aunque existía ya desde mucho antes. De todas las variedades de Pastores Belgas, éste es el más popular por su gran rendimiento en..
Ver más..
Pastor Belga Tervueren

ORIGEN
El ''Pastor Belga Tervueren'' debe su nombre a su origen, Villa de Tervueren en Bélgica. Se sabe que procede de un cruce de ''Pastor Belga Groenendael'' y un ''Collie de pelo largo''. Desde sus orígenes ha sido utilizado como pastor de los rebaños de la zona. Estuvo en varias ocasiones cerca de extinguirse, pero gracias a algunos pastores de la época que prosiguieron con la cría de la raza sobrevivió. No fue hasta mediados del siglo XX que se popularizó también como mascota de compañía. Hoy en día son muy apreciados también como perros de trabajo, ya sea en el ejército, la policía o en las unidades de rescate de bomberos. ¡Son unos auténticos todoterrenos!
APARIENCIA
Es una raza denominada grande, pesando entre 30 y 45 kilogramos y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. El color más común es el rojo y gris carbonizados, con las puntas negras, así como la cara negra azabache.
TEMPERAMENTO
Se trata de perros muy vivos y activos. Son muy protectores y fieles con su familia y destacan por tener un instinto de vigilancia y de territorialidad muy pronunciado. Será importante darles una buena socialización, así como una educación constante para evitar problemas de conducta con otras personas o animales. Necesitan además ejercicio diario para quemar toda la energía que tienen, ya que si no podrán desarrollar conductas nerviosas y destructivas en casa. Si les damos esto que necesitan disfrutaremos de un compañero divertido, cariñoso y leal con toda la familia.
CUIDADOS
Son perros que pierden mucho pelo durante todo el año, por lo que será vital cepillarles a diario. Un baño cuando lo necesite bastará para mantenerle el pelaje limpio y suave.
Si te gusta practicar deporte con tu mascota y disfrutas educándola, ¡El ''Pastor Belga Tervueren'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Pastor Belga Tervueren'' debe su nombre a su origen, Villa de Tervueren en Bélgica. Se sabe que procede de un cruce de ''Pastor Belga Groenendael'' y un ''Collie de pelo largo''. Desde sus orígenes ha sido utilizado como pastor de los rebaños de la..
Ver más..
Pastor catalán o Gos d'atura catalá

ORIGEN
La historia conocida de esta raza no es muy extensa. Se sabe que desciende de los perros que trajeron los romanos en sus expediciones a la península ibérica allá por el año 150 a. C. y que se empezó a criar en el pirineo catalán. Durante siglos fue utilizado como perro pastor y guardián. Todavía hoy en día es uno de los favoritos entre los pastores para guiar a sus rebaños. En la posguerra de la segunda guerra mundial, se estuvo a punto de extinguir, pero afortunadamente se reactivó su cría en los años 70 y se recuperó. Para muchos es el más querido como animal de compañía gracias a su estupendo carácter del que hablaremos más abajo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana, pesando entre 20 y 25 kilogramos y midiendo entre 45 y 55 cm de altura en la cruz. Existen especímenes con la cola corta, así como otros con la cola larga. Ambos están aceptados en el estándar de la raza. Los hay en varias tonalidades diferentes que van desde el arena, el tostado o el gris, al negro o fuego, estos últimos algo menos frecuentes.
TEMPERAMENTO
Destacan por tener un carácter muy cariñoso, fiel, juguetón y activo. Son muy apegados a su familia, aunque algo independientes. Les gusta tener su espacio y que se lo respeten. Con extraños suelen ser desconfiados y distantes, aunque no acostumbran a ser agresivos. Además, son inteligentes y muy obedientes, por ello son los favoritos de los pastores. En casa son pacíficos y tranquilos, buscando todo el rato los mimos de su familia. En general son muy respetuosos y fieles con todos los integrantes de la familia, incluso con los más pequeños, con los que son cuidadosos y protectores. Realmente un temperamento envidiable.
CUIDADOS
Al ser bastante activos y enérgicos necesitarán varios paseos diarios, así como mucho juego y disfrutarán mucho practicando cualquier tipo de deporte canino. Respecto al cuidado de su pelaje necesitaran cepillados diarios y regularmente una visita a la peluquería canina. Así siempre tendrá un pelaje suave, limpio y frondoso.
Si buscas un compañero que te acompañe en tus aventuras y que sea cariñoso y fiel con toda la familia ¡El ''pastor catalán o Gos d'atura'' te encantará!
ORIGEN
La historia conocida de esta raza no es muy extensa. Se sabe que desciende de los perros que trajeron los romanos en sus expediciones a la península ibérica allá por el año 150 a. C. y que se empezó a criar en el pirineo catalán. Durante siglos fue utilizado como..
Ver más..
Pastor de Beauce o Beauceron

ORIGEN
El ''Pastor de Beauce o Beauceron'' tiene su origen en Francia en el siglo XIX. Eran utilizados como perros de guarda y defensa y de hecho el ejército francés los utilizó como perros de intervención en ambas guerras mundiales. No fue hasta 1960 que se popularizó, participando en varios deportes y exposiciones caninas. Hoy en día sigue sin ser una raza muy conocida fuera de las fronteras francesas.
APARIENCIA
Es una raza denominada grande o gigante ya que pesa entre 40 y 55 kg y mide entre 60 y 70 cm de altura. Existe en color negro con manchas de color fuego.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy leal, confiada y valiente. Son muy inteligentes por lo que su educación resulta bastante sencilla y divertida. ¡Pueden aprender montones de ordenes! Con su familia son muy cariñosos y divertidos. Con desconocidos en cambio suelen ser reservados y distantes, aunque no agresivos. Con una buena socialización, disfrutarán sin problema de la compañía de otros perros o animales. Realmente tienen un carácter genial, también con niños, por lo que son excelentes perros para toda la familia.
CUIDADOS
Cabe destacar que son perros bastante enérgicos que necesitan de una buena dosis de ejercicio diario para quemar energía, así que habrá que pasearles varias veces al día, así como practicar algún deporte canino.
Respecto a sus cuidados higiénicos, bastará con un cepillado semanal y un baño cuando esté sucio para que siempre luzcan un pelaje limpio, sano y brillante.
Si buscas una mascota que sea fiel, cariñosa y divertida con toda la familia, ¡El ''Pastor de Beauce o Beauceron'' es sin duda una excelente elección!
ORIGEN
El ''Pastor de Beauce o Beauceron'' tiene su origen en Francia en el siglo XIX. Eran utilizados como perros de guarda y defensa y de hecho el ejército francés los utilizó como perros de intervención en ambas guerras mundiales. No fue hasta 1960 que se..
Ver más..
Pastor de Brie o Briard

ORIGEN
El ''Pastor de Brie'' o ''Briard'' tiene un origen desconocido. Se cree que se establecieron en Europa en la edad media, provenientes de perros de pastoreo orientales cruzados con razas locales de perros guardianes. Uno de esos cruces, en Francia, dio como resultado al ''Briard''.
Existe una leyenda que dice que Aubry de Montdidier fue asesinado, siendo su perro el único testigo del hecho. El perro siguió al asesino y tras enterarse el rey de la situación, ordenó un duelo entre el asesino y el perro (algo habitual en la Edad Media). ¡Y el perro ganó! La capacidad física y de trabajo que tiene esta raza se dice que la heredó del perro de Aubry.
El nombre de la raza se debe a que se empezó a criar en la región francesa de Brie.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 34 y 40 kg y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje largo, algo áspero, pero muy atractivo y existen en color negro, pardo o gris pizarra.
TEMPERAMENTO
Son protectores por naturaleza, además son duros, atentos y valientes. Suelen ser muy dominantes, por lo que será importante socializarlos desde temprana edad y darles una educación constante para evitar problemas de agresividad. Son felices cuando se sienten parte de la familia. Con extraños suelen ser distantes y alertas, así que son muy buenos guardianes. Son activos y juguetones, a veces un poco brutos, por ello habrá que vigilar si tenemos niños pequeños viviendo en casa.
CUIDADOS
Como contamos más arriba, son bastante activos y necesitan una buena dosis de ejercicio diario, mínimo dos horas, si no podrían desarrollar conductas nerviosas y destructoras en casa.
Respecto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarles todos los días para evitar nudos y enredos. Además, será un cliente fijo en la peluquería canina ya que necesitará que le recorten el pelo regularmente, sobre todo en ojos, orejas y almohadillas.
Si te gustan los perros valientes y elegantes y que te acompañen en cualquier actividad deportiva, ¡El ''Pastor de Brie'' te encantará!
ORIGEN
El ''Pastor de Brie'' o ''Briard'' tiene un origen desconocido. Se cree que se establecieron en Europa en la edad media, provenientes de perros de pastoreo orientales cruzados con razas locales de perros guardianes. Uno de esos cruces, en Francia, dio como resultado al ''Briard''.
Ver más..
Pastor del Cáucaso

ORIGEN
El ''Pastor del Cáucaso'' tiene una historia y un origen incierto. Se cree que proceden de un cruce entre ''mastines tibetanos'' y otras razas de la región. Lo que se buscaba cuando se crió la raza eran perros muy robustos y fuertes, que fueran capaces de guiar y defender al ganado frente a animales depredadores tales como el lobo o el oso. Además, se buscó que aguanten durante largos periodos de trabajo a muy bajas temperaturas. Lo que se consiguió es exactamente eso, además de crear la raza con una de las mordidas con mayor potencia de presión.
Hoy en día su función no ha cambiado, sigue trabajando como guía y guardián de rebaños en zonas rurales, aunque existen algunas familias que los han adoptado como perros de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando alrededor de 50 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Existen tres variedades diferentes: El ''Pastor del Cáucaso'' de pelo corto, el de pelo medio y el de pelo largo. Los colores más comunes son el gris, el dorado, el blanco, colores tierra y tonalidades rojizas.
TEMPERAMENTO
Son perros que destacan por ser muy obedientes y fieles. Con su familia tienen un comportamiento tranquilo, independiente y cariñoso (cuando a ellos les apetece)
En su hogar son muy territoriales, además de desconfiados y distantes con extraños. Ladrarán y gruñirán a cualquier ruido o persona que vean como amenaza. Esto hace que sea muy importante la socialización y la educación, así evitaremos cualquier problema de conducta tales como la agresividad.
CUIDADOS
Aunque no sean demasiado activos, necesitan mínimo una hora de ejercicio físico, así como una educación constante, para mantenerse equilibrados tanto física como mentalmente.
Respecto a los cuidados del pelaje, dependerá del largo de cada ejemplar. Los de pelo corto bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto, los de pelo medio necesitarán dos cepillados semanales y los ejemplares de pelo largo necesitarán cepillados diarios, ya que además de soltar pelo, hay que evitar nudos y enredos. Para además mantenerlos limpios, con el pelo suave y brillante, habrá que bañarlos regularmente.
¿Eres una persona que te gustan los perros grandes y de carácter fuerte, y tienes la experiencia y el tiempo necesario para educarles y entrenarles? ¡El ''Pastor del Cáucaso'' seguro que te sorprenderá!
ORIGEN
El ''Pastor del Cáucaso'' tiene una historia y un origen incierto. Se cree que proceden de un cruce entre ''mastines tibetanos'' y otras razas de la región. Lo que se buscaba cuando se crió la raza eran perros muy robustos y fuertes, que fueran capaces..
Ver más..
Pastor ovejero australiano

ORIGEN
El ''Pastor ovejero australiano'', curiosamente, no tiene nada que ver con Australia. De hecho, desciende de los perros pastores del país vasco. ¿Entonces por qué se llaman Pastores ovejeros australianos? En el siglo XIX, emigrantes vascos viajaron a Australia con el fin de poder criar ganados ovinos, y se llevaron sus perros pastores con ellos. Poco después volvieron a emigrar pero esta vez a EEUU. Los americanos, pensando que los perros descendían de Australia los empezaron a llamar ''Australian Shepherd'', y por ahí viene su nombre. Desde épocas antiguas se utilizó como perro de pastoreo y aún hoy en día son la raza favorita de los pastores de todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano, pesando entre 20 y 30 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Existen 4 colores: El azul mirlo, el rojo mirlo, el rojo y negro; y cualquier combinación entre estos colores.
TEMPERAMENTO
Respecto el carácter de esta raza hay que destacar su gran inteligencia, así como su capacidad para el aprendizaje. Son muy activos por lo que serán geniales para cualquier deporte canino. Con los suyos son amables, cariñosos y leales, tanto con los adultos como con los más pequeños de la casa. Tampoco tendrán ningún problema en convivir con otras mascotas ya sean perros, gatos u otros animales. Sin embargo, con los extraños suelen ser más tímidos y reservados, aunque nunca agresivos. Aun así, es importante darles una buena socialización para asegurarnos de evitar cualquier posible conflicto por su timidez.
CUIDADOS
Los cuidados de esta raza son sencillas ya que bastará con cepillarles un par de veces por semana y darles un baño ocasional, para mantener el pelaje suave y brillante. Como ya comentamos más arriba, sí que será importante que tenga una buena dosis de ejercicio para quemar esa energía que tiene.
Te gusta vivir aventuras y quieres un compañero inseparable para ello, ¡El ''Pastor ovejero australiano'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Pastor ovejero australiano'', curiosamente, no tiene nada que ver con Australia. De hecho, desciende de los perros pastores del país vasco. ¿Entonces por qué se llaman Pastores ovejeros australianos? En el siglo XIX, emigrantes vascos viajaron a Australia con el fin de poder criar ganados..
Ver más..
Pekinés

ORIGEN
El ''Pekinés'' es una raza de perro bastante antigua, teniendo su origen en China. De hecho, en el siglo VII fue la mascota de la familia imperial de china. Siempre ha estado ligado a la nobleza e incluso fue nombrado perro oficial del budismo.
APARIENCIA
Es una raza denominada pequeña o muy pequeña pesando en su edad adulta entre 3 y 5 kilogramos y midiendo entre 15 y 30 cm de altura. Tiene un precioso, brillante y suave pelo largo y lo hay en varios colores.
CUIDADOS
Para siempre tener el pelaje en perfectas condiciones, es importante llevarle regularmente a la peluquería canina además de tener que cepillarlo entre 4 a 5 veces por semana.
TEMPERAMENTO
El carácter del ''Pekinés'' destaca por ser muy hogareño, juguetón y cariñoso con los humanos, pero muy despreocupado con otros animales, pudiendo incluso ser muy pasota con ellos. Aun así, es muy valiente pero suele evitar el conflicto y no suele ser nada agresivo. Es muy poco ladrador, pero no por ello deja de ser un excelente perro guardián.
Si quieres tener un perro con aires de nobleza en tu familia ¡Éste no te defraudará!
ORIGEN
El ''Pekinés'' es una raza de perro bastante antigua, teniendo su origen en China. De hecho, en el siglo VII fue la mascota de la familia imperial de china. Siempre ha estado ligado a la nobleza e incluso fue nombrado perro oficial del budismo.
APARIENCIA
Ver más..
Perro de agua español

ORIGEN
El origen del ''Perro de aguas español'' es bastante incierto. Ya desde varios siglos se podían encontrar ejemplares similares en Europa. Existen varias teorías respecto a su origen. Hay quien piensa que llegaron a través de los ejércitos árabes o romanos, que los utilizaban para cuidar de su ganado; otras teorías dicen que los trajeron los mercaderes junto a sus rebaños. Lo que sí se sabe, es que desempeñaban varias funciones, desde pastorear ovejas y cabras a ayudar a los pescadores a recoger las redes de pesca o recuperar objetos que se caían por la borda. Hoy en día es muy querido como perro de compañía, aunque todavía hoy se utilizan para desempeñar estas funciones así como también la caza de patos. Además, es uno de los preferidos de los policías para ejercer de perro de rastreo. Como podéis leer, es una raza muy multifuncional.
APARIENCIA
Es una raza mediana, pesando entre 14 y 22 kilogramos y midiendo entre 40 y 50 cm de altura en la cruz. Tienen un pelo rizado y lanudo, parecido al de las ovejas, que puede ser monocolor negro, blanco o marrón; o puede ser bicolor blanco y marrón o blanco y negro.
TEMPERAMENTO
Su carácter destaca por ser leal, obediente y alegre. Disfruta mucho de la vida en familia, no obstante, también le encanta trabajar o pasear durante horas. Es muy cariñoso con los suyos. Con los extraños en cambio, suele ser algo tímido. Será importante una buena socialización para evitar problemas de conducta en su edad adulta. También es un genial vigilante, ya que ladrará para avisar de cualquier intruso que se acerque a su territorio.
CUIDADOS
Su pelo rizado y frondoso hace que se le puedan formar enredos e incluso rastas conforme crezca, para evitarlo, NO se cepillará, si no que se tendrá que separar manualmente mechón por mechón. De esta manera evitaremos cualquier tipo de nudo o enredo. Habrá que visitar al peluquero/a canino/a a menudo para mantener su manto sano, limpio, suave y brillante.
Si quieres un compañero leal que te acompañe allá donde vayas, ¡Esta raza es perfecta para ti!
ORIGEN
El origen del ''Perro de aguas español'' es bastante incierto. Ya desde varios siglos se podían encontrar ejemplares similares en Europa. Existen varias teorías respecto a su origen. Hay quien piensa que llegaron a través de los ejércitos árabes o romanos, que los utilizaban para cuidar de su ganado; otras..
Ver más..
Perro de montaña de los Pirineos

ORIGEN
El ''Perro de montaña de los Pirineos'' es originario, como su nombre indica, de los pirineos. Se desconoce la historia exacta de esta raza, pero llevan milenios protegiendo los rebaños y el ganado francés. Se han encontrado fósiles de esta raza anteriores a la edad de bronce (1800 - 1000 a.C.). Antes de la Revolución francesa se podían ver ya ejemplares de esta raza vigilando los enormes "Chateaux" del Sur de Francia. No se sabe con seguridad que razas dieron origen al ''Perro de montaña de los Pirineos'' pero se cree que, entre otros, fueron: El ''Kuvasz húngaro'', el ''Pastor de Maremma'' italiano y el ''Pastor de Anatolia'' turco.
Hoy en día se sigue utilizando para las funciones que ha cumplido desde sus orígenes: El cuidado de los rebaños y del ganado para protegerlos de depredadores y de ladrones.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 40 y 60 kg y midiendo entre 65 y 75 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje denso, liso y semilargo y pueden ser de color blanco sólido o blancos con manchas color tejón, grisáceas, amarillentas, anaranjadas o color café.
TEMPERAMENTO
Son perros que con su familia son muy cariñosos y fieles. Con desconocidos en cambio, son desconfiados y distantes, por lo que son excelentes vigilantes. Su ladrido fuerte y agudo espantará a cualquier posible intruso que quiera invadir su hogar. Con otros perros suelen ser muy dominantes, sobre todo con los de su mismo tamaño, por lo que será muy importante darles una buena socialización desde temprana edad, así como una buena educación, para evitar cualquier problema de conducta. Son bastante tozudos en el aprendizaje por lo que no son los más indicados para dueños primerizos. Necesitan un dueño con experiencia que sepa como guiarles y llevarlos por el camino correcto.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Pese a su gran tamaño no necesitan demasiado ejercicio diario, aunque sí que necesitan bastante libertad, por lo que es importante que tengan un jardín grande para poder moverse libremente.
Respecto a los cuidados de su pelaje, están constantemente echando pelo, por lo que necesitarán de cepillados diarios para eliminar el pelo muerto, así como baños regulares para mantenerlos limpios, suaves y brillantes.
Si lo que buscas es un perro guardián para tu finca y que sea leal, cariñoso, tranquilo y fiel con toda la familia, y te gusta pasar tiempo con tu mascota para su correcta educación, ¡El ''Perro de montaña de los Pirineos'' seguro que cumplirá con tus expectativas!
ORIGEN
El ''Perro de montaña de los Pirineos'' es originario, como su nombre indica, de los pirineos. Se desconoce la historia exacta de esta raza, pero llevan milenios protegiendo los rebaños y el ganado francés. Se han encontrado fósiles de esta raza anteriores a la edad de bronce (1800 - 1000..
Ver más..
Perro Lobo Checoslovaco

ORIGEN
El ''Perro lobo checoslovaco'' tiene un origen muy reciente. Se originó a partir de un experimento que tuvo lugar en 1955. Este experimento pretendía verificar si era posible conseguir descendencia viable a partir de cruces entre perros y lobos, para lo que se iban a cruzar lobos de los Cárpatos con perros ''Pastores alemanes''. De este experimento se obtuvieron cachorros que podían reproducirse entre sí, dando origen a la raza que conocemos hoy en día como ''Perro lobo checoslovaco''. No fue hasta 1982, en la hoy extinta República de Checoslovaquia, que se reconoció como raza nacional.
APARIENCIA
Son perros de raza grande, pesando entre 25 y 40 kilogramos y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen una curiosidad en su pelaje y es que ¡tienen el pelo diferente en verano que en invierno! En invierno el pelo presenta una lanilla interna muy densa que cubre junto a la capa externa, absolutamente a todo el animal. Esto hace que se proteja del frío. En verano, esa lanilla interna desaparece, por lo que se adapta mejor a temperaturas calurosas. El color del manto es gris en diferentes tonalidades.
TEMPERAMENTO
Las características del lobo primitivo se ven reflejados en su carácter, ya que son muy activos, curiosos y valientes, así como desconfiados y con reacciones rápidas y enérgicas. Tienen impulsos cazadores muy intensos, por lo que hay que vigilar mucho durante el juego con ellos, ya sea con otros animales, personas adultas, y mucho más con niños. Es importante darles una muy buena socialización desde edad muy temprana con gente y otros animales. Con una buena socialización y educación no deberían de presentar problemas de agresividad ni dominancia, aunque no hay que olvidar que son descendientes directos del lobo.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que insistir en que son muy enérgicos y necesitan mucho ejercicio, pudiendo en caso contrario desarrollar conductas nerviosas y destructivas en el hogar. Pese a la descendencia del lobo no son capaces de vivir en soledad, por lo que no serán indicados para aquellas personas que pasen mucho tiempo fuera del hogar.
En cuanto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarles varias veces por semana para eliminar el pelo muerto y bastará con bañarles cuando estén sucios para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si siempre has querido tener un perro con alma de lobo y tienes el tiempo y el conocimiento necesario para su correcta educación, ¡No hay mejor raza que ésta para ti!
ORIGEN
El ''Perro lobo checoslovaco'' tiene un origen muy reciente. Se originó a partir de un experimento que tuvo lugar en 1955. Este experimento pretendía verificar si era posible conseguir descendencia viable a partir de cruces entre perros y lobos, para lo que se iban a..
Ver más..
Pinscher miniatura

ORIGEN
El ''Pinscher miniatura'' es una raza originaria de Alemania. Las primeras apariciones las hizo en el siglo XIX, aunque se popularizo en su país a principios del siglo XX. No fue hasta 1919 que fue exportado a EE. UU. y en 1925 fue registrada en el American Kennel Club.
APARIENCIA
Es de raza muy pequeña o pequeña no superando los 6 kilos de peso y midiendo entre 25 y 30cm de alto. Además del típico color Negro y fuego, también lo hay en monocolores rojizos en diferentes tonalidades.
TEMPERAMENTO
Es un perro muy temperamental, enérgico y curioso, bastante independiente y destaca por el alto instinto de guarda que posee. Por lo general, es bastante complicado de relacionar con demás perros ya que suele ser muy dominante y bastante peleón. No obstante, con la educación adecuada, es capaz de convivir con cualquier otra mascota.
¿Te gustan los retos? ¡El pinscher miniatura es tú raza!
ORIGEN
El ''Pinscher miniatura'' es una raza originaria de Alemania. Las primeras apariciones las hizo en el siglo XIX, aunque se popularizo en su país a principios del siglo XX. No fue hasta 1919 que fue exportado a EE. UU. y en 1925 fue registrada en el..
Ver más..
Pitbull americano

ORIGEN
El ''Pitbull americano'' tiene su origen en la EE. UU. del siglo XIX. Procede de varios cruces del ''Staffordshire Bull Terrier'', en los que se seleccionaban los ejemplares más grandes y fuertes para conseguir ventaja en las peleas de perros de la época. Por suerte estas peleas se prohibieron en la gran mayoría de países y hoy en día se puede decir que el ''Pitbull americano'' es uno de los favoritos en cuanto a perro de compañía se refiere.
APARIENCIA
Son perros de tamaño medio, rara vez superando los 28 kilogramos y midiendo entre 35 y 48 cm de altura en la cruz. Existen en infinidad de colores, tanto lisos, como bicolores y tricolores.
TEMPERAMENTO
Pese a su pasado como luchador, el ''Pitbull americano'' no nace agresivo y con una buena socialización, disfrutaremos de una mascota fiel, divertida y protectora de su familia. A la hora de su educación, destacan por ser algo tercos, por lo que habrá que tener un poco de paciencia en su aprendizaje. Además, les encantan los niños, con los que son muy tolerantes. Se apuntarán encantados a todos sus juegos y se dejarán manosear por ellos sin ningún problema.
CUIDADOS
En cuanto a sus cuidados, hay que destacar que, aunque disfruten del calor de su hogar, son bastante enérgicos por lo que será importante sacarles a pasear varias veces al día. Para evitar problemas de conducta en su edad adulta, será importantísimo darles una buena socialización. Si así lo hacemos se convertirá en un excelente compañero para toda la familia. En cuanto al cuidado de su pelaje, bastará con un cepillado regular para eliminar el pelo muerto y un baño cuando lo necesite para que tenga siempre su manto en perfectas condiciones.
Si te gusta dedicarle tiempo a tu mascota ¡El ''Pitbull americano'' estará encantado de acompañarte ahí a donde vayas!
ORIGEN
El ''Pitbull americano'' tiene su origen en la EE. UU. del siglo XIX. Procede de varios cruces del ''Staffordshire Bull Terrier'', en los que se seleccionaban los ejemplares más grandes y fuertes para conseguir ventaja en las peleas de perros de la época. Por suerte estas peleas se prohibieron en la gran..
Ver más..
Podenco

ORIGEN
El ''Podenco'' tiene su origen en la isla de Malta, donde fue traído hace alrededor de 3000 años por los fenicios. Poco a poco se fue popularizando por toda Europa gracias a sus grandes dotes de caza. Hoy en día existen diferentes variedades de podenco, entre ellos el Ibicenco, el andaluz, el canario, el portugués o el italiano.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano, pesando entre 20 y 25 kilogramos y midiendo entre 50 y 56 cm de altura en la cruz. La tonalidad más común es el marrón leonado con pequeñas manchas blancas, aunque existen en más colores y tonalidades.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy activa y vivaz, por lo que el ejercicio diario será esencial. También será muy importante la socialización y la educación constante ya que necesita estar continuamente trabajando su mente. Es muy sensible a estar encerrado, así que, si viviera en una casa pequeña, habrá que cansarle a diario con largos paseos dado que son propensos a sufrir de depresiones y volverse autodestructivos si pasan ratos demasiado prolongados encerrados. Es una raza que necesita mucha paciencia, amor, constancia y dedicación, en tal caso será un perro cariñoso, leal y fiel a toda la familia. Siempre y cuando tengan el ejercicio diario necesario, son tranquilos e independientes en casa, así como muy pacientes y buenos con los niños, aunque algo más reservados con extraños, por ello hay que insistir en la importancia de una buena socialización para evitar conductas no deseadas en su edad adulta.
CUIDADOS
Como ya menciono varias veces más arriba, será importantísima la educación constante y el ejercicio diario para que sea un perro alegre, feliz, cariñoso y tranquilo en nuestro hogar. En cuanto a los cuidados de higiene, bastará con un cepillado y baño ocasional para mantener su pelaje limpio y brillante.
Si te gusta pasar tiempo con tu mascota y quieres un compañero para tus aventuras, ¡Te encantará compartir tu vida con un ''Podenco''!
ORIGEN
El ''Podenco'' tiene su origen en la isla de Malta, donde fue traído hace alrededor de 3000 años por los fenicios. Poco a poco se fue popularizando por toda Europa gracias a sus grandes dotes de caza. Hoy en día existen diferentes variedades de podenco, entre ellos el Ibicenco, el..
Ver más..
Podenco Canario

ORIGEN
El ''Podenco canario'' tiene ¡origen faraónico! Probablemente sus ancestros fueron traídos a Canarias por lo fenicios, los griegos, los cartagineses o incluso los propios egipcios. Es una de las razas más antiguas que existen, pudiéndose encontrar estatuas, pinturas, bajorrelieves, etc. En muchas tumbas de los faraones. Esta raza tiene una antigüedad aproximada de ¡7000 años!
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano o grande, pesando entre 20 y 30 kg y midiendo entre 50 y 65 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje liso, corto y apretado al cuerpo. El color más común es el rojo y blanco en distintas tonalidades.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza valiente, nerviosa e inquieta. Son muy nobles y nunca agresivos. Más que lealtad a su dueño, tienen una autentica adicción. Hacen absolutamente cualquier cosa para contentarle. Son unos cazadores espectaculares, ya que pueden soportar largas jornadas, en las peores condiciones, sin ningún síntoma de fatiga.
CUIDADOS
Son muy enérgicos y activos, y necesitan de mucho ejercicio diario para quemar parte de esa energía.
Respecto a sus cuidados higiénicos, bastará con un cepillado para eliminar el pelo muerto y un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y elegantes.
Si buscas un compañero incondicional para acompañarte en todas tus aventuras, ¡El ''Podenco canario'' no te defraudará!
ORIGEN
El ''Podenco canario'' tiene ¡origen faraónico! Probablemente sus ancestros fueron traídos a Canarias por lo fenicios, los griegos, los cartagineses o incluso los propios egipcios. Es una de las razas más antiguas que existen, pudiéndose encontrar estatuas, pinturas, bajorrelieves, etc. En muchas tumbas de los..
Ver más..
Podenco Ibicenco

ORIGEN
El ''Podenco ibicenco'' tiene su origen en las islas baleares. Es una de las razas más comunes entre cazadores ya que puede aguantar horas cazando en las peores condiciones y no mostrar signos de fatiga. Posiblemente sea un cruce entre sus ancestros, que llegaran a Baleares a través de los fenicios, los cartagineses o los romanos, y alguna de las razas autóctonas de la época. De hecho, es una de las razas más antiguas que existen, pudiendo verse en forma de estatuas o pinturas en varias tumbas de faraones cuyos indicios se remontan a 3400 a. C.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana o grande, pesando entre 20 y 30 kg y midiendo entre 60 y 75 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje liso, duro y pegado al cuerpo, aunque también existen ejemplares con el pelo algo más largo. El color más común es el rojo y blanco en diferentes tonalidades.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy cariñosa, sensible y extremadamente fiel. ¡Hará cualquier cosa para contentar a su dueño! En el hogar correcto será una mascota perfecta, ya que también con niños tienen un comportamiento extraordinario. Pueden ser algo ladradores, aunque es corregible con una buena educación. Les gusta sentirse acompañados y no soportan la soledad durante tiempos prolongados, por lo que no es el más adecuado para hogares en los que la familia está mucho tiempo fuera de casa. Es importante mencionar que necesitan una buena educación, sobre todo en la llamada, ya que su instinto de caza tan pronunciado hace que cuando encuentran un rastro de algún animal, no dejarán de seguirlo, pudiéndose meter en algún problema si no hicieran caso a nuestra llamada.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados higiénicos hay que decir que no son nada complicados. Bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan sanos, limpios y brillantes.
Si lo que quieres es una mascota fiel, cariñosa y que te acompañe en todas tus aventuras, ¡El ''Podenco ibicenco'' es la más indicada para ti!
ORIGEN
El ''Podenco ibicenco'' tiene su origen en las islas baleares. Es una de las razas más comunes entre cazadores ya que puede aguantar horas cazando en las peores condiciones y no mostrar signos de fatiga. Posiblemente sea un cruce entre sus ancestros, que llegaran a..
Ver más..
Pomerania

ORIGEN
El ''Pomerania'' tiene su origen en el antiguo ducado de Pomerania, entre Polonia y Alemania. En esa época se hizo famoso en los países nórdicos como perro de tiro y perro ahuyentador de Lobos, ya que era mucho más grande que actualmente pudiendo alcanzar los 23 kilos. Fue la clase alta griega que lo popularizó, seleccionando los ejemplares más pequeños para su cría. Por ello es por lo que encogió y se convirtió en la raza que conocemos hoy como ''Pomerania''.
APARIENCIA
Su tamaño normal suele estar entre 1 y 3 kilos y su altura entre los 15 y 35cm. Además del color anaranjado, también existen en negro, blanco, pardo y grisáceo.
CUIDADOS
Por su largo pelo tendremos que llevarle regularmente al peluquero canino para un cuidado del pelaje óptimo. Asimismo, habrá que cepillarle varias veces a la semana para que no se formen nudos ni enredos.
TEMPERAMENTO
El temperamento de este pequeño de cuatro patas es genial. Es cariñoso, hogareño y juguetón. Te seguirá por toda la casa ya que es bastante dependiente y le encanta ser el centro de atención. Se adapta a cualquier hogar, ya sea con niños, perros, gatos u otras mascotas.
¡Será como uno más de la familia!
ORIGEN
El ''Pomerania'' tiene su origen en el antiguo ducado de Pomerania, entre Polonia y Alemania. En esa época se hizo famoso en los países nórdicos como perro de tiro y perro ahuyentador de Lobos, ya que era mucho más grande que actualmente pudiendo alcanzar los 23..
Ver más..
Presa Canario

ORIGEN
El ''Presa canario'' es un molosoide originario del archipiélago canario, en concreto de la isla de Tenerife y Gran Canaria. Surge a finales del siglo XV como resultado del cruce entre el ''perro majorero'' (pastor prehispánico oriundo de las islas) y los alanos y mastines traídos por los castellanos. En sus orígenes eran utilizados para guiar y guardar el ganado de los depredadores y ladrones.
Con la llegada de los ingleses en el siglo XVII, sufrió un cambio en su morfología, ya que trajeron consigo perro tipo "Bulldog", "Bullterrier" o "mastín inglés", además de las deplorables peleas de perros. Estos empezaron a cruzarse con el ''Presa canario'' de la época dando como resultado a la raza que conocemos hoy. Rápidamente se popularizó como perro de pelea, hasta que afortunadamente, se prohibieron a principios del siglo XX.
Con la desaparición de las peleas de perros, el ''Presa canario'' se estuvo a punto de extinguir, hasta que en 1970 se tomó conciencia y se inició la recuperación de la raza. Hoy en día se ha convertido, según una ley del gobierno de Canarias, en el símbolo natal de la isla de Gran Canaria.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 45 y 70 kg y midiendo entre 55 y 65 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto, liso, áspero y pegado a la piel. Existen en varios colores que van desde el más típico de color atigrado, al color arena o gris.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza que lleva un guardián dentro por naturaleza. Son desconfiados y distantes con extraños y están siempre alerta y vigilantes. Es importante socializarlos desde temprana edad, así como educarlos bien para evitar cualquier problema de conducta como la agresividad, la ansiedad o conductas destructivas. Sus características hacen que necesiten de una mano con experiencia, que sepa educarlos con firmeza, pero con cariño y paciencia, para que se conviertan en un compañero fiel y manso.
Además, son perros que necesitan bastante ejercicio. Les encantan los paseos largos y el juego. En el hogar, con los suyos, son obedientes, inteligentes, fieles, independientes, tranquilos y afectuosos. Con los niños se muestran pacíficos y pacientes. Con otros perros en cambio, tienden a comportarse de manera muy dominante.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Como mencionamos más arriba, es una raza que necesita bastante ejercicio diario, así como una buena educación, para estar equilibrados tanto física como mentalmente y así evitar conductas no deseadas.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con cepillados ocasionales para eliminar el pelo muerto, y un baño cuando estén sucios, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Buscas un perro de aspecto grande y fuerte, además de inteligente, obediente, cariñoso y fiel con toda la familia, y tienes el tiempo y la experiencia necesaria para darle una buena educación, ¡El ''Presa canario'' te encantará!
ORIGEN
El ''Presa canario'' es un molosoide originario del archipiélago canario, en concreto de la isla de Tenerife y Gran Canaria. Surge a finales del siglo XV como resultado del cruce entre el ''perro majorero'' (pastor prehispánico oriundo de las islas) y los alanos y mastines traídos por los castellanos. En..
Ver más..
Puli

ORIGEN
El ''Puli'' pertenece a la línea de perros pastores húngaros junto al ''Mudi'', ''Pumi'', ''Komondor'' y ''Kuvasz''. Tiene un origen bastante incierto. Una de las teorías sobre su procedencia dice que desciende de los perros que trajeron las tribus magiares del príncipe Arpad en el año 900. Los perros de estos se empezaron a aparear con los canes autóctonos de la zona dando lugar a la raza que hoy en día se conoce como ''Puli''.
Sea cual sea su historia, el ''Puli'' se popularizó mucho entre las aldeas y pueblos pequeños del país. Esto fue debido a su gran habilidad para el pastoreo y su instinto guardián. Era perfecto para guardar las granjas y pastorear el ganado.
A partir del siglo XIX el Puli se empezó a popularizar también fuera del país y hoy en día existen muchas familias que lo tienen como perro de compañía por todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana, pesando entre 10 y 15 kilogramos y midiendo entre 35 y 45 cm de altura en la cruz. Su pelaje es tupido, fuerte y bastante rizado, formando pequeños tirabuzones muy marcados por todo su cuerpo. Los colores aceptados en el estándar de la raza son: el negro puro, el negro con manchas rojizas o grises, y el blanco perlado puro.
TEMPERAMENTO
Se trata de perros vivaces, alegres, juguetones y amistosos tanto con su familia humana como con otros perros. Les encanta pasar largos ratos jugando con otros de su especie. También conviven genial con niños, con los que son pacientes y tranquilos. Son muy curiosos y observadores, así como muy inteligentes, aunque algo testarudos en el aprendizaje. Para una correcta educación hay que tener en cuenta que no soportan demasiado bien los gritos o castigos por lo que habrá que educarles únicamente en positivo. Además, son perros bastante independientes, pero esto no quiere decir que no sean cariñosos con los suyos, todo lo contrario, son perros que están muy apegados a su familia. Con extraños en cambio suelen ser desconfiados y distantes, más nunca agresivos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados destaca sobre todo su pelaje. Comentábamos que tenían una especie de cordones o trenzas por todo el cuerpo, pues bien, NO habrá que cepillarlas, sino que habrá que separar cordón por cordón manualmente para no estropear su manto natural. Para mantenerles limpios, bastará con bañarles una vez cada dos meses o cuando veamos que realmente está sucio. Lo mejor será llevarlo a la peluquería canina ya que su pelo acumula mucha agua y será de vital importancia que se seque correctamente para evitar malos olores y hongos.
Si tienes una familia que quiera dedicarle tiempo y cariño a su mascota, ¡Seréis muy felices con un ''Puli'' en vuestro hogar!
ORIGEN
El ''Puli'' pertenece a la línea de perros pastores húngaros junto al ''Mudi'', ''Pumi'', ''Komondor'' y ''Kuvasz''. Tiene un origen bastante incierto. Una de las teorías sobre su procedencia dice que desciende de los perros que trajeron las tribus magiares del príncipe Arpad en el año 900. Los perros de..
Ver más..
Rhodesian Ridgeback o Crestado Rodesiano

ORIGEN
El ''Crestado Rodesiano'' también llamado ''Rhodesian Ridgeback'' es originario de Suráfrica. Es descendiente de los canes cazadores de leones utilizados por la tribu de los Hotentores en el siglo XV.
Cuando en el siglo XIX los europeos llegaron a África, llevaron consigo algunos perros de nuestro continente como mastines y dogos. Estos comenzaron a cruzarse con los perros de la tribu, dando lugar al ''Crestado Rodesiano''. El resultado: Un perro fuerte, resistente y rápido.
Hoy en día, es una raza muy apreciada como animal de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 30 y 40 kg y midiendo entre 65 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelo corto y tupido. Tienen una peculiar y característica cresta en el lomo, que de hecho da lugar a su nombre, ''Crestado Rodesiano''. Existe en varias tonalidades de color que van desde el color trigo hasta el marrón rojizo. Normalmente tienen una mancha blanca en el pecho y una máscara en la cara de un color más oscuro.
TEMPERAMENTO
Son perros muy fieles, inteligentes y obedientes, aunque algo desconfiados y distantes con extraños. Tienen grandes dotes de perro guardián. Su inteligencia hace que sean fácilmente adiestrables, aun pudiendo ser algo tozudos. Con su familia se muestran cariñosos y juguetones, pero nada nerviosos. Con niños tienen un comportamiento ejemplar, siendo pacientes, divertidos, cuidadosos y protectores.
CUIDADOS
Insistimos en que, entre sus cuidados, se encuentra la socialización y educación. Son perros con mucha fuerza y con tendencia a ser dominantes, por lo que es de vital importancia tenerlos bien socializados y educados para evitar problemas de conducta. No es una raza especialmente activa, pero sí que necesitará ejercicio diario para un equilibrio físico y mental.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y un baño cuando estén sucios para que luzcan siempre limpios, suaves y brillantes.
¿Buscas una mascota fiel, obediente, fuerte y elegante, que te acompañe en tus escapadas y aventuras? ¡El ''Crestado rodesiano'' seguro que te encantará!
ORIGEN
El ''Crestado Rodesiano'' también llamado ''Rhodesian Ridgeback'' es originario de Suráfrica. Es descendiente de los canes cazadores de leones utilizados por la tribu de los Hotentores en el siglo XV.
Cuando en el siglo XIX los europeos llegaron a África, llevaron consigo algunos..
Ver más..
Rottweiler

ORIGEN
El ''Rottweiler'' adoptó su nombre por su lugar de origen: Rottweil, en Alemania. Para llegar a su procedencia hay que remontarse al imperio romano, que trajeron los que son los ancestros del ''Rottweiler'', que eran utilizados como pastores y perros guardianes. Cuando llegaron a Alemania, estos se empezaron a cruzar con los perros locales, dando lugar a una nueva raza, el ''Rottweiler'' que conocemos hoy.
Gracias a su inteligencia, valentía y predisposición al trabajo, se comenzaron a popularizar por todo el país como protectores de granjas y ganado, así como también como guardianes de fincas, fábricas e incluso cárceles, o como perros de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande o gigante, pesando aproximadamente 45 kilogramos, aunque existen ejemplares que han llegado a pesar ¡100 kg! Normalmente miden entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto y denso y son de color negro y fuego.
TEMPERAMENTO
Se trata de perros que destacan por ser atentos, calmados, obedientes, leales, fieles y confiables. Cualquiera lo diría con la mala fama que tienen los pobres.... No obstante, pese a esa mala fama, resulta que, con una buena socialización, disfrutaremos de un perro cariñoso y afable tanto con humanos como con otros animales. De hecho, son muy inteligentes y trabajadores, por lo que son geniales desempeñando cualquier tipo de trabajo y siempre se lucen practicando cualquier deporte canino. Con desconocidos suelen ser algo distantes y desconfiados, por lo que además son excelentes perros guardianes.
CUIDADOS
Son muy propensos a la obesidad, por lo que será importante vigilar la alimentación, así como practicar ejercicio diario. Respecto al cuidado de su pelaje, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y un baño cuando esté sucio para que siempre luzca un manto limpio, sano y brillante.
Si buscas una mascota que sea calmada, inteligente, leal y cariñosa con toda la familia, ¡El ''Rottweiler'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Rottweiler'' adoptó su nombre por su lugar de origen: Rottweil, en Alemania. Para llegar a su procedencia hay que remontarse al imperio romano, que trajeron los que son los ancestros del ''Rottweiler'', que eran utilizados como pastores y perros guardianes. Cuando llegaron a Alemania,..
Ver más..
Rough Collie

ORIGEN
Se dice que el ''Rough Collie'' desciende del cruce entre perros que acompañaron a los invasores romanos en los años 50 a.C. y de los perros escoceses nativos. En el siglo XIX se empezó a popularizar la raza gracias a la reina Victoria, que se trajo varios ejemplares desde los campos escoceses a su castillo en Inglaterra. Hoy en día es muy popular en todo el mundo como perro familiar.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano y grande, pesando entre 22 y 34 kilogramos y midiendo entre 51 y 61 cm de altura en la cruz. Existen en varias combinaciones de color que van desde el color arena y blanco o el azul y mirlo, al tricolor de cualquiera de estos.
TEMPERAMENTO
Son perros que destacan por su buen carácter y su buena actitud. No presentan ningún rasgo nervioso ni agresivo, todo lo contrario, suelen ser felices y muy apegados a su familia. Son bastante protectores de su hogar, pero a las visitas siempre les darán una cálida bienvenida. Se trata de una raza muy inteligente y que le encanta aprender, por lo que realmente se disfruta mucho durante su educación.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que tener en cuenta sobre todo su pelaje, que habrá que cepillar a diario para mantenerlo libre de enredos y nudos. También es recomendable bañarle cada dos meses aproximadamente y así tendrá siempre un pelo limpio, suave y brillante.
Si quieres una raza libre de complicaciones, cariñosa y fiel con toda la familia, ¡El ''Rough Collie'' será una excelente elección!
ORIGEN
Se dice que el ''Rough Collie'' desciende del cruce entre perros que acompañaron a los invasores romanos en los años 50 a.C. y de los perros escoceses nativos. En el siglo XIX se empezó a popularizar la raza gracias a la reina Victoria, que se trajo varios ejemplares desde los..
Ver más..
Samoyedo

ORIGEN
El ''Samoyedo'' es originario del norte de Rusia. Su nombre lo adoptó de la tribu nómada para la que trabajaba. Eran multitareas, ya que se utilizaban para proteger y pastorear los renos, como tiradores de trineos o barcas y como guardianes de sus campamentos. Se popularizaron en el siglo XX, después de que varios exploradores los emplearan en las expediciones en los polos, llevándoselos consigo a sus casas una vez acabada la expedición.
APARIENCIA
Es una raza mediana o grande, pesando entre 23 y 30 kilogramos y midiendo entre 46 y 56 cm de altura en la cruz. Hay tres variedades de colores: El blanco puro, el blanco y beige; y el color crema.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser sociables, extrovertidos y fieles a los suyos. Son muy protectores de su hogar, avisando de cualquier intruso que se acerque a su territorio. No les gusta nada la soledad, pudiendo desarrollar ansiedad por separación y pudiendo volverse destructores de muebles y enseres. Si va a pasar tiempos prolongados solo en casa, esta raza no es la más indicada para ti. Para una correcta convivencia, será primordial una buena socialización y una educación constante, así evitaremos cualquier problema de conducta en su edad adulta.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados, sobre todo hay que tener en cuenta el pelaje de esta raza. Necesitará un cepillado diario para evitar enredos y nudos, además de cepillados más profundos en época de muda para eliminar el pelo muerto. Con eso y un baño ocasional, siempre tendrán su pelo suave y brillante.
¿Buscas un compañero para tus aventuras? ¡El ''Samoyedo'' te acompañará a cualquiera de ellas!
ORIGEN
El ''Samoyedo'' es originario del norte de Rusia. Su nombre lo adoptó de la tribu nómada para la que trabajaba. Eran multitareas, ya que se utilizaban para proteger y pastorear los renos, como tiradores de trineos o barcas y como guardianes de sus campamentos. Se popularizaron en el siglo XX,..
Ver más..
San Bernardo

ORIGEN
El "San Bernardo" es una raza originaria de los Alpes suizos y el norte de Italia. Es el perro boyero por excelencia. Desciende de razas como el, ya extinto, "Mastín de los Alpes", el "Dogo del Tibet", el "Gran danés" y el "Terranova".
En el monte de Bernhard, que da origen a su nombre, unos monjes crearon un hospicio para viajeros y alpinistas y criaron a los "San Bernardo" para cuidar de las inmediaciones y para acompañar a los senderistas y viajeros, entre otras actividades.
Sus increíbles aptitudes hicieron que no tardara en popularizarse como perro escolta y como perro de salvamento y búsqueda. Existen infinidad de historias de hazañas conseguidas por perros de esta raza.
Hoy en día son muy apreciados en todo el mundo como perros de compañía. La culpa de su popularidad la tiene, en parte, la película Beethoven, famosa mundialmente.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 45 y 70 kg y midiendo entre 75 y 90 cm de altura en la cruz. Existen dos variedades, la de pelo corto y la de pelo largo. El color más común es el blanco con manchas marrones o rojizas, aunque existen también en marrón amarillento y en marrón oscuro.
TEMPERAMENTO
Son perro muy gentiles y amables, además de muy inteligentes y obedientes. Esto hace que su educación resulte bastante fácil y divertida. Con su familia son muy alegres y activos. Adoran la vida en familia y les encanta sentirse parte de ella. Con los niños tienen un trato genial, mostrándose tolerantes y pacientes. Son muy bonachones y son considerados por muchos "perros niñera". Son muy protectores de su hogar, vigilantes y territoriales. Su ladrido grave y sonoro ahuyentará a cualquier intruso.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Pese a su gran tamaño no necesitan demasiado ejercicio diario, bastará con dos o tres paseos diarios y algún tiempo de juego para mantenerse en forma. No obstante, sí necesitan una casa espaciosa con jardín para poder moverse con libertad. Su gran tamaño hace que sea muy importante la educación, ya que si no pueden volverse incontrolables en los paseos.
Respecto a los cuidados de su pelaje, dependerá de que variedad de "San Bernardo" tenemos, si es de pelo corto bastará con cepillarlo una vez por semana para eliminar el pelo muerto y si es de pelo largo habrá que cepillarlo cada dos o tres días para, además evitar nudos y enredos. En cuanto al baño, será suficiente bañarlo cada dos meses o cuando esté sucio para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
Si te gustan los perros de gran tamaño, simpáticos, alegres, cariñosos y leales con toda la familia, ¡El "San Bernardo" es un acierto seguro!
ORIGEN
El "San Bernardo" es una raza originaria de los Alpes suizos y el norte de Italia. Es el perro boyero por excelencia. Desciende de razas como el, ya extinto, "Mastín de los Alpes", el "Dogo del Tibet", el "Gran danés" y el "Terranova".
Ver más..
Schnauzer gigante

ORIGEN
El''Schnauzer gigante'' es originario de Alemania, igual que sus semejantes, el ''Schnauzer mediano'' y el ''Schnauzer miniatura''. De hecho, proviene del ''Schnauzer mediano'' con el que quedaron tan asombrados por su capacidad de trabajo, que empezaron a buscar una variedad más grande. No se sabe con exactitud que razas se cruzaron, pero se cree que, además del ''Schnauzer mediano'', esté el ''Gran Danés'' y el ''Boyero de Flandes''.
Más adelante, el ''Schnauzer gigante'' demostró ser un gran perro de guardia y se empezó a utilizar con tal fin.
Hoy en día es bastante popular entre las familias como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 40 y 50 kg y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje muy suave y tupido y existen de dos colores: el negro total y el llamado 'sal y pimienta'.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza inteligente, de carácter templado y estable. Son muy leales y destacan por ser valientes y territoriales, además de algo reservados con extraños. Son excelentes perros guardianes, no obstante, será muy importante darles una buena socialización y educación constante, para evitar cualquier episodio de agresividad. No son demasiado sociables con otros perros, incluso estando bien socializados y educados, prefieren jugar con su dueño, antes de corretear con los demás perros del parque. Son activos y enérgicos, por lo que necesitan bastante ejercicio diario. A la hora de jugar suelen ser algo brutos, así que tendremos que vigilar mucho en el caso de tener niños pequeños, para que no se hagan daño jugando con los perros.
CUIDADOS
El cuidado de su pelaje no es demasiado complicado. Hay que cepillarlos de dos a tres veces por semana y cada 3 meses aproximadamente, tendrán que visitar la peluquería canina para que les saneé y recorte el pelo.
¿Quieres un perro inteligente, leal y cariñoso, que siempre esté preparado para nuevas aventuras? ¡El ''Schnauzer gigante'' te encantará!
ORIGEN
El''Schnauzer gigante'' es originario de Alemania, igual que sus semejantes, el ''Schnauzer mediano'' y el ''Schnauzer miniatura''. De hecho, proviene del ''Schnauzer mediano'' con el que quedaron tan asombrados por su capacidad de trabajo, que empezaron a buscar una variedad más grande. No se sabe..
Ver más..
Schnauzer mediano

ORIGEN
El ''Schnauzer mediano'' tiene su origen en Alemania, donde se le utilizaba como guardián de granjas y establos, cazador de roedores para evitar plagas, acompañante de carruajes y también era muy apreciado ya entonces como mascota doméstica. A finales del siglo XIX fue presentado por primera vez a una exposición canina. A partir de ahí, se empezó a popularizar por todo el mundo como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana, pesando entre 13 y 20 kilogramos y midiendo entre 45 y 55 cm de altura en la cruz. Los colores más comunes son el negro puro y plata, y el llamado ''sal y pimienta'', aunque existen en más combinaciones de colores.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su temperamento destacan por ser activos, curiosos y vivaces. Además, son muy inteligentes y disciplinados por lo que les encanta aprender cosas nuevas. Esto hace que sea un perro bastante fácil de educar. No obstante, será muy importante socializarle desde cachorro tanto con perros como con niños, ya que suelen tener bastante carácter y sin una buena socialización, pueden volverse desconfiados, miedosos e incluso agresivos.
CUIDADOS
Respecto al cuidado de su pelaje será importante cepillarle de tres a cuatro veces por semana para evitar enredos y nudos. Lo ideal sería hacerle una visita al peluquero/a canino/a por lo menos tres veces al año y así tendrá un manto siempre perfecto.
Si quieres una mascota que te sorprenda a diario y que le encante aprender un montón de cosas, ¡Te encantará el ''Schnauzer mediano''!
ORIGEN
El ''Schnauzer mediano'' tiene su origen en Alemania, donde se le utilizaba como guardián de granjas y establos, cazador de roedores para evitar plagas, acompañante de carruajes y también era muy apreciado ya entonces como mascota doméstica. A finales del siglo XIX fue presentado por primera vez a una exposición..
Ver más..
Schnauzer miniatura

ORIGEN
El ''Schnauzer miniatura'' tiene un origen incierto. Lo único que se sabe es que proviene de Alemania y que es una variación del Schnauzer mediano y gigante cruzados con otras razas más pequeñas, pero no se sabe realmente con cuales razas se cruzó. En sus principios, fue utilizado como cazador de ratones en las granjas alemanas, pero no tardó mucho en popularizarse por todo el mundo como mascota, gracias a su personalidad entrañable y bonita apariencia.
APARIENCIA
Es una raza pequeña que no supera los 10 kilogramos y mide entre 25 y 35 cm de altura en la cruz. Existen cuatro combinaciones de colores diferentes: negro puro con lanilla negra, negro puro con lanilla blanca, negro y plata; y Sal y pimienta.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su temperamento destacan por ser activos, curiosos y vivaces. Además, son muy inteligentes y disciplinados por lo que le encanta aprender cosas nuevas. Esto hace que sea un perro bastante fácil de educar. No obstante, será muy importante socializarle desde cachorro tanto con perros como con niños, ya que suelen tener bastante carácter y sin una buena socialización, pueden volverse desconfiados, miedosos e incluso agresivos.
CUIDADOS
Respecto al cuidado de su pelaje será importante cepillarle de tres a cuatro veces por semana para evitar enredos y nudos. Lo ideal sería hacerle una visita al peluquero/a canino/a por lo menos tres veces al año y así tendrá un manto siempre perfecto.
Si quieres una mascota que te sorprenda a diario y que le encante aprender un montón de cosas, ¡Te encantará el ''Schnauzer miniatura''!
ORIGEN
El ''Schnauzer miniatura'' tiene un origen incierto. Lo único que se sabe es que proviene de Alemania y que es una variación del Schnauzer mediano y gigante cruzados con otras razas más pequeñas, pero no se sabe realmente con cuales razas se cruzó. En sus principios,..
Ver más..
Setter Inglés

ORIGEN
Para saber de sus orígenes nos tenemos que remontar al siglo XVI. Existen varias versiones sobre su procedencia exacta. Una de ellas dice que desciende de varios ''spaniels'' de origen españoles, otra que se creó a partir de cruces del ''antiguo spaniel de agua'', el ''antiguo perdiguero español'' y los primeros perros tipo ''springer''. Ya desde sus orígenes era considerado un gran cazador. Su primera aparición en exposiciones caninas fue en 1859 en Newcastle-upon-tyme, al Noreste de Inglaterra. Hoy en día, además de como perro de caza, esta raza es muy apreciada como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pesando entre 26 y 30 kg y midiendo entre 60 y 70 cm de altura en la cruz. Existen en varios colores, todos ellos con el fondo blanco y con manchas negras, limón, naranja, hígado o tricolor.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza muy amable y amistosa. Suelen crear un vínculo muy fuerte con toda la familia. Son alegres y sociables, ¡Incluso con desconocidos! Con los niños destacan por tener un comportamiento muy paciente y tolerante, por lo que son geniales para convivir con ellos. También disfrutan mucho de la compañía de otros perros o animales domésticos.
CUIDADOS
Son perros muy enérgicos por lo que necesitan mucho ejercicio. ¡Minimo dos horas de ejercicio diario! Tienen cierta tendencia al escapismo cuando viven encerrados, por lo que si los tenemos en el jardín nos tendremos que asegurar de que no haya ningún sitio por el que puedan saltar o colarse.
En cuanto a sus cuidados higiénicos, tienen un pelaje bastante laborioso de cuidar. Habrá que cepillarlos a diario para evitar nudos y enredos y tendremos que visitar con frecuencia a la peluquería canina para que le recorte el pelo. De esta manera siempre lucirán limpios, sanos y brillantes.
Si buscas una mascota con la que pasar tiempo y que disfrute de la compañía de toda la familia, ¡El ''Setter inglés'' es el compañero perfecto para ti!
ORIGEN
Para saber de sus orígenes nos tenemos que remontar al siglo XVI. Existen varias versiones sobre su procedencia exacta. Una de ellas dice que desciende de varios ''spaniels'' de origen españoles, otra que se creó a partir de cruces del ''antiguo spaniel de agua'', el..
Ver más..
Shar Pei

ORIGEN
El ''Shar Pei'' es una de las razas más antiguas que se conocen, viéndose ejemplares en los libros de 200 a. C. Se cree que su procedencia viene de diferentes cruces del ''Mastín tibetano'' y el ''Chow Chow''. Durante siglos han sido utilizados como cazadores, pastores, guardianes y lamentablemente también como perros de peleas. Estuvieron a punto de extinguirse en el siglo XX, ya que debido a las guerras sufridas a principios y mediados de siglo, el estado chino decretó que los perros eran un lujo y que se debían empezar a consumir como alimento para combatir la hambruna de la época. De hecho, se ha tomado como costumbre y hoy en día se combate desde todo el mundo esta práctica, empezando por prohibir el festival Yulin, que se basa en el consumo de carne de perros, y en el que todos los años son robados y matados miles de canes. Gracias a la exportación de esta raza a otros países, sobre todo EE. UU., se salvaron de la extinción total.
APARIENCIA
Es una raza denominada mediana, pesando entre 15 y 25 kilogramos y no superando los 55 cm de altura en la cruz. Existen en varias tonalidades que van desde el azul o el gris hasta el blanco o color crema.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter, destacan por ser tranquilos, dóciles y muy cariñosos con los suyos, así como protectores, fieles y apegados, aunque también suelen ser bastante independientes. Será importante tomarse su educación con paciencia ya que, aun siendo muy inteligentes, acostumbran a ser algo tozudos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados, hay que resaltar su piel, ya que es muy propensa a sufrir quemaduras. Por lo que, aunque les encanta pasar ratos largos tumbados al sol, deberemos de echarles crema protectora específica. Además, deberemos de evitar los paseos en las horas más calurosas del día. La sensibilidad de su piel hace que no sea aconsejable bañarles con demasiada frecuencia. Bastará con bañarles solo cuando se encuentren muy sucios. Si respetamos esto, siempre tendrán un manto suave, brillante y cuidado.
¿Quieres una mascota cariñosa y protectora del hogar? ¡El ''Shar Pei'' te encantará!
ORIGEN
El ''Shar Pei'' es una de las razas más antiguas que se conocen, viéndose ejemplares en los libros de 200 a. C. Se cree que su procedencia viene de diferentes cruces del ''Mastín tibetano'' y el ''Chow Chow''. Durante siglos han sido utilizados como cazadores, pastores, guardianes y lamentablemente también..
Ver más..
Shiba Inu

ORIGEN
El '' Shiba Inu'' está clasificado entre las razas Spitz. Tiene su origen hace más de 3000 años en Japón, donde llegó con los emigrantes que venían de China y Corea. En el pasado era utilizado como cazador de pequeños animales, pero hoy en día es muy apreciado como animal de compañía por todo el mundo. Su nombre es japonés y significa '' perro pequeño''.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeña, pesando entre 8 y 11 kilogramos y midiendo entre 35 y 45cm de altura en la cruz. EL color más común es el blanco y naranja, pero existen en varios colores más, entre ellos, el gris, el atigrado, el canela, el rojo y fuego; y el crema y blanco.
TEMPERAMENTO
En cuanto a su carácter cabe destacar que es un perro bastante independiente pero cariñoso y apegado con los suyos. En cambio, con los extraños puede resultar distante y desconfiado. Tiene un instinto territorial bastante marcado, siendo muy vigilante pero poco ladrador, por lo que no tendrá problemas para vivir en un piso o comunidad de vecinos. Es movido, travieso y juguetón, le encantará hacer travesuras y jugar con su familia durante todo el día. Respecto a la educación, le encanta aprender y entenderá tus órdenes con bastante facilidad ya que es muy inteligente. Seguramente si no te hace caso en una orden, será porque no quiere y no porque no lo entienda. Por naturaleza suele ser considerablemente orgulloso y dominante, necesitando una buena socialización para evitar que tenga problemas con otros perros u otros animales. Con una buena socialización, seguro que no tendrá problemas de ningún tipo.
CUIDADOS
Sobre los cuidados hay que resaltar que es muy limpio, acicalándose a sí mismo, ¡como un gato! Habrá que cepillarle dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y será suficiente bañarle cada seis a ocho semanas. Los ojitos habrá que mantenerlos limpios de legañas, limpiándoselo regularmente con un pañito o una gasa con suero fisiológico. Como mencionábamos antes, es bastante enérgico, por lo que necesitará varios paseos diarios para gastar esa energía.
Si quieres un compañero travieso y juguetón con el que no te aburrirás nunca, ¡El Shiba Inu es tu raza!
ORIGEN
El '' Shiba Inu'' está clasificado entre las razas Spitz. Tiene su origen hace más de 3000 años en Japón, donde llegó con los emigrantes que venían de China y Corea. En el pasado era utilizado como cazador de pequeños animales, pero hoy en día es..
Ver más..
Shih Tzu

ORIGEN
El ''Shih Tzu'' tiene su origen en los monasterios budistas del Tíbet, donde era y es considerado un perro sagrado. Durante muchos años han sido perros exclusivos de la nobleza china. No fue hasta la década de los 30, cuando llegó a Inglaterra y empezó a popularizarse por Europa.
APARIENCIA
Es una raza pequeña que no supera los 10 kilogramos y los 35 cm de altura en la cruz. Lo hay en infinidad de colores, tanto monocolores, como combinaciones de 2 o 3 colores diferentes.
TEMPERAMENTO
Tiene un carácter cariñoso y alegre. Es sociable por naturaleza y le encanta el contacto humano, así como el de otros perros, gatos u otras mascotas. Su alma juguetón y vital, hace que sea un excelente compañero de juego para los niños de la casa. Gracias a su personalidad noble, se adapta a cualquier hogar y a cualquier familia. Sin embargo, no soporta la soledad por lo que no sería adecuado para un hogar en el que tuviera que quedarse solo durante periodos de tiempo prolongados, pudiendo generarle ansiedad por separación y depresión.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados, tendremos que tener en cuenta el cuidado del pelaje, así como la limpieza de sus ojitos saltones. Tendremos que cepillarle a diario para evitar nudos y enredos. Para un cuidado óptimo, habría que llevarle regularmente a la peluquería canina para recortar el pelo, limpiarle los ojos, para evitar infecciones oculares, y cortarle las uñas.
Tengas la familia que tengas, y vivas en la casa que vivas, ¡El ''Shih Tzu'' seguro que no te defraudará!
ORIGEN
El ''Shih Tzu'' tiene su origen en los monasterios budistas del Tíbet, donde era y es considerado un perro sagrado. Durante muchos años han sido perros exclusivos de la nobleza china. No fue hasta la década de los 30, cuando llegó a Inglaterra y empezó a..
Ver más..
Spaniel Bretón

ORIGEN
El ''Spaniel Bretón'' procede de la Bretaña francesa, de la que adoptó su nombre. Desde sus orígenes ha sido utilizado como perro de caza, pero debido a su gran carácter, no tardó mucho en popularizarse también como un excelente animal de compañía. No fue hasta 1907 que fue reconocido como raza, por lo que se trata de una raza bastante moderna.
APARIENCIA
Es una raza denominada mediana, pesando entre 12 y 14 kilogramos y midiendo entre 40 y 50 cm de altura en la cruz. Existen varios colores y tonalidades, entre ellos el anaranjado, negro, blanco o cualquier combinación de estos.
TEMPERAMENTO
Destacan por tener un carácter encantador. Son amables, agradables y muy familiares. Se adaptan a cualquier tipo de unidad familiar, ya sea una familia con niños, personas mayores o solteros. Son divertidos, activos y alegres además de juguetones y muy cariñosos. Disfrutan de la misma manera un rato en el exterior jugando con sus dueños u otros perros, como acurrucados en sus camas con el calor de su familia. Por norma general y siempre con una buena socialización, conviven genial con otros perros además de ser muy amables con cualquier tipo de personas, ya sean conocidas como desconocidas.
CUIDADOS
Como mencionamos más arriba, son perros bastante activos, por lo que entre sus cuidados diarios estarán sus paseos y sus ejercicios para quemar energía y poder disfrutar después descansando en sus casas. No soportan nada bien la soledad por lo que, si tuviera que pasar tiempos prolongados solo en casa, no será la raza más indicada para tu familia. En cuanto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarlos frecuentemente, sobre todo en épocas de muda y bañarlos regularmente. Así siempre tendrán un manto limpio, suave y brillante.
Si quieres pasar tiempo con tu mascota, ¡mete un ''Spaniel Bretón'' en tu hogar y se convertirá sin duda en tu mejor amigo!
ORIGEN
El ''Spaniel Bretón'' procede de la Bretaña francesa, de la que adoptó su nombre. Desde sus orígenes ha sido utilizado como perro de caza, pero debido a su gran carácter, no tardó mucho en popularizarse también como un excelente animal de compañía. No fue hasta 1907 que fue reconocido como raza,..
Ver más..
Spaniel Japonés

ORIGEN
El ''Spaniel japonés'' es una raza originaria de Japón, aunque no se conoció en EE. UU. e Inglaterra hasta el siglo XIX cuando fue traído como obsequio a la Reina Victoria. Ahí se empezó a popularizar entre la alta sociedad inglesa y estadounidense.
APARIENCIA
Esta raza suele ser de tamaño muy pequeña pesando entre 3 y 5 kilos y midiendo de media unos 25cm de altura de la cruz. No obstante, existen ejemplares que van desde el kilo y medio hasta los diez kilogramos de peso. Por norma general son bicolores y además del blanco y negro, pueden ser de color blanco y sable, así como blanco y limón.
TEMPERAMENTO
Estos pequeñajos tienen un carácter envidiable. Son muy alegres, movidos, juguetones y vivaces, a la par que curiosos, valientes y atrevidos. Suelen crear un vínculo muy fuerte con sus dueños con los que van a ser muy dulces, cariñosos e incluso divertidos.
CUIDADOS
Como cuidados más importantes a tener en cuenta están los cepillados que habrá que hacerle varias veces por semana. Es recomendable llevarlo una vez al mes a la peluquería canina para que le den un buen baño. Cumpliendo estas dos obligaciones, tú ''Spaniel japonés'' siempre tendrá un pelo cuidado, suave, sedoso y brillante.
¿Buscas un amigo fiel, dulce, cariñoso y divertido para tú familia? ¡Éste sin duda es el más indicado!
ORIGEN
El ''Spaniel japonés'' es una raza originaria de Japón, aunque no se conoció en EE. UU. e Inglaterra hasta el siglo XIX cuando fue traído como obsequio a la Reina Victoria. Ahí se empezó a popularizar entre la alta sociedad inglesa y estadounidense.
APARIENCIA
Ver más..
Spitz Japonés

ORIGEN
El ''Spitz japonés'' tiene un origen incierto, aunque se sabe que desciende de los Spitz blancos europeos, que llegaron a Japón en los años 20.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeño, pesando entre 6 y 11 kilogramos y midiendo entre 30 y 35 cm de altura en la cruz.
TEMPERAMENTO
En cuanto al carácter, destacan por ser muy inteligentes y obedientes. Les encanta ejercitar la mente, por lo que disfrutan mucho de la educación que le demos. En general son muy divertidos y juguetones durante los paseos. Cuando están en su casa, sin embargo, son bastante tranquilos. Con su familia son atentos, cariñosos y leales. Además, con los niños se llevan genial, ya que son muy pacientes y dóciles. En cambio, con extraños suelen mostrarse bastante desconfiados, por lo que será importante una buena socialización para evitar posibles conflictos con personas o perros desconocidos.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados hay que saber que tienen un pelaje que se enreda con mucha facilidad, de modo que el cepillado diario será esencial para mantenerlo suave, liso y brillante.
¿El Spitz Japonés? ¡Un compañero perfecto para toda la familia!
ORIGEN
El ''Spitz japonés'' tiene un origen incierto, aunque se sabe que desciende de los Spitz blancos europeos, que llegaron a Japón en los años 20.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeño, pesando entre 6 y 11 kilogramos y midiendo entre 30..
Ver más..
Staffordshire Bull Terrier

ORIGEN
El ''Staffordshire Bull Terrier'' es originario de la Inglaterra del siglo XIX. Una vez prohibidos los espectáculos de acoso a osos y toros, surgieron las peleas de perros. Se buscaba más agilidad por lo que se empezaron a cruzar Bulldogs Ingleses con diferentes Terriers, y de ahí proviene el ''Staffordhire Bull Terrier''. Poco a poco se fue haciendo popular como perro de compañía entre todos los estratos sociales, también entre las clases bajas Victorianas de la época que vivían en casas pequeñas con familias muy extensas. Por eso puede ser que venga el carácter tan sociable y noble que tiene con los niños.
APARIENCIA
Es una raza mediana, pesando entre 11 y 17 kilogramos y midiendo entre 36 y 41 cm de altura en la cruz. Existen en infinidad de colores, entre ellos: Diferentes tonalidades rojizas, canela, blanco, negro, azul, atigrado y cualquiera de ellos con manchas blancas.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser muy afables con niños, aunque será importante una buena socialización, así como una educación constante, para evitar problemas de conducta. Son muy leales y cariñosos con los suyos. Les encanta recibir mimos de toda la familia. Además, son bastante juguetones y disfrutarán mucho en los paseos diarios con sus dueños. Suelen ser menos cordiales con otros perros u otras mascotas, aunque esto dependerá del ejemplar, la socialización y educación de cada uno.
CUIDADOS
Son perros muy enérgicos, por lo que necesitarán al menos una hora de ejercicio diario. También disfrutarán mucho practicando cualquier deporte canino. Respecto a la higiene, bastará con un cepillado y baño ocasional para mantener el pelaje limpio, suave y brillante.
Si quieres un compañero cariñoso, leal y juguetón con toda la familia ¡Ésta sin duda es tu raza!
ORIGEN
El ''Staffordshire Bull Terrier'' es originario de la Inglaterra del siglo XIX. Una vez prohibidos los espectáculos de acoso a osos y toros, surgieron las peleas de perros. Se buscaba más agilidad por lo que se empezaron a cruzar Bulldogs Ingleses con diferentes Terriers, y de ahí proviene el ''Staffordhire..
Ver más..
Teckel de pelo corto

ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
- Teckel de pelo corto: Pesa entre 4 y 9 kilogramos y no supera los 35 cm de altura en la cruz. Tiene un pelo fuerte, duro, liso y brillante.
- Teckel de pelo largo: En cuestión de peso y altura es igual que el anterior. Tiene un pelo liso y brillante además de largo en la cola, pecho, tripa, patas y cuello.
- Teckel de pelo duro: Suele ser un poquito más pesado, normalmente entre 7 y 10 kilogramos, aunque igual en altura que sus dos compañeros. Tiene el pelo duro y mate, siendo más largo en hocico, cuello, tripa, patas y cola.
TEMPERAMENTO
Son perros muy amigables y juguetones con los suyos, pudiendo ser distantes y ladradores con desconocidos, aunque esto dependerá del ejemplar. Es importante como en todas las razas, que tenga una buena socialización. En tal caso será un excelente compañero para otros perros, sin embargo, con otros animales, su carácter impulsivo hace que no sea recomendable. Si vivimos en una casa con jardín tendremos que vigilar que no nos haga agujeros ya que su instinto de caza hace que sea muy excavador. Hay que destacar también que no le gusta estar solo pudiendo generarle ansiedad por separación, por lo que no es ideal para familias que pasan tiempos prolongados fuera de casa.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados dependerá mucho de la variedad que escojamos. El más fácil de cuidar sin duda es el teckel de pelo corto, ya que bastará un cepillado de vez en cuando para eliminar el pelo muerto. Al teckel de pelo largo y al teckel de pelo duro en cambio, tendremos que cepillarlo a diario para evitar nudos y enredos. Asimismo, habrá que llevarlos varias veces al año a la peluquería canina para bañarles y recortarles el pelo. En el caso del teckel de pelo duro, será recomendable utilizar la técnica de stripping para mantener la dureza natural del pelo.
Si no te gusta el aburrimiento, ¡Definitivamente el Teckel te borrará esa palabra de tu diccionario!
ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
-..
Ver más..
Teckel de pelo duro

ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
- Teckel de pelo corto: Pesa entre 4 y 9 kilogramos y no supera los 35 cm de altura en la cruz. Tiene un pelo fuerte, duro, liso y brillante.
- Teckel de pelo largo: En cuestión de peso y altura es igual que el anterior. Tiene un pelo liso y brillante además de largo en la cola, pecho, tripa, patas y cuello.
- Teckel de pelo duro: Suele ser un poquito más pesado, normalmente entre 7 y 10 kilogramos, aunque igual en altura que sus dos compañeros. Tiene el pelo duro y mate, siendo más largo en hocico, cuello, tripa, patas y cola.
TEMPERAMENTO
Son perros muy amigables y juguetones con los suyos, pudiendo ser distantes y ladradores con desconocidos, aunque esto dependerá del ejemplar. Es importante como en todas las razas, que tenga una buena socialización. En tal caso será un excelente compañero para otros perros, sin embargo, con otros animales, su carácter impulsivo hace que no sea recomendable. Si vivimos en una casa con jardín tendremos que vigilar que no nos haga agujeros ya que su instinto de caza hace que sea muy excavador. Hay que destacar también que no le gusta estar solo pudiendo generarle ansiedad por separación, por lo que no es ideal para familias que pasan tiempos prolongados fuera de casa.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados dependerá mucho de la variedad que escojamos. El más fácil de cuidar sin duda es el teckel de pelo corto, ya que bastará un cepillado de vez en cuando para eliminar el pelo muerto. Al teckel de pelo largo y al teckel de pelo duro en cambio, tendremos que cepillarlo a diario para evitar nudos y enredos. Asimismo, habrá que llevarlos varias veces al año a la peluquería canina para bañarles y recortarles el pelo. En el caso del teckel de pelo duro, será recomendable utilizar la técnica de stripping para mantener la dureza natural del pelo.
Si no te gusta el aburrimiento, ¡Definitivamente el Teckel te borrará esa palabra de tu diccionario!
ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
-..
Ver más..
Teckel de pelo largo

ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
- Teckel de pelo corto: Pesa entre 4 y 9 kilogramos y no supera los 35 cm de altura en la cruz. Tiene un pelo fuerte, duro, liso y brillante.
- Teckel de pelo largo: En cuestión de peso y altura es igual que el anterior. Tiene un pelo liso y brillante además de largo en la cola, pecho, tripa, patas y cuello.
- Teckel de pelo duro: Suele ser un poquito más pesado, normalmente entre 7 y 10 kilogramos, aunque igual en altura que sus dos compañeros. Tiene el pelo duro y mate, siendo más largo en hocico, cuello, tripa, patas y cola.
TEMPERAMENTO
Son perros muy amigables y juguetones con los suyos, pudiendo ser distantes y ladradores con desconocidos, aunque esto dependerá del ejemplar. Es importante como en todas las razas, que tenga una buena socialización. En tal caso será un excelente compañero para otros perros, sin embargo, con otros animales, su carácter impulsivo hace que no sea recomendable. Si vivimos en una casa con jardín tendremos que vigilar que no nos haga agujeros ya que su instinto de caza hace que sea muy excavador. Hay que destacar también que no le gusta estar solo pudiendo generarle ansiedad por separación, por lo que no es ideal para familias que pasan tiempos prolongados fuera de casa.
CUIDADOS
En cuanto a los cuidados dependerá mucho de la variedad que escojamos. El más fácil de cuidar sin duda es el teckel de pelo corto, ya que bastará un cepillado de vez en cuando para eliminar el pelo muerto. Al teckel de pelo largo y al teckel de pelo duro en cambio, tendremos que cepillarlo a diario para evitar nudos y enredos. Asimismo, habrá que llevarlos varias veces al año a la peluquería canina para bañarles y recortarles el pelo. En el caso del teckel de pelo duro, será recomendable utilizar la técnica de stripping para mantener la dureza natural del pelo.
Si no te gusta el aburrimiento, ¡Definitivamente el Teckel te borrará esa palabra de tu diccionario!
ORIGEN
El ''Teckel'' o ''Dachshund'' tiene su origen en Alemania, donde fue utilizado hace varios siglos como cazador de Tejones. Hoy en día es una raza muy querida como mascota, aunque se sigue utilizando como cazador de pequeños roedores en algunas zonas de Alemania y Europa.
APARIENCIA
Existen tres variedades de esta raza:
-..
Ver más..
Terranova

ORIGEN
El ''Terranova'' es originario de la isla canadiense de ''Newfoundland'', nombre por la que también se conoce a esta raza. Desciende del ya extinto ''perro oso vikingo'', que llegó a la isla alrededor del año 1100. Al llegar a la isla los colonizadores europeos, trajeron consigo a varios perros de utilidad y de trabajo, allá por los siglos XVI y XVII. Los perros locales empezaron a cruzarse con los de origen europeos, el ''perro oso vikingo'' y el ''perro de aguas europeo'' entre otros muchos, dando lugar a la raza que conocemos hoy en día.
Desde sus orígenes los ''Terranova'' fueron utilizados para varias actividades marítimas: Para ayudar a los pescadores a recoger las redes, para salvamento marítimo y también como perro de tiro acuático. ¡Un solo ''Terranova'' es capaz de arrastrar una barca cargada de mercancía varios cientos de metros a nado!
Hoy en día se sigue utilizando como perro de salvamento marítimo, además de como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 50 y 70 kilogramos y midiendo entre 65 y 75 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje largo y muy abundante, dividido en 2 capas. La capa interior está formada por una lanilla muy tupida que cubre al animal por completo. Esta lanilla hace que la piel nunca se moje, por lo que son perros impermeables. Existen de color negro, marrón y la variedad bicolor blanco y negro a los que se les llama ''Landseer''.
TEMPERAMENTO
Son perros muy dóciles y tranquilos, esto hace que sean fantásticos perros de familia. Se llevan genial tanto con personas de todas las edades, como con perros y otros animales. Son muy protectores sobre todo en cuanto al agua se refiere, esto puede hacer que resulte un poco pesado cuando nos bañamos en el mar, el río o la piscina, ya que siempre nos van a querer fuera del agua. Les encanta disfrutar de una vida plena y destacan por ser muy felices, sociables y muy amigables. Normalmente si hubiera un perro conflictivo, lo esquivarán y evitarán cualquier tipo de conflicto.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Respecto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarlos a diario para evitar nudos y enredos. Regularmente habrá que llevarlos a la peluquería canina para que le recorten su pelaje. Respetando esto, siempre lucirán limpios, sanos, suaves y brillantes.
¿Buscas un perro muy familiar, divertido, cariñoso y fiel? ¡El ''Terranova'' es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Terranova'' es originario de la isla canadiense de ''Newfoundland'', nombre por la que también se conoce a esta raza. Desciende del ya extinto ''perro oso vikingo'', que llegó a la isla alrededor del año 1100. Al llegar a la isla los colonizadores europeos, trajeron..
Ver más..
Tosa Inu

ORIGEN
El ''Tosa Inu'' fue desarrollado en la región japonesa de Tosa, buscando el perro de pelea perfecto. Es el resultado de cruces entre razas como: El ''Shikoku-ken'' (una raza antigua japonesa), el "Bulldog inglés", el "mastín inglés", perros de tipo pointer, el "Gran danés", el "San Bernardo" y el "Bullterrier".
Hoy en día es utilizado como perro de vigilancia y protección, aunque desgraciadamente, en algunos lugares de Japón, sigue siendo empleado para peleas de perros clandestinas. Fuera de sus fronteras no es demasiado conocido, aunque existen algunas familias enamoradas de esta raza que los tienen como perro de compañía.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño gigante, pesando entre 45 y 60 kg y midiendo entre 55 y 70 cm de altura en la cruz. Tienen el pelo corto, suave y muy tupido y existen en colores que van desde el leonado y el albaricoque, al negro o atigrado. Muchos de ellos tienen manchas blancas en los pies y en el vientre.
TEMPERAMENTO
Se trata de una raza leal, tenaz y con mucho valor. Con extraños son muy desconfiados y distantes, y son conscientes de su fuerza, por lo que no se echan para atrás ante ninguna amenaza.
Con su familia en cambio, son muy apegados, cariñosos y fieles. Con los niños se relacionan estupendamente, mostrándose pacientes, tranquilos y muy protectores. Con otros perros suelen llevarse bien, pero para ello es muy importante socializarlos desde temprana edad, así como educarlos con firmeza, cariño y paciencia. Sus características físicas y su fuerte carácter, hacen que no sean recomendables para dueños primerizos.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, cuando son cachorros, hay que moderar mucho el ejercicio para permitir que sus huesos y articulaciones se formen de un modo adecuado. Ya a partir del 1er año de edad, podrá correr y hacer ejercicio sin ningún tipo de riesgo.
Son perros bastante activos y necesitan de varios paseos y ejercicio diario. Además, necesitan una casa con espacio exterior para poder moverse libremente. Insistimos también en que requieren una buena educación para evitar conductas no deseadas.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un cepillado semanal, así como un baño cuando esté sucios, para que siempre luzcan limpios sanos y brillantes.
Si eres una persona con experiencia en la educación canina, y buscas un perro cariñoso, independiente, inteligente y fiel con toda la familia, ¡El "Tosa Inu" es perfecto para ti!
ORIGEN
El ''Tosa Inu'' fue desarrollado en la región japonesa de Tosa, buscando el perro de pelea perfecto. Es el resultado de cruces entre razas como: El ''Shikoku-ken'' (una raza antigua japonesa), el "Bulldog inglés", el "mastín inglés", perros de tipo pointer, el "Gran danés", el "San Bernardo" y el "Bullterrier".
Hoy en día..
Ver más..
West Highland White Terrier (Westy)

ORIGEN
El ''Westy'' es originario de las tierras altas del Oeste de Escocia. Se utilizaban antiguamente para la caza de tejones y zorros. No fue hasta principios del siglo XX cuando se presentó por primera vez a una exposición canina y a partir de ahí se empezó a popularizar por todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño pequeño, pesando entre 7 y 10 kilogramos y midiendo entre 25 a 35 cm. El único color que existe en esta raza es blanco.
TEMPERAMENTO
Respecto a su carácter, destaca por ser valiente y seguro de sí mismo. Es sociable y cariñoso por naturaleza. Eso hace que sea de socialización muy sencilla. Le encantan los niños, siendo mimoso y activo con ellos. Tiene una gran personalidad y no tendrá problemas para convivir con otros perros y gatos. Es muy extrovertido y le encanta el ambiente familiar. Sin embargo, se puede quedar solo y se quedará tranquilo esperando a que vuelva su familia.
CUIDADOS
En cuanto al cuidado de su pelaje, hay que cepillárselo con frecuencia para evitar nudos y enredos. Tiene una piel más seca que otras razas por lo que no es recomendable bañarle demasiado a menudo. Para mantenerle limpio bastará con pasarle una toallita (las hay específicas para perros) después de cada paseo. Sus ojitos tienden a acumular bastante legaña, por esta razón, tendremos que mantenerle bien limpia la zona para evitar que se le oxiden los pelitos de alrededor.
Si quieres una mascota que se adapte perfectamente a tu vida dándote alegrías y cariño ¡El ''Westy'' es tu raza!
ORIGEN
El ''Westy'' es originario de las tierras altas del Oeste de Escocia. Se utilizaban antiguamente para la caza de tejones y zorros. No fue hasta principios del siglo XX cuando se presentó por primera vez a una exposición canina y a partir de ahí se empezó..
Ver más..
Yorkshire terrier

ORIGEN
El ''Yorkshire Terrier'', curiosamente, tiene su origen en las familias humildes de la Gran Bretaña del siglo XIX. Su bajo precio hacía que las familias con poco poder económico compraras estos perros y los utilizaban como cazadores de ratas. No fue hasta finales del mismo siglo, cuando se empezó a popularizar entre los burgueses y se convirtió en el perro que se conoce hoy.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño muy pequeño ya que pueden llegar a pesar solamente ¡Un kilo!, y superando raramente los 3 kilogramos. Su altura va desde los 15 hasta los 35 cm dependiendo mucho del tamaño del padre y de la madre. Su pelo largo, liso, suave y brillante hace que veamos a un perro muy noble y con mucho glamur.
TEMPERAMENTO
Su extraordinario carácter le hace ser un perro muy fácil de tratar. Es independiente, valiente y astuto, a la par que muy mimoso y juguetón. Es un perro que se siente fenomenal entre niños y se lo pasa genial jugando con ellos durante horas. No obstante, es importante darle una buena socialización y educación para evitar problemas con otros animales ya que su instinto de caza es muy fuerte, y si no lo controlamos no dudará en lanzarse a otro perro o gato de su entorno. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que suelen ser muy ladradores, por lo que será importante enseñarle a controlar sus ladridos si no queremos que nos resulte pesado a nosotros o a nuestros vecinos.
CUIDADOS
Los cuidados que habrá que considerar están sobre todo relacionado con su pelaje. Va a ser importante cepillarle el pelo con frecuencia para evitar que se formen nudos o enredos. Además, es primordial llevarle con regularidad a la peluquería para recortarle el pelo y darle un buen baño. Si respetamos esto, siempre lucirá cuidado, limpio y elegante.
¿Buscas un perro noble, mimoso y juguetón con toda la familia? ¡Sin duda ésta es tu raza!
ORIGEN
El ''Yorkshire Terrier'', curiosamente, tiene su origen en las familias humildes de la Gran Bretaña del siglo XIX. Su bajo precio hacía que las familias con poco poder económico compraras estos perros y los utilizaban como cazadores de ratas. No fue hasta finales del mismo siglo,..
Ver más..
American Curl

ORIGEN
El "american Curl" es una raza muy moderna, creada en California, EE. UU. en los años 80. Su historia es bastante curiosa. Una gatita callejera fue encontrada, con las orejas dobladas hacia atrás, y fue adoptada por una pareja que la cruzó con un "american shorthair", dando como resultado al "american Curl". Poco a poco se popularizó y en los años 90 ya se redactó su estándar, siendo una de las razas más apreciadas del país. Hoy en día es conocida en casi todo el mundo y son muchas las familias que adoran al "american Curl" por su peculiar aspecto y su gran carácter.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, no superando los 5 kg. Lo más característico son sus orejas, que están curvadas hacia atrás, dejando ver la parte interior de las mismas. Existen tanto con el pelaje semilargo, como con el pelaje corto, ambas de aspecto algo salvaje. Además, están aceptados todos los colores menos el chocolate y el canela.
TEMPERAMENTO
Son gatos que destacan por su gran inteligencia, a la par que son hogareños, cariñosos y dulces. Adoran la vida en familia, siendo excelentes compañeros también de los más pequeños de la casa. Les encanta jugar y divertirse, ya sea con su familia humana o con cualquier otra mascota, ya que no son nada territoriales y disfrutan mucho de la compañía de otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros.
CUIDADOS
Respecto a sus cuidados, hay que decir que no son demasiado complicados, aunque habrá que cepillarlos con frecuencia para evitar nudos y enredos, además de para eliminar la suciedad y el pelo muerto. Así evitaremos problemas de bolas de pelo y siempre lucirán limpios, sanos y brillantes.
También habrá que prestar especial atención a sus orejas, ya que tienden a acumular bastante cerumen, por lo que habrá que mantenerlas limpias para evitar posibles infecciones.
¿Te gustan los gatos de aspecto peculiar y divertido?¡El "american Curl" además de eso es hogareño, cariñoso y familiar! ¿Qué más se puede pedir?
sI
ORIGEN
El "american Curl" es una raza muy moderna, creada en California, EE. UU. en los años 80. Su historia es bastante curiosa. Una gatita callejera fue encontrada, con las orejas dobladas hacia atrás, y fue adoptada por una pareja que la cruzó con un "american..
Ver más..
Bobtail Americano

ORIGEN
El "Bobtail americano" tiene una historia bastante incierta. Se sabe que se originó en América en los años 60, al mismo tiempo que llegara el "Bobtail japonés". Al parecer es el resultado de un Cruze entre un macho moteado de cola corta y una hembra siamesa. No se conocen los antecedentes del macho, pero por la forma de su cola, se cree que fue un híbrido de gato doméstico. Más adelante se le cruzó con "birmanos" e "himalayas", hasta que apareció la primera criadora de "Bobtails americanos". A mediados de los años 80, se decidió dejar la esencia de la raza, que consistía en cola corta, pelo largo y patas y cara blancas.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano, pesando entre 3 y 6 kg. Lo más característico de la raza, es su cola, que es tres veces más corta que la de un gato estándar. No hay colores definidos, por lo que está aceptado cualquier color, ya sea liso, moteado o atigrado.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy juguetones, cariñosos, amistosos y enérgicos. Además, son muy inteligentes, por lo que son fácilmente educables. Su gran inteligencia se compara frecuentemente a la del gran Houdini, por sus dotes escapistas. Les encanta la vida en familia y no son tan independientes como otros gatos. Son muy activos, sin llegar a ser hiperactivos. Disfrutan de los mimos y el afecto de las personas, ya sean mayores o niños, y también son grandes amigos de los perros. ¡Los "Bobtail americanos" rompen por completo el mito de que los perros y los gatos no se llevan bien!
CUIDADOS
No es una raza demasiado complicada en cuanto a los cuidados higiénicos se refiere, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto, para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
Por su gran energía sí que hay que tener en cuenta que necesitan mucho ejercicio y juego diario, pudiéndose volver nerviosos y destructivos si no queman la energía suficiente. Lo ideal sería llenar la casa de juguetes y rascadores para que pueda jugar y ejercitarse libremente.
¿Quieres una gato activo, inteligente, cariñoso y juguetón, y que se lleve bien con toda la familia? ¡El "Bobtail americano" te encantará!
ORIGEN
El "Bobtail americano" tiene una historia bastante incierta. Se sabe que se originó en América en los años 60, al mismo tiempo que llegara el "Bobtail japonés". Al parecer es el resultado de un Cruze entre un macho moteado de cola corta y una hembra..
Ver más..
Bosque de Noruega

ORIGEN
El "Bosque de Noruega" es originario, como su propio nombre indica, de Noruega. Es el resultado entre gatos domésticos y gatos salvajes de las zonas montañosas del país. Existen infinidad de historias y leyendas populares nórdicas sobre esta raza. En Escandinavia de hecho, es relacionada directamente con varios dioses nórdicos.
En 1930 se reconoció como raza, pero no fue hasta 1970 que se definió su estándar. Hoy en día es popular en todo el mundo y muy querida por muchas familias como mascota de compañía.
APARIENCIA
Es un gato de tamaño grande, pesando entre 4 y 8 kilogramos, ¡aunque existen ejemplares que pueden llegar a los 10 kilogramos! Tienen un pelaje largo y denso, de aspecto salvaje. Existe en varios colores, aunque el más típico es gris y blanco.
TEMPERAMENTO
Son gatos con un carácter genial. Son fieles, cariñosos, tranquilos, afectuosos y divertidos. Son muy sociables tanto con personas como con otros animales, de hecho, les encanta vivir con otros gatos. Con niños tienen un comportamiento ejemplar, mostrándose pacientes y cariñosos. Se convertirán en grandes compañeros de juegos.
También son muy comunicativos y curiosos. Les encanta estar en lo más alto de la casa observando todo lo que pasa.
CUIDADOS
Son bastante fáciles de cuidar, aunque hay que tener en cuenta su pelaje, que necesitará cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos, así como para eliminar el pelo muerto. También habrá que vigilar las posibles bolas de pelo que se le puedan crear. Lo ideal será darles regularmente malta y así evitaremos que aparezcan.
¿Buscas un gato elegante, grande, fiel, cariñoso y tranquilo? ¡El "Bosque de Noruega" te conquistará enseguida!
ORIGEN
El "Bosque de Noruega" es originario, como su propio nombre indica, de Noruega. Es el resultado entre gatos domésticos y gatos salvajes de las zonas montañosas del país. Existen infinidad de historias y leyendas populares nórdicas sobre esta raza. En Escandinavia de hecho, es relacionada..
Ver más..
British Shorthair o Gato Británico de pelo corto

ORIGEN
Se cree que sus ancestros llegaron a Escocia procedentes de Egipto. Allí se reprodujeron libremente durante más de 2000 años. En el siglo XIX se empezaron a cruzar a los gatos británicos de entonces con "Gatos persas", dando como resultado a la raza que conocemos hoy en día.
En 1870 se presentó al "British Shorthair" de forma oficial en Londres, aunque no fue hasta principios y mediados del siglo XX que se popularizó en toda Europa. Actualmente es una raza muy conocida y querida por muchas familias de todo el mundo, por su excelente carácter y su precioso pelaje.
APARIENCIA
Es una raza entre mediana y grande ya que existen ejemplares que van desde los 5 kg hasta los 9 kg. Existen en más de 17 variedades diferentes de pelaje, pero el más conocido es el de color azul, seguido por el de color plata. Todos tienen un pelo denso, tupido y de textura afelpada.
TEMPERAMENTO
Son gatos curiosos e independientes, con un gran instinto de caza. Son cariñosos cuando les apetece, aunque pueden mostrarse ariscos y desconfiados con desconocidos. Se adaptan a cualquier hogar, ya sea una casa pequeña en zona urbana o una casa que tenga acceso al exterior en zonas rurales. Se comportan de forma bastante tranquila, pero a ratos son activos y juguetones.
Hay expertos que dicen que su carácter va directamente ligado al color de su pelaje. A los azules se les considera tozudos, a los plateados bastante sentimentales y a los atigrados especialmente juguetones.
CUIDADOS
Son muy sencillos de mantener ya que no necesitan cuidados específicos. Bastará con cepillarlos dos veces por semana para eliminar el pelo muerto y así siempre lucirán limpios, suaves y brillantes.
¿Buscas un gato majestuoso, bueno, independiente pero cariñoso? ¡El "British Shorthair" es todo lo que buscas!
ORIGEN
Se cree que sus ancestros llegaron a Escocia procedentes de Egipto. Allí se reprodujeron libremente durante más de 2000 años. En el siglo XIX se empezaron a cruzar a los gatos británicos de entonces con "Gatos persas", dando como resultado a la raza que conocemos hoy en día.
En 1870 se..
Ver más..
Burmés

ORIGEN
El gato "burmés" tiene un origen incierto. Son muchos los historiadores de la raza que los relacionan con los gatos de los antiguos monasterios birmanos, aunque también se sabe que la raza estuvo muy extendida por Tailandia en el siglo XV.
Sea como fuere, en 1930 llegó un ejemplar a EE. UU., y mediante cría selectiva, empezó a consolidarse como raza. Su estándar oficial se redactó en los años 40 tanto en Norteamérica como en Europa. Hoy en día es una raza muy querida por familias de todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 3 y 6 kg. Tiene un pelaje corto y suave, pudiendo ser de color marrón, azul, chocolate, lila, rojo o crema. Una característica típica del "Burmés" es que siempre tiene la zona del vientre más clara que el resto del cuerpo.
TEMPERAMENTO
Destacan por ser gatos dulces, cariñosos y familiares. En muchas ocasiones se compara con el perro, debido a su lealtad y su carácter dependiente y fiel. No soporta demasiado la soledad, por lo que no es la raza más indicada para familias que pasan tiempos prolongados fuera de casa.
Además, son curiosos y juguetones, pudiendo reclamar juego a su familia hasta conseguirlo. Su gran inteligencia hace que sean bastante fáciles de educar.
Otro punto que resaltar es su excelente relación con los niños. ¡Se convertirán en perfectos compañeros de juego! Tampoco son territoriales, por lo que convivirán sin problemas con otros gatos u otras mascotas.
¡Son realmente fascinantes!
CUIDADOS
No son demasiado difíciles de cuidar, necesitando los mismos cuidados que cualquier otro gato. Habrá que cepillarlos semanalmente para eliminar el pelo muerto y así evitar que se le formen bolas de pelo en el estómago. Además, deberemos de proporcionarles un alimento equilibrado para mantenerlos en forma.
Si buscas un compañero tierno, juguetón, fiel y de aspecto elegante y fino, ¡El "Burmés" cumple con todo esto y mucho más!
ORIGEN
El gato "burmés" tiene un origen incierto. Son muchos los historiadores de la raza que los relacionan con los gatos de los antiguos monasterios birmanos, aunque también se sabe que la raza estuvo muy extendida por Tailandia en el siglo XV.
Sea como..
Ver más..
Burmilla

ORIGEN
El "Burmilla" pertenece al grupo de gatos asiáticos. Surgió en 1981 tras un cruce que se produjo de forma fortuita, entre un macho "persa chinchilla" y una hembra "burmés". Como resultado se obtuvieron unos gatos muy parecidos al "burmés" en cuanto a aspecto y carácter, pero con el precioso color plateado del "persa chinchilla"
Fue en 1983, ¡Solo 2 años después!, que se registró por primera vez como raza, aunque no fue hasta los años 90 que se reconoció a nivel internacional.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 3 y 7 kg. Tienen un pelaje corto y pegado al cuerpo. Su color plateado suele ser más pálido en el manto inferior, volviéndose más oscuro en las puntas. Algo muy característico de la raza, es la "M" que tienen en forma de mancha en la frente.
TEMPERAMENTO
El carácter del "Burmilla" destaca por ser tranquilo, amistoso y familiar. Adora que le presten atención y sentirse parte de la familia. Son muy apegados con sus dueños, tanto, que pueden seguir a su amo por toda la casa sin separarse ni un momento. También son muy inteligentes y fáciles de educar. Con niños se muestran pacientes y suelen tener una estrecha relación con ellos. Así mismo conviven sin problemas con otros gatos u otras mascotas. Son muy flexibles y se adaptan a cualquier hogar.
CUIDADOS
No es una raza que destaque por necesitar ningún tipo de cuidado más de los que necesita cualquier otro gato. Bastará con cepillar su pelo de vez en cuando para eliminar suciedad y pelo muerto. Así, además de lucir limpios y brillantes, evitaremos problemas de bolas de pelo, que pueden resultar incómodas y en ocasiones peligrosas.
¿Buscas un gato familiar, fiel, cariñoso y juguetón, y de aspecto dulce y tierno? ¡El "Burmilla" es una excelente opción!
ORIGEN
El "Burmilla" pertenece al grupo de gatos asiáticos. Surgió en 1981 tras un cruce que se produjo de forma fortuita, entre un macho "persa chinchilla" y una hembra "burmés". Como resultado se obtuvieron unos gatos muy parecidos al "burmés" en cuanto a aspecto y carácter,..
Ver más..
Gato Abisinio

ORIGEN
El "Gato abisinio" tiene un origen algo incierto. Se cree que uno de sus antepasados es el gato doméstico del antiguo Egipto. Los egipcios adoraban a los gatos. ¡Eran considerados casi semidioses!
Los primeros ejemplares de la raza llegaron a Inglaterra a mediados del siglo XIX, procedentes de Abisinia, Etiopía. De ahí su nombre. No fue hasta 1929 que se estableció el estándar de la raza.
APARIENCIA
Son gatos de tamaño medio, pesando entre 3 y 6 kg y midiendo entre 20 y 25 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto y densO. Existe en varios colores en diferentes tonalidades del azul, marrón, rojizo, plateado y gris.
TEMPERAMENTO
Son gatos enérgicos, vivaces y muy independientes. Les encanta practicar ejercicio, sobre todo, escalar. ¡No pueden resistirse a subirse a cualquier árbol que vean! Con su familia son cariñosos y bastante pacientes. Se adaptan a cualquier hogar, siempre y cuando tenga espacio para moverse libremente y ejercitarse.
CUIDADOS
Entre sus cuidados hay que destacar que, al ser muy enérgicos, necesitan una alimentación energética específica, para que no se queden muy delgados ya que queman absolutamente todo lo que comen.
Respecto a los cuidados de su pelaje, bastará con un cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto, para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
Si buscas un gato cariñoso, activo e independiente, ¡El "Gato abisinio" te encantará!
ORIGEN
El "Gato abisinio" tiene un origen algo incierto. Se cree que uno de sus antepasados es el gato doméstico del antiguo Egipto. Los egipcios adoraban a los gatos. ¡Eran considerados casi semidioses!
Los primeros ejemplares de la raza llegaron a Inglaterra a mediados..
Ver más..
Gato Azul Ruso

ORIGEN
El "gato azul ruso" tiene un origen bastante incierto, aunque se sabe que se trata de una raza muy antigua. En sus orígenes, su pelaje era utilizado para adornar abrigos. Era muy popular en Rusia. En el siglo XVIII unos mercaderes exportaron varios ejemplares desde el norte de Rusia a Inglaterra, donde fueron exhibidos por primera vez en 1880. Como muchas otras razas de gato y de perro, se estuvieron a punto de extinguir a principios del siglo XX, pero unos pocos enamorados de la raza se encargaron de salvarla, cruzando "gatos azules rusos" con gatos "siameses". No fue hasta 1984 que, por fin, se establecieron los estándares oficiales de la raza. Hoy en día es una raza mundialmente conocida y muy querida por muchas familias por su aspecto elegante y su carácter tranquilo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 3 y 5 kg y midiendo entre 20 y 25 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje corto, suave y tupido, de color azul grisáceo con reflejos plateados. Realmente son muy majestuosos y elegantes.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy tranquilos, apacibles e independientes. Con desconocidos se muestran cautos y distantes. Les gusta vivir en tranquilidad, en ambientes silenciosos y sin sobresaltos. No obstante, se llevan bien con niños, siempre y cuando éstos estén educados para no molestarlos. También conviven bien con otros gatos u otras mascotas, siempre que le respeten su espacio. Esto no significa que sean gatos aburridos, ya que, cuando quieren, se vuelven muy cariñosos y juguetones.
CUIDADOS
Son gatos realmente fáciles de cuidar en cuanto a su pelaje se refiere. Bastará con un cepillado semanal para eliminar la suciedad y el pelo muerto, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Como no son gatos muy activos, habrá que vigilar la alimentación, ya que, si le damos un alimento demasiado calórico, podrían sufrir problemas de sobrepeso u obesidad.
Si buscas un compañero tranquilo y vives en un hogar tranquilo, ¡El "gato azul ruso" es la raza más adecuada para ti!
ORIGEN
El "gato azul ruso" tiene un origen bastante incierto, aunque se sabe que se trata de una raza muy antigua. En sus orígenes, su pelaje era utilizado para adornar abrigos. Era muy popular en Rusia. En el siglo XVIII unos mercaderes exportaron varios ejemplares desde..
Ver más..
Gato Bengalí

ORIGEN
El "Gato bengalí" procede de un cruce entre varios gatos domésticos y un gato salvaje, en concreto el "leopardo de Asia". Se empezaron a criar en los años 60 por la experta genetista norteamericana "Jean Mill”. Se cree que los gatos domésticos que se utilizaron para su creación fueron: El "Mau egipcio", el "Ocicat", el "Abisinio" y el "siamés". Hoy en día es un gato mundialmente famoso y muy querido por muchas familias.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 4 y 6 kg, aunque existen ejemplares que pueden llegar a los 8 kg. Miden entre 20 y 25 cm de altura en la cruz. Lo más característico de ellos, es su precioso pelaje moteado. ¡Parecen pequeños leopardos! Su manto es corto y suave de color crema o anaranjado con motas más oscuras y zonas atigradas.
TEMPERAMENTO
Tienen un carácter algo fuerte por su origen salvaje. No obstante, son muy familiares, mostrándose cariñosos, juguetones y fieles. Necesitan un buen líder que les eduque para estar equilibrados, así evitaremos los problemas de conducta. Son gatos muy activos y requieren de espacio para jugar y moverse con libertad, si no lo tuvieran, tendremos que sacarles a dar paseos para que quemen parte de la mucha energía que tienen.
CUIDADOS
Sus cuidados higiénicos son bastante sencillos, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y así siempre lucirán limpios, sanos y brillantes.
Si buscas un compañero de aspecto y carácter salvaje, pero fiel, activo y sociable, ¡Disfrutarás muchísimo con un "Gato Bengalí!
ORIGEN
El "Gato bengalí" procede de un cruce entre varios gatos domésticos y un gato salvaje, en concreto el "leopardo de Asia". Se empezaron a criar en los años 60 por la experta genetista norteamericana "Jean Mill”. Se cree que los gatos domésticos que se utilizaron..
Ver más..
Gato Bombay

ORIGEN
El "Bombay" es originado en los años 50 en EE. UU. Surge cuando un grupo de criadores de “Burmés”, buscó crear un gato tipo "Burmés" pero de colores no reconocidos en el "Burmés", dando como resultado el "Bombay". Se podría decir que es la versión negra del "Burmés, perteneciendo también al grupo de razas asiáticas. Hoy en día no es una raza demasiado conocida fuera de EE. UU. y Reino Unido.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Su pelaje es corto y de color negro azabache, lustroso y muy brillante.
TEMPERAMENTO
Son gatos típicos asiáticos, siendo amistosos y cariñosos. Les encantan los mimos y necesitan sentirse parte de la familia. Son excelentes compañeros. Además, son muy inteligentes, resolviendo problemas en el hogar como por ejemplo el "abrir puertas". También son bastante vocalizadores y maulladores. Curiosamente, por el tipo de carácter que tienen, tienden a llevarse mejor con perros que con otros gatos.
CUIDADOS
No necesitan demasiados cuidados higiénicos, aunque disfrutan mucho durante el cepillado y recibiendo masajes y caricias.
Si buscas un gato con aspecto de pequeña pantera, amistoso y cariñoso, ¡El "Bombay" es una excelente opción para ti!
ORIGEN
El "Bombay" es originado en los años 50 en EE. UU. Surge cuando un grupo de criadores de “Burmés”, buscó crear un gato tipo "Burmés" pero de colores no reconocidos en el "Burmés", dando como resultado el "Bombay". Se podría decir que es la versión..
Ver más..
Gato de Angora

ORIGEN
El ''Gato de Angora'' es de origen turco. Se cree que desciende del gato salvaje de Asia Central y que los jinetes de Genghis Khan se ocuparon de domesticarlos y llevarlos a Turquía.
A menudo es confundido con el "Gato persa", pero son razas independientes, aunque, cuando se trajeron los "Gatos de Angora" a Europa Occidental, en el siglo XVII, solo se le utilizaban para cruzarlos con "Gatos persa" para mejorar la morfología de estos. El "Gato de Angora" no era nada apreciado como raza. Cuando se estuvo a punto de extinguir, un grupo de criadores retomaron la cría del "Gato de Angora" y lo convirtieron en el que conocemos hoy.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 3 y 6 kg y midiendo entre 20 y 25 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje abundante, largo, suave y sedoso. Existen de varios colores, entre ellos el blanco, azul, crema, gris, plateado y atigrado.
TEMPERAMENTO
¿Sabes eso que dicen que los gatos son independientes y pasotas? ¡El "Gato de Angora" rompe esa teoría por completo! Es una de las razas más fieles que existen. Son cariñosos y juguetones. Tienen un carácter más parecido al perro que muchos de su especie. No son nada ariscos ni pasotas. Les encanta la vida en familia. Son muy pacientes y dóciles con los niños y conviven sin problemas con otros gatos u otros animales, siempre y cuando se acostumbren desde cachorros.
CUIDADOS
Son bastante activos, por lo que necesitan espacio para jugar y moverse con libertad. Lo ideal será tener la casa llena de rascadores y juguetes para que pueda trepar y jugar siempre que quiera.
Respecto a los cuidados de su pelaje, habrá que cepillarlo con frecuencia para evitar nudos y enredos, así como para eliminar el pelo muerto. Así siempre tendrán el manto limpio, suave y brillante.
Si buscas un gato fiel, cariñoso y juguetón, ¡El "Gato de Angora" te aportará alegría todos los días de su vida!
ORIGEN
El ''Gato de Angora'' es de origen turco. Se cree que desciende del gato salvaje de Asia Central y que los jinetes de Genghis Khan se ocuparon de domesticarlos y llevarlos a Turquía.
A menudo es confundido con el "Gato persa", pero son..
Ver más..
Gato Europeo Común

ORIGEN
El gato "europeo común" tiene un origen incierto. Se cree que sus ancestros llegaron a Europa hace más de 2000 años traídos por los romanos desde África. Con el tiempo se fueron cruzando con los gatos montañeses europeos y los gatos de la jungla, dando lugar al "europeo común", aunque lleva sufriendo cambios en su morfología durante toda su historia.
Hoy en día existen millones de "europeos comunes" viviendo en hogares con sus familias, además que, por desgracia, son los gatos callejeros más comunes.
TEMPERAMENTO
Es una raza de tamaño medio, con un pelaje corto y brillante. Existe en infinidad de colores y combinaciones diferentes.
TEMPERAMENTO
Tienen una gran personalidad, sintiéndose fuertes y siendo independientes, a la par que muy dulces y cariñoso con su familia. Además, son muy inteligentes, por lo que son bastante fáciles de educar. Su instinto de caza tan pronunciado y su curiosidad hacen que, siempre y cuando tengan acceso al exterior, puedan pasarse ratos curioseando y cazando al aire libre. Son bastante autónomos, pero se adaptan a cualquier hogar sin problemas.
CUIDADOS
Son muy fáciles de cuidar. Bastará con cepillarlos de vez en cuando para eliminar la suciedad y el pelo muerto para evitar problemas de bolas de pelo y para que luzcan limpios, sanos y brillantes.
Si te gustan los gatos independientes, pero dulces y cariñosos, ¡El "europeo común" es perfecto para ti!
ORIGEN
El gato "europeo común" tiene un origen incierto. Se cree que sus ancestros llegaron a Europa hace más de 2000 años traídos por los romanos desde África. Con el tiempo se fueron cruzando con los gatos montañeses europeos y los gatos de la jungla, dando..
Ver más..
Gato exótico de pelo corto

ORIGEN
El "gato exótico de pelo corto" es básicamente un "gato persa" pero con el pelo corto. Es el resultado de años de búsqueda de un gato parecido al "persa" pero de fácil mantenimiento. Se creó a partir de varios cruces entre "gatos persas" y "American Shorthair", hasta conseguir el "gato exótico de pelo corto" que conocemos hoy.
Se popularizó mucho en la década de los 1960 y a principios de los años 1970 ya se reconoció como raza en muchas federaciones. Hoy en día sigue siendo muy apreciado en todo el mundo como mascota doméstica.
APARIENCIA
Es un gato de tamaño mediano, con un pelaje corto y sedoso, de tacto afelpado. Existe en infinidad de colores y tonalidades, entre ellas: el blanco, el negro, el smoke o el bicolor.
TEMPERAMENTO
Podría decirse que es ¡La mascota perfecta! Es tranquilo en casa, pero divertido, cariñoso, fiel y amable con los suyos. Adora la vida en familia, incluso con los más pequeños de la casa se lleva genial. ¡Se convertirán en estupendos compañeros de juegos! También con otros gatos u otras mascotas convivirá sin ningún tipo de problema. Además, es muy inteligente y dócil, por lo que es bastante fácil de educar en la convivencia.
CUIDADOS
Es una raza muy fácil de mantener, en lo que a sus cuidados se refiere. Bastará con cepillados regulares para eliminar el pelo muerto, para que siempre luzca limpio, sano y brillante. Además, no puede faltar el ejercicio y juego diario, y mucho, mucho cariño.
Si estás buscando un compañero fiel, divertido y cariñoso, ¡La elección del "gato exótico de pelo corto" es un acierto seguro!
ORIGEN
El "gato exótico de pelo corto" es básicamente un "gato persa" pero con el pelo corto. Es el resultado de años de búsqueda de un gato parecido al "persa" pero de fácil mantenimiento. Se creó a partir de varios cruces entre "gatos persas" y "American..
Ver más..
Gato Himalayo

ORIGEN
El "gato himalayo" tiene su origen en Suecia en los años 30. Es el resultado del cruce entre un gato siamés y un gato persa. Su nombre no es por su país de origen, si no se lo debe al parecido que tiene con el conejo himalayo. Aunque los primeros ejemplares se crearon en los años 30, no fue hasta 1960 que se fijó su estándar oficial, aunque existen varios países, España entre ellos, que todavía no lo reconocen como raza, si no como subraza del "gato persa".
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Tiene un pelaje largo como el del "persa" y el color igual al del "siamés".
TEMPERAMENTO
Son gatos que destacan por ser inteligentes y obedientes, por lo que son bastante fáciles de educar. Además, son curiosos y tienen el instinto de caza muy marcado, pudiendo traer a sus dueños algún regalo de vez en cuando. Esto lo hacen como muestra de amor y respeto, por lo que no lo deberemos de castigar nunca.
En el hogar son simpáticos, sociables, divertidos y cariñosos, a más de leales, tranquilos y caseros. Les encanta pasar largos ratos sentados en el regazo de su dueño mientras reciben mimos y caricias. Se adaptan a cualquier hogar, ya sea con niños o con otros gatos u otras mascotas. También son bastante silenciosos y no suelen maullar con demasiada frecuencia.
CUIDADOS
A diferencia de otros gatos, el "gato himalayo" sí necesita bañarse con frecuencia con productos específicos para su tipo de pelaje. Lo recomendable será bañarlo mensualmente y cepillarlo a diario para evitar nudos y enredos, y eliminar el pelo muerto, ya que, si no lo hacemos, pueden tener problemas de bolas de pelo, que es muy incómodo para ellos. Para ayudar a evitarlo, además de los cepillados, será recomendable proporcionarles malta regularmente.
Si quieres un gato de aspecto majestuoso y de carácter cariñoso, inteligente y leal, ¡El "Himalayo" seguro que no te defraudará!
ORIGEN
El "gato himalayo" tiene su origen en Suecia en los años 30. Es el resultado del cruce entre un gato siamés y un gato persa. Su nombre no es por su país de origen, si no se lo debe al parecido que tiene con el..
Ver más..
Gato Persa

ORIGEN
Se cree que los "gatos persas" proceden del "gato de Pallas". Estos fueron traídos a Italia por los persas en el siglo XVII, pero no fue hasta el siglo XIX que los aristócratas se fijaron en las razas de gato de pelo largo. A finales de este siglo crearon al "Gato persa" cruzando "gatos de pallas" con "gatos de Angora turcos". Hoy en día es una de las razas más famosas y apreciadas como animal de compañía por miles de familias en todo el mundo.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediana o grande, pesando entre 3,5 y 7 kg y pudiendo alcanzar los 30 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje denso, suave y largo. Existen en montones de colores y combinaciones diferentes, entre ellos, el blanco, el crema, el azul, el gris o el chocolate.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy tranquilos y hogareños. Disfrutan mucho de la vida en familia, con la que se muestran cariñosos y juguetones. Además, son muy pacientes con los niños. También conviven genial con otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros animales. No tienen ni instinto de caza ni territorial ni ningún instinto primitivo, ya que, desde sus orígenes, nacieron como gatos domésticos. De hecho, son muy caseros, dormilones y falderos. En general son muy poco activos.
CUIDADOS
Como mencionábamos, son algo vagos, por lo que será importante motivarlos con juegos para que se ejerciten y así evitaremos problemas de sobrepeso y obesidad.
Respecto a sus cuidados higiénicos, hay que mencionar que son de las razas que más tiempo y cuidados necesitan. Habrá que cepillarlos diariamente para evitar nudos y enredos, además de eliminar el pelo muerto y así evitar problemas de bolas de pelo. También habrá que bañarlos con frecuencia y limpiarles a diario sus ojitos, ya que tienden a lagrimear, pudiendo causar molestias o incluso infecciones oculares.
Si buscas un gato tranquilo, casero y familiar, y tienes el tiempo necesario para sus cuidados diarios, ¡El "gato persa" es sin duda una excelente elección!
ORIGEN
Se cree que los "gatos persas" proceden del "gato de Pallas". Estos fueron traídos a Italia por los persas en el siglo XVII, pero no fue hasta el siglo XIX que los aristócratas se fijaron en las razas de gato de pelo largo. A finales..
Ver más..
Gato Siberiano

ORIGEN
El "gato siberiano" proviene de las zonas montañosas de Rusia y Ucrania. Allí son populares animales domésticos desde hace mucho tiempo, de hecho, en la época de los zares, eran utilizados para mantener a raya a los ratones y a otros roedores. Fuera de sus países de origen no son demasiado populares, aunque desde 1987 es reconocido como raza oficial por la mayoría de las federaciones felinas.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, superando fácilmente los 7 kg. Tienen un pelaje largo, frondoso y de doble capa. La capa inferior es una especie de lanilla que les hace impermeables y muy resistentes al frío. Existen en varios colores y los únicos colores no aceptados son: el chocolate, el canela, el lila y el fawn.
TEMPERAMENTO
Es un gato hogareño, tranquilo, cariñoso y familiar, pero no por ello aburrido. De hecho, tiene un fuerte carácter y es valiente y aventurero, además de un gran cazador, por lo que agradecerá mucho tener acceso al exterior para poder trepar y jugar libremente. También le encantan los niños, con los que se muestra paciente y disfruta jugando con ellos. De igual manera que convive sin problemas con otros gatos e incluso con perros. Su fuerte instinto cazador hace que no sea el más indicado para vivir con mascotas de tipo roedores.
CUIDADOS
Lo más destacable de sus cuidados, es el mantenimiento de su pelaje. Habrá que cepillarlo con frecuencia para evitar nudos y enredos, así como para eliminar el pelo muerto. Además, como más arriba mencionamos, tienen una subcapa que les hace impermeables, pues bien, ésta podría ir desapareciendo con los lavados, por lo que una buena alternativa son los baños en seco.
Si buscas un gato de aspecto salvaje, grande y fuerte, y de carácter cariñoso, familiar y juguetón, ¡El “gato siberiano” es perfecto para ti!!
ORIGEN
El "gato siberiano" proviene de las zonas montañosas de Rusia y Ucrania. Allí son populares animales domésticos desde hace mucho tiempo, de hecho, en la época de los zares, eran utilizados para mantener a raya a los ratones y a otros roedores. Fuera de sus..
Ver más..
Gato Somalí

ORIGEN
El "gato somalí" es originario de EE. UU. Se cree que es el resultado de varios cruces entre "gatos abisinios", "gatos persas" y "gatos siameses". Al principio fueron considerados una variante del "gato abisinio" pero a mediados de los años 70 fue oficializada como raza independiente.
¿Y si proceden de EE. UU., por qué se llaman "gato somalí"? Se llaman así por su fuerte asociación con el "gato abisinio", que procede de Etiopía, país fronterizo con Somalia.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Sus características orejas puntiagudas, con mechones de pelo parecidos a los que tienen los linces, les dan un aspecto salvaje y feroz. Los colores aceptados son: el crema y beige, el chocolate y melocotón, el negro y melocotón y el crema y gris azulado.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy curiosos y activos, pudiendo ser incluso algo traviesos. Son muy juguetones y les encanta estar al aire libre. No soportan sentirse encerrados, por lo que no es la mejor opción si vivimos en un piso sin acceso al exterior. Son tímidos y desconfiados y les cuesta coger confianza con las personas, aunque cuando la cogen, son muy cariñosos y apegados.
CUIDADOS
Su pelaje semilargo necesitará cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos, además de para eliminar la suciedad y el pelo muerto. Así también evitaremos que se traguen su pelo al limpiarse y se le formen bolas de pelo en el estómago.
Además de esto necesita los cuidados básicos de cualquier gato.
¿Buscas un gato activo y juguetón, y de aspecto salvaje? ¡El "gato somalí" te fascinará!
ORIGEN
El "gato somalí" es originario de EE. UU. Se cree que es el resultado de varios cruces entre "gatos abisinios", "gatos persas" y "gatos siameses". Al principio fueron considerados una variante del "gato abisinio" pero a mediados de los años 70 fue oficializada como raza..
Ver más..
Korat

ORIGEN
El "Korat" tiene su origen en la ciudad de Cao Nguyen Khorat, en Tailandia. Allí llevan existiendo desde hace cientos de años las razas de tipo gato azul. De hecho, esta raza es muy antigua y apreciada desde sus orígenes. Sus primeros registros datan del siglo XIV, cuando la tradición era regalarle un "Korat" como regalo de boda a las novias de la época.
Sin embargo, no fue hasta los años 50 que llegó a Norteamérica y más adelante todavía a Europa. Hoy en día sigue sin ser una raza demasiado conocida, aunque los que la conocen, no tardan en enamorarse de su dulce aspecto y su gran carácter.
APARIENCIA
Es una raza más pequeña de lo normal, pesando alrededor de 2 kg. Tiene un pelaje corto y suave de color azul plateado muy brillante.
TEMPERAMENTO
Destaca por ser una raza cariñosa, tranquila y afectuosa. Adora sentirse parte de la familia y disfruta mucho de la compañía de niños, con los que se muestra paciente y mimosa. Su poca territorialidad hace que conviva sin problemas con otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros. Además, es muy ágil y trepadora, por lo que si no quieres que te trepe por las estanterías, es aconsejable tener rascadores altos para que pueda trepar y refugiarse en zonas altas para descansar y relajarse.
CUIDADOS
No es una raza que destaque por necesitar cuidados especiales. Lo único resaltable son los cepillados regulares que necesita para eliminar la suciedad y el pelo muerto. Así evitaremos cualquier problema de bolas de pelo y lucirán limpios y brillantes.
Si te gustan las razas poco comunes y especiales, y buscas un carácter equilibrado y tranquilo, ¡El "Korat" es justo lo que estás buscando!
ORIGEN
El "Korat" tiene su origen en la ciudad de Cao Nguyen Khorat, en Tailandia. Allí llevan existiendo desde hace cientos de años las razas de tipo gato azul. De hecho, esta raza es muy antigua y apreciada desde sus orígenes. Sus primeros registros datan del..
Ver más..
Maine Coon

ORIGEN
El "Maine Coon" tiene su origen el estado de Maine, EE. UU. en el siglo XIX. Sus ancestros fueron gatos de pelo largo asiáticos traídos por marineros a mediados de siglo. Estos gatos se aparearon con los gatos locales de pelo corto dando como resultado a felinos grandes, fuertes y robustos, con pelaje semilargo y una cola parecida a la de los mapaches, racoon en inglés; de ahí su nombre, "Maine Coon".
Poco a poco se fueron seleccionando los gatos más grandes y de pelaje más denso para la cría hasta que se convirtieron en la raza que conocemos hoy.
Las primeras exposiciones de "Maine Coon" tuvieron lugar en EE. UU. en la década de 1860. Más de un siglo después, en 1980, empezaron a exportarse a Reino Unido y ahí no tardaron en popularizarse. Hoy en día es una raza de moda en todo el mundo, ganándose el cariño y el amor de muchísimas familias.
APARIENCIA
Es la raza de gatos más grande que existe. Su peso suele estar entre 6 y 10 kg, pero se han visto ejemplares que llegaron a los 13 kg y 40 cm de altura en la cruz. Tienen un pelaje semilargo, denso y de doble capa. La capa inferior es una especie de lanilla que cubre todo el cuerpo, haciendo que sean impermeables y resistentes a temperaturas muy frías. Existen en infinidad de colores y tonalidades, estando aceptados en su estándar más de 30 diferentes.
TEMPERAMENTO
Pese a su gran tamaño y su mirada seria y penetrante, se trata de gatos dulces, juguetones y amistosos. Además, son muy familiares, disfrutando mucho de su compañía, sus juegos y cariños, ya sea de los mayores o de los más peques de la casa. Son felices solos, pero lo son mucho más teniendo un compañero de su misma especie. Así mismo, estando acostumbrados desde cachorros convivirán genial con perros.
También les encanta salir al aire libre y trepar los árboles y cazar pequeños roedores y pájaros, por lo que lo ideal será que tengan acceso al exterior. Una característica muy común y muy adorada por la raza es el encantador gorjeo que emiten, en vez de maullar.
CUIDADOS
No son gatos demasiado complicados de cuidar. Lo más destacable es el cuidado de su pelaje, que habrá que cepillar frecuentemente para eliminar nudos y enredos, además de para eliminar el pelo muerto. Por su gran tamaño necesitará vivir en una casa espaciosa para poder moverse libremente, aunque si tiene salida al exterior, se adaptará a la vida en un piso sin problemas.
Si buscas a un compañero amistoso y dulce con toda la familia y de aspecto grande y salvaje, ¡El "Maine Coon" es la raza perfecta para ti!
ORIGEN
El "Maine Coon" tiene su origen el estado de Maine, EE. UU. en el siglo XIX. Sus ancestros fueron gatos de pelo largo asiáticos traídos por marineros a mediados de siglo. Estos gatos se aparearon con los gatos locales de pelo corto dando como resultado..
Ver más..
Manx

ORIGEN
El "Manx" proviene de la isla de Man, en el Reino Unido. No se sabe su origen exacto, pero existen montones de leyendas sobre ellos y sobre la falta de su cola. La más famosa es sacada de algunos relatos bíblicos y dice que el "manx" perdió la cola al cerrar Noé la puerta de su arca. ¡Menuda historia!
Pero nada más lejos de la realidad, la verdad es que, la inexistencia de su cola es por una mutación en un gen dominante que afecta a la formación de la columna vertebral.
Fue reconocida como raza oficial en la década de los 30, tanto en Europa como en EE. UU.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Según su estándar, están aceptados todos los colores y combinaciones. Existen cinco variedades de Manx, aunque solo las tres primeras son aceptadas para exposiciones.
- Rumpy, carencia total de cola.
- Riser, sólo tiene vértebras coccígeas.
- Stumpy, de una a tres vértebras móviles.
- Longy, cola normal, aunque inusualmente corta.
- Tailed, cola normal.
TEMPERAMENTO
Son gatos que por lo general son equilibrados, tranquilos y caseros, además de familiares, cariñosos y leales. Tienen una paciencia infinita con niños, por lo que son geniales para familias. Se adaptan realmente a cualquier hogar, conviviendo también sin problemas con otros gatos u otras mascotas.
CUIDADOS
Son realmente fáciles de cuidar. Lo más destacable es el mantenimiento de su pelaje, que tendremos que cepillar semanalmente para eliminar el pelo muerto y así evitar que se le formen bolas de pelo en el estómago.
Además de esto necesita los cuidados de cualquier otro gato.
¿Buscas un gato de aspecto peculiar y de carácter tranquilo, familiar y leal? ¡Sin duda el "Manx" es una excelente elección para ti!
ORIGEN
El "Manx" proviene de la isla de Man, en el Reino Unido. No se sabe su origen exacto, pero existen montones de leyendas sobre ellos y sobre la falta de su cola. La más famosa es sacada de algunos relatos bíblicos y dice que el "manx" perdió la cola al..
Ver más..
Mau Egipcio

ORIGEN
El "Mau egipcio" procede de un gato moteado traído a Roma en 1953 desde el Cairo, por una princesa rusa. Ella fue la encargada del principio de la cría del gato moteado que tuvo lugar en Italia, hasta que se mudó a Norteamérica, donde acabó de desarrollarse la raza dando como resultado al "Mau egipcio" que conocemos hoy. A Reino Unido no llegó la raza hasta 1998, donde no tardó en popularizarse.
Su nombre, "Mau egipcio"('Mau' significa gato en egipcio), se lo debe al gran parecido que tiene a las esculturas de los gatos representados en el arte egipcio antiguo. Además, sus características manchas en la cabeza, tienen una forma parecida el escarabajo sagrado de los antiguos egipcios.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño mediano. Tienen un pelaje corto, sedoso y delicado, y existen en muchos colores, aunque todos siguen el mismo patrón, siendo de colores más claros o pálidos en el fondo con las manchas de colores más oscuros.
TEMPERAMENTO
Son gatos cariñosos y juguetones, además de muy inteligentes. Les encanta aprender órdenes y trucos. También disfrutan mucho de paseos con correa con sus dueños. Adoran sentirse parte de la familia y siempre andan buscando la atención de ésta. Son también muy activos, por lo que tendremos que tener juguetes y rascadores por la casa para que pueda jugar y divertirse libremente. Con niños conviven genial, pudiendo convertirse en excelentes compañeros de juego. Además, estarán muy agradecido si tienen un compañero gato o incluso perro, para poder jugar también en pareja.
CUIDADOS
Su pelaje corto y fino no necesita demasiados cuidados, aunque los "Mau egipcios" disfrutan mucho del cepillado suave y los masajes con guantes de goma.
Si buscas un compañero para toda la familia cariñoso y juguetón, ¡El "Mau egipcio" es una estupenda elección!
ORIGEN
El "Mau egipcio" procede de un gato moteado traído a Roma en 1953 desde el Cairo, por una princesa rusa. Ella fue la encargada del principio de la cría del gato moteado que tuvo lugar en Italia, hasta que se mudó a Norteamérica, donde acabó..
Ver más..
Munchkin

ORIGEN
El "Munchkin" es originado en Nueva York, EE. UU. en 1983. Sus características patas cortas son el resultado de una mutación genética natural. Ya se informaron de la existencia de gatos de patas cortas en Inglaterra en los años 30 y en Rusia en los años 50, pero estas razas no perpetuaron. Aún hoy en día no es reconocido como raza por la principal asociación británica de amigos de los gatos.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño o mediano, alcanzando un máximo de 4 kg. Lo más característico de la raza son sus patas, que son mucho más cortas que las patas del resto de razas de gato. Existen tanto de pelo corto como de pelo largo, ambos con textura sedosa y tacto afelpado. Pueden tener el pelaje de cualquier color o combinación.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy dulces y extrovertidos, además de curiosos y juguetones. Les encanta la vida en familia y son muy sociables tanto con personas como con otros gatos u otros animales. También son muy inteligentes y disfrutan mucho aprendiendo órdenes y trucos. Realmente son amistosos y entrañables.
CUIDADOS
Sus cortas patas hacen que no tenga la flexibilidad de otros gatos y que no pueda asearse por sí mismo, por lo que necesitará baños más frecuentes que otras razas de gato. Si tenemos la variedad de pelo corto, bastará con cepillarlo semanalmente para eliminar el pelo muerto, en cambio, si es la variedad de pelo largo, tendremos que cepillarlo a diario para evitar nudos y enredos.
Si etas buscando un compañero de aspecto gracioso y de carácter sociable, cariñoso y juguetón, ¡El "Munchkin" será una excelente elección!
ORIGEN
El "Munchkin" es originado en Nueva York, EE. UU. en 1983. Sus características patas cortas son el resultado de una mutación genética natural. Ya se informaron de la existencia de gatos de patas cortas en Inglaterra en los años 30 y en Rusia en los..
Ver más..
Ragdoll

ORIGEN
El "Ragdoll" tiene su origen en Riverside, California, en la década de los 60. La primera persona que crió a un "Ragdoll" fue Ann Baker, que cruzó a su "gata de Angora" con un gato "sagrado de Birmania".
Oficialmente fue reconocido como raza en los años 70 y, aunque en sus principios adquirió una mala fama entre los profesionales, que decían que era una imitación sin valor del "sagrado de Birmania", hoy en día goza de bastante popularidad y es muy querido por montones de familias en muchas partes del mundo.
Su nombre, "Ragdoll", que significa 'muñeca de trapo’, se lo debe a que es una raza que disfruta mucho estando cogido en brazos y se deja manipular pareciendo justamente eso, una 'muñeca de trapo'.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, pudiendo fácilmente superar los 7 kg. Tiene un pelaje semilargo suave y sedoso en tonalidades que van desde el seal, azul o chocolate, al lila, rojo o crema. Pueden presentar patrones tipo bicolor, colourpoint y mitted.
TEMPERAMENTO
Es una de las razas más tranquilas que existe. Además, son muy poco exigentes, adaptándose a cualquier hogar sin problemas. Su carácter relajado y paciente, hace que además de ser fieles y entregados, se lleven genial con niños. También con otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros animales, conviven sin problemas. Su gran inteligencia hace que sean gatos muy fáciles de educar.
CUIDADOS
Son realmente sencillos de cuidar. Bastará con cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos, además de para eliminar el pelo muerto y evitar que se formen bolas de pelo en el estómago, para que siempre luzcan limpios, sanos y brillantes.
Al ser muy tranquilos hay que animarlos diariamente a jugar y a ejercitarse para que se mantengan en forma, además de proporcionarles un alimento bajo en calorías para evitar problemas de sobrepeso.
¿Buscas una mascota tranquila, relajada y muy cariñosa, de aspecto grande, fuerte y robusto? ¡El "Ragdoll" es exactamente lo que quieres!
ORIGEN
El "Ragdoll" tiene su origen en Riverside, California, en la década de los 60. La primera persona que crió a un "Ragdoll" fue Ann Baker, que cruzó a su "gata de Angora" con un gato "sagrado de Birmania".
Oficialmente fue reconocido como raza..
Ver más..
Sagrado de Birmania o Gato Birmano

ORIGEN
El "Sagrado de Birmania" tiene un origen bastante incierto. Existe una leyenda que dice que proceden de Birmania, donde vivían con los monjes budistas en sus templos. Estos les regalaron una pareja de "gatos birmanos" a unos visitantes franceses, que fueron los que popularizaron la raza en el mundo occidental.
No obstante, durante la segunda guerra mundial, la raza se estuvo a punto de extinguir, pero afortunadamente en 1950 se empezó a recuperar y empezaron a criarse de nuevo camadas de "Sagrado de Birmania" puros a mitad de la década. No fue hasta 1965 que se recuperó por completo la raza, cuando fue reconocida oficialmente en el Reino Unido.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, con pelaje semilargo, suave y sedoso, y con preciosos ojos azules. Existen de muchos colores y tonalidades, todos los ejemplares tienen particularidad de que el manto se vuelve más oscuro en la zona de la cara, las patas, las orejas y la cola.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy afectuosos y cariñosos. Además, son dóciles, silenciosos e inteligentes. Con su familia se comportan de forma amistosa y sociable. Son también muy curiosos. Les encanta meterse por todos los rincones de la casa a curiosear y espiar. ¡Que no te parezca extraño cuando algún día te encuentres a tu "gato birmano" metido en el ropero o incluso metido dentro de algún cajón! Disfruta de la compañía humana pero no le gusta el ruido y el jaleo, por lo que quizás no es la raza más indicada para familias con niños pequeños.
CUIDADOS
No es una raza demasiado activa, aunque si necesita moverse y ejercitarse a diario. Un buen consejo es que haya juguetes y rascadores repartidos por el hogar para que pueda jugar y moverse libremente.
Respecto al cuidado de su pelaje, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto, para que siempre luzca limpio, sano y brillante.
Si vives en un hogar tranquilo, y buscas un gato tranquilo, además de cariñoso, amistoso e inteligente, ¡El "Sagrado de Birmania" no te defraudará!
ORIGEN
El "Sagrado de Birmania" tiene un origen bastante incierto. Existe una leyenda que dice que proceden de Birmania, donde vivían con los monjes budistas en sus templos. Estos les regalaron una pareja de "gatos birmanos" a unos visitantes franceses, que fueron los que popularizaron la..
Ver más..
Scottish Fold

ORIGEN
El "Scottish Fold", como su propio nombre indica, es originado en Escocia. A principios de los años 60 se cruzaron un "Brittish Shorthair" y unos gatos procedentes de China, que son los que le dieron el gen de sus particulares orejas, dando como resultado al "Scottish Fold" que conocemos hoy.
No tardó mucho en popularizarse y pronto fue reconocida por las principales asociaciones de gatos. Hoy en día sigue siendo el preferido de muchas familias de todo el mundo por su gran carácter y su peculiar aspecto.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando entre 4 y 6 kg, aunque existen algunos ejemplares que pueden llegar a los 8 kg.
El aspecto más característico de la raza es el pliegue que tiene es las orejas, que hace que estén dobladas para adelante. Tienen un pelaje corto, muy tupido, suave y de tacto afelpado. Existen en un montón de colores, aunque los más típicos son: el azul, el plateado y el atigrado.
TEMPERAMENTO
Son gatos con un excelente carácter. Son tranquilos, silenciosos y apacibles, así como muy familiares y cariñosos. Aun no siendo demasiado activos, tienen sus ratos y se vuelven juguetones y divertidos. Son ideales para convivir con niños, con los que se muestran pacientes y afables. Tampoco presentan problemas en la convivencia con otros gatos u otras mascotas. Son muy flexibles, adaptándose a cualquier tipo de hogar y persona.
CUIDADOS
Es una raza muy fácil de cuidar. Bastará con cepillarlos regularmente para eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos, así siempre tendrán un pelaje suave, sano y brillante.
Otro aspecto para tener en cuenta es su alimentación, al no ser demasiado activos, tienen cierta tendencia a engordar, por lo que necesitarán una dieta equilibrada y baja en grasa. Una buena opción puede ser un alimento basado en pescado.
¿Buscas un compañero tranquilo, familiar, cariñoso y de aspecto elegante y gracioso? ¡El "Scottish Fold" es una excelente elección!
ORIGEN
El "Scottish Fold", como su propio nombre indica, es originado en Escocia. A principios de los años 60 se cruzaron un "Brittish Shorthair" y unos gatos procedentes de China, que son los que le dieron el gen de sus particulares orejas, dando como resultado al..
Ver más..
Selkirk Rex

ORIGEN
La raza "Selkirk Rex" es originaria de las montañas de Selkirk en Wyoming, EE. UU. El primero de ellos apareció en 1987 en una camada que tuvo una gata en un refugio de animales. Ese gato tenía el pelaje inusualmente rizado, por lo que se comenzó un programa de reproducción experimental y se descubrió que eso se debía a un gen dominante que tenía. A partir de ahí se empezaron a cruzar con persas hasta consolidarse la raza.
En EE. UU. y Canadá son muy famosos y apreciados, aunque fuera de sus fronteras no sean todavía demasiado conocidos.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño grande, superando con facilidad los 6 kg. Pueden tener un pelaje corto o semilargo, aunque siempre rizado y esponjoso, pareciéndose a la lana de las ovejas; de ahí su apodo "gato oveja". Existen en infinidad de colores y combinaciones.
TEMPERAMENTO
Son gatos con un carácter muy equilibrado, convirtiéndose en excelentes animales de compañía. Tienen un temperamento templado y estable, siendo cariñosos y fieles a su familia. Con los niños construyen un gran vinculo mostrándose pacientes y juguetones con ellos. También con otros gatos u otras mascotas conviven encantados. Se adaptan sin problema a cualquier hogar.
CUIDADOS
No es una raza que destaque por tener cuidados especiales, de hecho, los cepillados tienen que ser menos frecuentes que en otras razas, ya que si no podría perder su característico rizo. Bastará con cepillarlos cada 15 o 20 días para eliminar la suciedad y el pelo muerto, y así además de mantener su manto limpio y esponjoso, evitaremos las bolas de pelo en el estómago.
¿Buscas la mascota perfecta? ¡Probablemente el gato "Selkirk Rex" cumpla con todos los requisitos para serlo!
ORIGEN
La raza "Selkirk Rex" es originaria de las montañas de Selkirk en Wyoming, EE. UU. El primero de ellos apareció en 1987 en una camada que tuvo una gata en un refugio de animales. Ese gato tenía el pelaje inusualmente rizado, por lo que se comenzó un programa de reproducción..
Ver más..
Siamés

ORIGEN
El gato "siamés" tiene su origen en Siam, Tailandia. Llegó a Europa en la década de 1870 y años después también a América, aunque su historia es mucho más antigua. Los primeros registros de la raza datan de 1350. En Tailandia eran muy apreciados y, de hecho, eran incluso venerados y considerados sagrados por los monjes en los templos budistas del país.
Hoy en día es el favorito de muchas familias en todo el mundo por su aspecto elegante y fino, además de por su gran carácter.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio, pesando alrededor de los 3 kg. Tienen un pelaje corto, suave y sedoso. Lo más característico es su código de color, que suele ser crema y beige, con las patas, la cola, el tronco y la cara en tonalidades más oscuras.
TEMPERAMENTO
Son gatos muy abiertos y extrovertidos, nada vergonzosos, además de muy habladores pudiendo resultar algo ruidosos. Adoran sentirse parte de la familia, disfrutando de su compañía, su juego y cariño, también con los más pequeños de la casa. De hecho, no soportan la soledad, por lo que si eres una persona que está mucho tiempo fuera de casa, lo ideal será tener a otro compañero felino, además del "siamés", para que se hagan compañía. Son gatos muy inteligentes y relativamente fáciles de educar. También son activos y juguetones, y buscarán por toda la casa a un miembro de la familia para jugar y disfrutar con él.
CUIDADOS
Sus cuidados resultan muy sencillos. Bastará con cepillados regulares para eliminar suciedad y pelo muerto y así evitar las bolas de pelo en el estómago. Así lucirán siempre limpios, sanos y brillantes.
Además, al ser bastante activos, es recomendable tener muchos juguetes y rascadores para que puedan jugar, trepar y ejercitarse libremente.
Si eres un amante de los gatos elegantes y de carácter cariñoso, dependiente y juguetón, ¡El "Siamés" es sin duda el gato perfecto para ti!
ORIGEN
El gato "siamés" tiene su origen en Siam, Tailandia. Llegó a Europa en la década de 1870 y años después también a América, aunque su historia es mucho más antigua. Los primeros registros de la raza datan de 1350. En Tailandia eran muy apreciados y,..
Ver más..
Snowshoe

ORIGEN
El gato "Snowshoe" es originado en Filadelfia, EE. UU. allá por los años 60. Una aficionada a los gatos cruzó a un "siamés" con un "American Shorthair" dando como resultado al adorable "Snowshoe". Su nombre, que significa 'zapato de nieve', se debe a que tiene los pies de color blanco, independientemente del color que tenga el cuerpo.
No tardó mucho en popularizarse y entre 1970 y 1980 ya se oficializó como raza tanto en EE. UU. como en Europa, aunque hoy en día no son demasiado conocidos fuera de EE. UU.
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Tiene un aspecto robusto y el pelo corto pero muy abundante y suave. Lo más característico de esta raza, son sus pies blancos. Nacen blancos enteros y hasta semanas después no se empiezan a apreciar los demás colores, tonalidades y manchas. ¡Ningún "Snowshoe" es igual a otro!
TEMPERAMENTO
Son gatos caseros, tranquilos y afables, además de pacíficos y buenos. Les encanta la vida en familia, mostrándose muy cariñosos, juguetones y sociables. No son nada pasotas e incluso con desconocidos disfrutarán de mimos y juegos. Se adaptan a cualquier hogar, ya sea viviendo con niños, con los que se llevan genial, o conviviendo con otros gatos u otras mascotas. ¡Es una raza realmente estupenda!
CUIDADOS
No tiene ningún cuidado específico además de los de cualquier otro gato. Necesitarán algo de ejercicio y juego diario, además de mucho cariño.
Respecto al cuidado de su pelaje, bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y así evitar la formación de bolas de pelo en el estómago.
¿Quieres un compañero y un amigo tranquilo, fiel, cariñoso y sociable con toda la familia? ¡No te lo pienses más, el "Snowshoe" te encantará!
ORIGEN
El gato "Snowshoe" es originado en Filadelfia, EE. UU. allá por los años 60. Una aficionada a los gatos cruzó a un "siamés" con un "American Shorthair" dando como resultado al adorable "Snowshoe". Su nombre, que significa 'zapato de nieve', se debe a que tiene los..
Ver más..
Sphynx

ORIGEN
El "Sphynx" tiene su origen en 1966 en Ontario, Canadá donde fue la primera vez que se intentó su cría, después de que una gata tuviera un cachorro sin pelo. No obstante, no fue hasta 1978 que se consolidó la raza. La mayoría de los "Sphynx" descienden de 3 gatitos sin pelo que se encontraron en Toronto.
Hoy en día es una de las razas que más controversia causa, o la amas o la odias, aunque después de conocerla más, ¡te encantará!
APARIENCIA
Es una raza de tamaño medio. Aunque parece que carece de pelaje, lo cierto es que están cubiertos por una capa de pelo fino y suave, recordando a la piel del melocotón. Como el color que prevalece es el de su piel, no existen limitaciones de colores ni patrones, por lo que cada "Sphynx" es diferente.
TEMPERAMENTO
Se trata de gatos extrovertidos y traviesos. Adoran estar con gente y siempre buscan ser el centro de atención. Son muy comunicativos, y no dudarán en recibir a sus dueños con maullidos y mucha alegría cuando entren por la puerta. Además, son inteligentes, muy educables y juguetones. Aman descansar y dormir con sus amos e intentarán siempre refugiarse debajo de la manta para sentir el calorcito de su dueño. También adoran a los niños convirtiéndose en perfectos compañeros de juego. Con otros gatos, perros u otras mascotas conviven de igual manera extraordinariamente bien, ya que su nivel de territorialidad y agresividad es cero.
CUIDADOS
A diferencia de la gran mayoría de razas, al "Sphynx" no le hacen falta cepillados, en su caso, hay que asear bien la piel ya que la sudoración causa sebo en la piel. Lo ideal será bañarlo con un champú específico dos veces por mes.
Así mismo hay que saber que no es una raza que soporte bien el frío, al contrario, estará mucho mejor en casa con la calefacción que en el exterior con bajas temperaturas. También hay que cuidarlo del sol y en el caso de que saliera en días soleados, habrá que proteger su piel con crema solar para evitar quemaduras.
Seguro que después de leer el gran carácter que tiene y viendo su aspecto peculiar y adorable, ¡El "Sphynx" es el elegido para tu hogar!
ORIGEN
El "Sphynx" tiene su origen en 1966 en Ontario, Canadá donde fue la primera vez que se intentó su cría, después de que una gata tuviera un cachorro sin pelo. No obstante, no fue hasta 1978 que se consolidó la raza. La mayoría de los..
Ver más..